OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Bajando la cuesta hacia la carretera CU-V-3232
Foto enviada por eu

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Olivo?

Celebra este día preparando una rica ensalada, aperitivo o plato con aceite de oliva y aceitunas y disfruta con familiares y amigos. Compártelo en tus redes sociales, utilizando los hashtags #oliva #aceitedeoliva #olive #aceitunas.

La celebración del Día Mundial del Olivo será una manera de contribuir a la preservación y protección de este árbol ancestral que tanto bien ha traído a la humanidad.

Tú también puedes formar parte de este acontecimiento ... (ver texto completo)
¿Por qué un día dedicado al olivo según la UNESCO?

De acuerdo a la UNESCO, el olivo es un árbol con mucho valor para la humanidad. De ahí la decisión de dedicarle un día por ser un elemento natural que ha contribuido a través de la historia a unir y ayudar a la diversidad de los pueblos en todo el mundo.

Es un árbol que necesita ser protegido para evitar su extinción como ha ocurrido con una gran variedad de flora. Son muchos los aportes que este milenario árbol nos brinda, entre ellos está, ... (ver texto completo)
El olivo visto desde distintas culturas y religiones

Este enigmático y ancestral árbol es conocido y hasta venerado en muchos países, sin embargo, su popularidad viene desde muchos años atrás, donde distintas culturas se beneficiaron de sus recursos, pero que también les sirvió a las religiones para fundar sus creencias y que se transmitieran de generación en generación.

Hoy sabemos que el olivo tuvo influencia en antiguas civilizaciones y esto continúa presente en algunas religiones como, ... (ver texto completo)
Curiosidades sobre el olivo

El aceite y las aceitunas son las formas principales de consumo del olivo

Otros datos curiosos sobre el árbol de olivo y su fruto:

● El árbol de olivo es originario de los países mediterráneos.

● Su fruto es conocido como "oliva" y "aceituna".
... (ver texto completo)
Distintas simbologías que tiene el olivo y su fruto

El olivo es un árbol al que se asocia con muchas simbologías, algunas de ellas son:

1. La sanación: Se cree que este maravilloso arbusto, también posee propiedades medicinales que se encuentra tanto en el fruto como en el aceite.

2. La inmortalidad: Es un árbol muy longevo, que puede vivir 2.000 años o más.

3. La fertilidad: De acuerdo a la antigua mitología, se tenía la creencia de que sí una mujer dormía bajo un olivo, podía concebir ... (ver texto completo)
El olivo considerado el árbol sagrado

Este mágico árbol encierra muchos misterios, uno de ellos es el que tiene que ver con la creencia de que representa la inmortalidad. Desde la antigua Atenas, ya se conocía de su existencia, sin embargo, se desconoce desde cuándo empezó a cultivarse, pero de acuerdo a los datos recaudados, se cree que puede ser 4.000 años antes de Cristo.

A través de la historia, se sabe que el olivo ha sido venerado por distintas culturas, considerándolo sagrado. Aparece ... (ver texto completo)
¿Qué es un olivo?

El olivo es un árbol milenario de gran belleza que es originario de las zonas adyacentes al mar mediterráneo. Se caracteriza por dar como fruto la popularmente conocida oliva, la cual se utiliza para la elaboración de aceites de muy buena calidad, así como para dar sabor a los alimentos.

Otros de los nombres tradicionales que se le da a la oliva es aceituna que es muy apetecible en muchas regiones del mundo. Este árbol puede llegar a medir hasta doce metros, de color verde ... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Olivo?

El día 26 de noviembre de 1992 se inauguró el Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid, España con la finalidad de contribuir al desarrollo responsable y sostenible del árbol de olivo, así como las políticas a adoptar ante los retos que afronta este sector.

Es por ello que esta fecha ha sido señalada para celebrar el Día del Olivo, reivindicando su importancia en la agricultura, la economía y la cultura.

La UNESCO aprobó la conmemoración ... (ver texto completo)
Día Mundial del Olivo

Se celebra:
26 de noviembre de 2023
26 de noviembre de 2024
Proclama: UNESCO
Desde cuando se celebra: 2019

Etiquetas: Biodiversidad Gastronomía Naturaleza
Actualizado el 25/11/2022 ... (ver texto completo)
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN

Cómo reforzar el sistema inmunitario ante resfriados y gripes I

thyssenkrupp Home Solutions aconseja qué hacer para evitar resfriarse o contraer una gripe en estos meses en los que abundan

El sistema inmunitario de cada persona es tan diferente como lo es su aspecto. Unos no enferman jamás mientras que otros se pasan la vida con el pañuelo pegado a la nariz. Conforme se cumplen años, el sistema inmunitario se refuerza, por eso los adultos enferman menos que los niños, para quienes todos los virus resultan una novedad. Un sistema inmunitario veterano ha aprendido a reconocer a muchos de los invasores y a combatirlos, pero solo hasta cierto punto, porque también envejece y paulatinamente responderá peor a las agresiones. Estamos en plena época de resfriados y gripes, según datos que maneja la compañía líder en salvaescaleras para el hogar www. thyssenkrupp-homesolutions. es un 75% de los españoles sufre una de estas patologías al menos una vez al año, un 50% lo hará dos veces y aproximadamente un 20% padecerá un resfriado o una gripe tres o más veces.

Por ello, conviene prepararnos para tratar de reforzar nuestro sistema inmunitario para que funcione manteniendo un equilibrio general saludable y seguir una serie de consejos:

Hacer ejercicio cada día
No conformarse con dar un paseo, sino llevar una verdadera vida activa, practicando deporte a diario. Es una verdad probada que el ejercicio es la base de una vida saludable porque mejora el sistema cardiovascular, reduce la tensión arterial y ayuda a mantener el peso adecuado, es decir, contribuye a la buena salud y, por tanto, a que el sistema inmunitario funcione mejor.

No fumar
Y evitar también el tabaquismo pasivo. El humo del tabaco y recientemente se está probando que también el vapor perfumado de los cigarrillos electrónicos son causa de numerosos problemas de salud, incluidos los resfriados.

Dormir las horas necesarias
Procurarse una buena calidad de sueño y durante el tiempo requerido cada día es un factor de salud. Una pequeña siesta también es recomendable.

Llevar una dieta saludable
Mantenerse en el peso óptimo mediante una dieta equilibrada, con abundancia de frutas y verduras, ricas en vitaminas, sí contribuye al normal funcionamiento de sistema inmunitario.

Beber muchos líquidos
Esto también ayuda a que el sistema inmunitario funcione correctamente, pero no cualquier líquido, sino básicamente agua, infusiones y caldos no grasos.

Los antibióticos, solo con prescripción médica
Los antibióticos no combaten los virus, que son los que causan gripes y catarros. Son útiles contra las infecciones bacterianas, pero están dando lugar a un creciente problema de resistencia, así que jamás deben tomarse si no los receta el médico. ... (ver texto completo)
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

26 de noviembre - Día mundial del olivo

La Conferencia General de la Unesco ha aprobado en su 40ª reunión, que ha tenido lugar en París del 12 al 27 de noviembre, la celebración de ocho nuevos días mundiales, entre ellos el del olivo, que tendrá lugar cada 26 de noviembre.

Según la Unesco, el olivo, símbolo de paz, sabiduría y armonía, contribuye al desarrollo económico y social sostenible de los pueblos, por lo que la celebración ... (ver texto completo)
- SANTORAL - ONOMÁSTICA -

- SANTORAL -

SANTORAL 26 de Noviembre: Silvestre abad y fundador; Siricio papa, Leonardo de Puerto Mauricio, Magnancia, Máxima, Básolo, Justo y Gregorio confesores; Marcelo y Nicandro mártires; Amador, Conrado y Sebaldo obispos, Gaudencio patriarca; Martino monje; Alipio el estilita y Estiliano anacoretas; Juan Berchmans jesuita.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

LEONARDO
... (ver texto completo)
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría:

Efemérides 26 de Noviembre

1855 Muere el poeta Adam Mickiewicz.
1876 México: el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia.
1894 Nace el matemático Norbert Wiener.
1897 Las colonias españolas de Cuba y de Puerto Rico consiguen la autonomía. ... (ver texto completo)
TRADICIÓN

Las tradiciones son como el agua que nos permite nadar por la vida como quien no hace nada, sin tener que inventar cada vez una manera de celebrar los grandes momentos de nuestra vida. Sería muy duro que perdiésemos la memoria colectiva y que cada año tuviésemos que reinventar la Navidad, la Nochevieja, los Reyes Magos, con todos los ritos que configuran la celebración de estas fiestas. Por eso, con mayor o con menor respeto hacia la idea de la tradición, todos nos cobijamos en ella, ... (ver texto completo)
DIARIO DIGITAL: DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

El Almanaque Nº 8832 Domingo 26 de Noviembre de 2023

26 de noviembre

- Día mundial del olivo

Según la Unesco, el olivo, símbolo de paz, sabiduría y armonía, contribuye al desarrollo económico y social sostenible de los pueblos