OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Abrótano hembra
Foto enviada por eu

Como se conmemora este día de lucha campesina

Los distintos movimientos, asociaciones y organizaciones a nivel internacional ven en este día la oportunidad para realizar diversas actividades relacionadas con los campesinos y la tierra, entre ellas se encuentran:

● Denuncias sobre la expropiación de tierras a campesinos.

● Manifestaciones contra el modelo agropecuario actual.

● Movilizaciones contra el Tratado de Libre Comercio (TLC).
... (ver texto completo)
Vía Campesina y la Segunda Conferencia

La Vía Campesina nació en el año 1992 en Managua, Nicaragua, cuando diversos líderes campesinos se reunían en el II Congreso de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) y propusieron la creación de un espacio para articular a los campesinos a nivel mundial.

En abril de 1996, mientras se llevaba a cabo la Segunda Conferencia en Tlaxcala, México, ocurrieron los lamentables hechos de Eldorado dos Carajás, por lo que se consideró oportuno levantar ... (ver texto completo)
Masacre de Eldorado

El 17 de abril de 1996, ocurrió una masacre en Eldorado dos Carajás, en Pará, Brasil. Cuando dos tropas de la Policía Militar atacaron con ametralladoras, rifles y revólveres a 1.500 familias de trabajadores rurales, entre ellos miembros del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) que marchaban hacia Belém en protesta por la demora en la expropiación de tierras.

Como resultado de la acción policial, 10 personas fueron ejecutadas a quema ropa y 7 murieron ... (ver texto completo)
Los campesinos en la actualidad

Los campesinos con su trabajo contribuyen enormemente a proporcionar los alimentos que consumimos a nivel mundial. Sin embargo, se siguen enfrentando a diversos problemas, tales como: pobreza, falta de acceso a la educación y capacitación, condiciones de vida inadecuadas, falta de servicios básicos y expropiación de tierras, entre otros.

En vista de ello, existen múltiples asociaciones, movimientos y organizaciones en todo el mundo que buscan mejorar las condiciones ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Lucha Campesina

Se celebra:
17 de abril de 2024
17 de abril de 2025
Proclama: Vía Campesina Internacional
Desde cuando se celebra: 1996

Etiquetas: Derechos Humanos
Actualizado el 14/04/2023 ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Hemofilia?

La hemofilia como cualquier otro padecimiento, puede ocurrir en cualquier etapa de la vida. Si quieres conmemorar este día, puedes hacer tu pequeña aportación, ya sea con alguna contribución monetaria o cualquier otro tipo de donación por medio de alguna fundación o simplemente compartiendo algún material informativo sobre este interesante tema en las distintas redes sociales a través de los hashtags #WHD2024 #DíaMundialdelaHemofilia.
Últimos avances en el tratamiento para la hemofilia

De acuerdo a la Federación Mundial de Hemofilia, en los últimos años se han logrado avances significativos para el tratamiento y una posible cura de esta enfermedad. Se cree que, a través de la aplicación de una terapia génica, esto sería posible.

En estudios más recientes, realizados a perros, se pudo comprobar que estos animales al ser inyectados con una sustancia clonada con el factor, lograron un resultado satisfactorio, que ya ha sido ... (ver texto completo)
Personajes famosos que han padecido hemofilia

A través de la historia, algunos personajes importantes han padecido hemofilia. Algunos de ellos se describen a continuación:

● Alexei Rommanov: Fue el hijo menor del zar de Rusia. La enfermedad se manifestó al poco tiempo de nacido el niño. Fueron largos años de sufrimiento para el pequeño y toda su familia. Su agonía terminó cuando toda la familia real fue asesinada en manos de los bolcheviques.

● Richard Burton: Actor norteamericano que gozó ... (ver texto completo)
¿Cómo se transmite la enfermedad y cuál es el pronóstico?

La enfermedad se transmite a través de una carga genética relacionada con el cromosoma X, que viene directamente de la madre y que termina heredando un hijo varón. En el caso de niñas, es poco frecuente que ocurra.

La hemofilia no es contagiosa y afecta a 1 de cada 10.000 nacidos. Es una enfermedad genética ligada al cromosoma X. Los cromosomas se disponen de dos en dos. Las mujeres tienen 2 cromosomas X. Mientras que los hombres tienen ... (ver texto completo)
¿Qué es la hemofilia?

La hemofilia es una patología congénita, que no permite que la sangre se coagule de la manera correcta. Es un padecimiento crónico y progresivo que se caracteriza por presentar hemorragias de forma permanente en el paciente, las cuales se dan de manera repentina. Esto ocurre por la no presencia en la sangre de una proteína esencial denominada Factor de Coagulación.

Cuando existe un defecto en el factor de coagulación, se forma más lentamente el coágulo que impide el sangrado. ... (ver texto completo)
Lema 2021

El lema para 2021 fue: "Adaptarse al cambio: Preservar la atención en un mundo nuevo".

La pandemia de COVID-19 tuvo un gran impacto en las personas con trastornos de la coagulación, y por ello, lo que se quiso conseguir es acercar y unir a toda la comunidad con este tipo de afecciones. El mundo ha cambiado pero hay algo que permanece igual, y es que estamos juntos en esto.
Lema 2022

El tema de la campaña del Día Mundial de la Hemofilia 2022 fue: "Acceso para todos: Alianzas. Políticas públicas. Progreso. Involucrar a su gobierno, integrar los trastornos de la coagulación hereditarios en las políticas públicas nacionales."
Histórico de temas

Lema 2023

En 2023, el tema fue: "Acceso para todos: la prevención de hemorragias como norma de atención a nivel mundial".

Basándose en el lema del año 2022, en 2023 se hizo hincapié en la prevención de hemorragias para todas las personas con transtornos de la coagulación. Esto significa implementar un tratamiento en el hogar y un tratamiento profiláctico para ayudar a estas personas a llevar una mejor calidad de vida.

Además en 2023, los organizadores de la campaña ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Hemofilia. Lema 2024

Cada año se elige un tema para la campaña del Día Mundial de la Hemofilia. En 2024, el tema es: "Acceso equitativo para todos: reconociendo todos los trastornos de la coagulación".

El objetivo es que todas las personas con trastornos de la coagulación hereditarios tengan acceso a la atención, al diagnóstico y al tratamiento, independientemente de su tipo de trastorno, sexo, edad, lugar de residencia o cualquier otra condición.
Día Mundial de la Hemofilia

Se celebra:
17 de abril de 2024
17 de abril de 2025
Proclama: Federación Mundial de Hemofilia (FMH)
Desde cuando se celebra: 1989

Etiquetas: Enfermedades
Actualizado el 04/04/2024 ... (ver texto completo)