OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

El Camino Viejo de la ermita, a la izquierda
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo

Los horóscopos

Después de varios años de arduo estudio en el campo de la videncia me he permitido realizar estos horóscopos para el resto de año. Por supuesto son infalibles y no es que lo diga yo, lo dicen los astros...

Aries. Momento idóneo para emprender un viaje, conocer otro país y vivir una apasionante aventura. Los astros te invitan a correr riesgos y te anuncian la posibilidad de cambiar tu vida completamente.
... (ver texto completo)
Legado

En su honor en 1944 se creó la condecoración Orden de San Raimundo de Peñafort, orden civil española que reconoce los aportes de juristas en la administración judicial española y en la aplicación de las ramas del derecho español en la sociedad. La condecoración se otorga anualmente.
Culto público

Canonización

Se le atribuían diferentes milagros y hechos extraordinarios en virtud de su intercesión, entre los cuales se destaca la utilización de su capa como embarcación para llegar a Barcelona desde Sóller. Por ello, el Concilio de Tarragona de 1279 solicitó su canonización,​ que fue realizada en 1601 por el papa Clemente VIII, previa beatificación en 1542 por Pablo III. Para celebrarlo, se llevaron a cabo dos certámenes poéticos en Barcelona en los que hubo participación ... (ver texto completo)
Obra

Durante su vida desempeñó una importante acción policial y misionera. Así, fundó un studium o escuela de lengua árabe en Túnez (1245) y en Murcia (1266) para facilitar la conversión de los musulmanes. Por otro lado, solicitó a Santo Tomás de Aquino la redacción de un manual apologético, conocido como Summa contra gentiles (1259 - 1261), cuyo fin principal era el de proporcionar argumentos racionales y filosóficos a los predicadores para convertir a judíos y árabes.

Pero la obra más importante ... (ver texto completo)
Hagiografía

Primeros años

Raimundo nació en Peñafort, en el condado de Barcelona, en la Corona de Aragón, en 1175. Era de noble linaje, pues era hijo del señor del castillo de Peñafort, Pere Ramón, y de su esposa, Sara o Surina.

Los primeros datos que figuran de él son de 1204, año en el que empezó a ejercer de clérigo y escriba de la Catedral de Barcelona. Con la finalidad de ampliar sus conocimientos, viajó hasta la Universidad de Bolonia, donde se licenció en cánones y trabajó como profesor ... (ver texto completo)
Raimundo de Peñafort

Información personal
Nombre completo Raimundo de Peñafort
Nombre nativo Ramon de Penyafort
Nacimiento c. 1175
Peñafort, Santa Margarita y Monjós, Barcelona
Fallecimiento 6 de enero de 1275
Barcelona, Condado de Barcelona, Corona de Aragón
Sepultura Catedral de Santa Eulalia de Barcelona ... (ver texto completo)
Día del Sello Postal

El Día del Sello Postal se celebró por primera vez en el año 1935 (diciembre) en Austria y está dedicado a resaltar la importancia de los sellos en el servicio postal por las oficinas de correos de todo el mundo y en las exhibiciones para el público, etc. En Alemania el Día del Sello Postal se celebró por primera vez el 7 de enero de 1936, el aniversario de Heinrich von Stephan.

En 1937 la Federación Internacional de Filatelia (en francés: Fédération internationale de philatélie, ... (ver texto completo)
¿Sabías Qué?

Mencionamos a continuación algunos datos curiosos e interesantes, acerca de la navidad ortodoxa:

● Las iglesias ortodoxas celebran el día de navidad el 7 de enero, mientras que la Iglesia Ortodoxa Armenia celebra la navidad el 19 de enero.

● Durante el día de la navidad ortodoxa no se entregan regalos. Esto se realiza el día 19 de diciembre, previo al Año Nuevo.

● En Ucrania se lleva a cabo el "Vertep", es una representación de teatro de marionetas en las calles, acompañado ... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra la Navidad ortodoxa?

En la mayoría de los países en los que se celebra la navidad ortodoxa es una tradición mencionar la frase "Cristo ha nacido", la cual hace referencia a la llegada de Jesús al mundo. Se responde con la frase " ¡Gloria a él!".

El 7 de enero, las personas suelen ir a misa, o bien asisten a los eventos religiosos en Nochebuena, que es el momento en el que se elaboran 12 platos, los cuales representan a cada uno de los apóstoles.

En las horas previas a la ... (ver texto completo)
¿En qué países se celebra la Navidad Ortodoxa?

La navidad ortodoxa se celebra en los siguientes países:

● Bielorrusia.

● Bulgaria.

Egipto.
... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra la Navidad Ortodoxa el 7 de enero?

Los ortodoxos celebran la navidad el 7 de enero debido a que se rigen por el calendario juliano, mientras que las celebraciones religiosas de los cristianos católicos se basan en el calendario gregoriano introducido por el Papa Gregorio XIII, en el año 1582.

Por otra parte, el calendario juliano conserva los días que habían sido eliminados por Gregorio XIII, en el año que introdujo el nuevo almanaque. Esta es la razón por la cual existe ... (ver texto completo)
¿Cuándo es la Navidad Ortodoxa?

Cada 7 de enero la iglesia ortodoxa celebra la Navidad Ortodoxa, en varias partes del mundo. Es una festividad religiosa peculiar que difiere en la fecha de celebración del nacimiento de Jesús, por parte de la Iglesia Católica.
Navidad Ortodoxa

Se celebra:
7 de enero de 2024
7 de enero de 2025

Etiquetas: Celebraciones Religión Tradición
Actualizado el 03/01/2024

Índice de temas ... (ver texto completo)
Cómo celebrar el Día del Sello Postal

En muchas regiones del mundo, durante este día, los museos inauguran exposiciones dedicadas al arte de la filatelia, donde podrás admirar una amplia variedad de sellos postales creados en tu país o en otras regiones del mundo.

Por otro lado, hay quienes dan la oportunidad a los artistas de crear el nuevo sello vanguardista del año por medio de un concurso donde el ganador será desvelado este día y hay aquellos que son más románticos y deciden enviar un ... (ver texto completo)
El verdadero valor de un sello postal

En la actualidad, casi nadie envía cartas o paquetes por medio del correo tradicional. Todos preferimos usar el mundo digital, enviando un email o usando aplicaciones de mensajería instantánea. Aún así, es curioso el dato de que un sello postal puede llegar a valer miles de millones de dólares, dependiendo de su antigüedad, quién elaboró su arte y cuantas reproducciones de dicho sello existan en el mundo.

Por ejemplo, el primer sello postal del mundo fue ... (ver texto completo)