OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Subiendo el Camino de La Cañada de la Cueva hacia la carretera CU-V-3232
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

● ¿Sabías que...
En África conviven varias religiones y creencias. Los cristianos en Navidad se reúnen y leen pasajes de la Biblia, y posteriormente realizan bailes y cantos al aire libre.

● ¿Sabías que...
En Etiopía realizan una ceremonia del baño en los ríos. Primero se bendicen las aguas y luego la gente arroja flores y se baña.
... (ver texto completo)
Patronazgo de Navarra

San Francisco Javier es copatrón de toda Navarra compartiendo este título con san Fermín desde que en 1657 el Papa Alejandro VII tuviera que intervenir para poner fin a tres décadas de polémicas que dividieron a los pueblos e instituciones navarras, entre partidarios de uno u otro santo: Los partidarios de san Francisco Javier ―los jesuitas y la Diputación de Navarra―, y los que pugnaban por san Fermín ―el Cabildo Catedral y el Ayuntamiento de Pamplona―.​ Dicho conflicto ... (ver texto completo)
Francisco Javier
San Francisco Javier

Confesor, misionero, sacerdote y religioso de la Compañía de Jesús.

Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Jasso Azpilicueta
Nombre en euskera Frantzisko Jatsu Azpilkueta
Nombre religioso Francisco de Javier y Franzisko Xabier
Apodo Apóstol de las Indias, Gõycho Saib y गोंयचो साइब ... (ver texto completo)
Actividades del Día de Navarra

La Ley Foral 24/2003, con fecha de 4 de abril de 2003, también conocida como Ley de Símbolos de Navarra fue publicada en el Boletín Oficial de Navarra número 45 el 11 de abril siguiente. Expresamente se recoge, en varios de sus artículos diferentes actividades que deben celebrarse en ese día: 1​

Artículo 11. Homenaje a la bandera de Navarra y fomento de sus símbolos.

1. Todos los años, dentro de las actividades del Día de Navarra, se celebrará, promovido por ... (ver texto completo)
Antecedentes

La celebración de esa fecha es mucho más antigua; la Diputación del Reino de Navarra adoptó como patrono a San Francisco Javier poco después de su canonización y lo juró solemnemente el 2 de agosto de 1622; las Cortes de Navarra ratificaron el juramento en 1624 y dispusieron que la Diputación acudiera todos los años a celebrar una misa solemne a la iglesia de la Compañía de Jesús en Pamplona. En 1657 el Papa Alejandro VII declaró como copatronos de Navarra a San Fermín y a San Francisco ... (ver texto completo)
Día de Navarra

Localización
País España
Localidad Navarra

Datos generales
Tipo día festivo
Comienzo Como fiesta patronal desde el siglo XVII; oficialmente desde 1985.
Fecha 3 de diciembre ... (ver texto completo)
¿Cuándo se celebra el Adviento este año?

El adviento comienza el 3 de diciembre de 2023.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Domingo de Adviento, con las etiquetas #adviento #Adviento.
¿Cómo se celebra el Adviento?

La celebración del tiempo de Adviento varía, de acuerdo a las particularidades litúrgicas de las iglesias cristianas que lo celebran: Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa, Comunión Anglicana, Iglesias protestantes (metodista, presbiteriana, luterana, morava) e Iglesia Copta.

Un elemento común consiste en colocar en las iglesias y en los hogares una Corona de Adviento. Mencionamos a continuación las tradiciones de algunas de ellas:

Iglesia católica y cristiana:

... (ver texto completo)
Corona de Adviento: un símbolo de celebración

En la celebración de esta tradición católica en unión de la familia se utiliza la Corona de Adviento. Es una corona elaborada con ramas de pino, abeto o de la especie perennifolia, que contiene cuatro velas o cirios, representando la liturgia de la Iglesia y que se encienden una cada domingo antes de la Navidad.

La Corona de Adviento se usó como un calendario previo al día de Navidad, atribuido a Johann Hinrich Wichern (1808-1881). Fue un pastor ... (ver texto completo)
¿Cuándo empieza el Adviento en 2023?

En 2023, el adviento empieza el 3 de diciembre. Comienza cuatro domingos antes de la festividad de la Natividad, con una duración entre 22 a 28 días.

El primer Domingo de Adviento marca el inicio del Año Nuevo Litúrgico para los católicos.

Para la Iglesia Ortodoxa el periodo de Adviento se extiende a cuarenta días, desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero.

Las fechas estimadas para cada Domingo de Adviento son las siguientes:
... (ver texto completo)
¿Qué significa el Adviento?

El Adviento representa el primer periodo del año litúrgico cristiano. Es un tiempo de preparación espiritual, oración y reflexión para la Navidad y para recibir el nacimiento de Jesús.

Para los fieles cristianos el Adviento es considerado como un periodo de oración y reflexión que representa la espera vigilante, significando un tiempo de esperanza, vigilia, arrepentimiento, perdón y alegría.

El significado de la palabra adviento es "llegada o advenimiento", y ... (ver texto completo)
Domingo de Adviento

Se celebra: Cuatro domingos antes del Día de Navidad
3 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2024

Etiquetas: Celebraciones Navidad Tradición
Actualizado el 23/10/2023

Índice de temas ... (ver texto completo)
¿Tiene tratamiento el Síndrome de Marfan?

En la actualidad no existe ningún tipo de cura para este síndrome, pero si hay una serie de indicaciones que debe seguir el paciente, como son:

● Revisiones periódicas: Se hace un estudio completo de la persona por medio de radiografías, ecografías y revisiones de la vista, para ver cómo se encuentran los órganos del paciente.

● Tratamiento personalizado: Cada persona es un mundo diferente, por tanto hay pacientes que deberán tomar betabloqueadores ... (ver texto completo)
¿Qué es el síndrome de Marfan?

Es una enfermedad muy rara, que solo se puede trasmitir de manera genética de una generación a otra, a pesar de que no todos los miembros de una familia la van a padecer.

La enfermedad de Marfan afecta el tejido conectivo, que es el que sirve como pegamento para dar forma a nuestro cuerpo, uniendo las células de los órganos, los huesos e incluso el cabello.

Las personas que sufren de Marfan tienen problemas en el crecimiento, bien sea porque desarrollan alturas ... (ver texto completo)
Día Europeo del Síndrome de Marfan

Se celebra:
3 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2024

Etiquetas: Enfermedades Raras
Actualizado el 29/11/2022

Todos los años el 3 de diciembre se celebra el Día Europeo del Síndrome de Marfan, una enfermedad poco difundida y poco diagnosticada, lo que trae como consecuencia que las personas que la padecen tengan un muy baja calidad de vida, porque no se suelen cuidar de forma adecuada y cuando por fin se detecta que sufren de Marfan, ya es muy tarde.

El objetivo principal de este día, es concienciar a las personas de toda Europa sobre este síndrome, para que puedan detectarlo a tiempo y ayudar a alargar la vida de aquellos que lo padecen, esperando que algún día se encuentre una cura. ... (ver texto completo)