OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Trigo bastardo. Rompesacos
Foto enviada por eu

LÉXICO - LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS

TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

LÉXICO - LA PALABRA DEL DIA
... (ver texto completo)
EL ALMANAQUE: PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales! Facebook Email

El Almanaque Nº 8980 Viernes 26 de Abril de 2024

- Día Mundial de la Propiedad Intelectual
... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día de la Visibilidad Lésbica?

Si quieres formar parte de esta celebración, te invitamos a contribuir de alguna manera para visibilizar a estas mujeres que en algunos países sufren discriminación y donde sus derechos son vulnerados.

Tu opinión y participación también cuentan en un momento donde la sociedad necesita mayor concienciación, respeto, aceptación y amor entre las personas. Utiliza las distintas redes sociales para publicar alguna información valiosa sobre este interesante ... (ver texto completo)
Algunas películas sobre visibilidad lésbica más vistas

Son muchas las películas llevadas a la pantalla que tocan este controvertido tema y que con el paso de los años, han captado la atención e interés de los amantes del cine, convirtiéndose en verdaderos éxitos de taquillas. Algunas de ellas se describen a continuación:

● Margarita con popote (2014): Una aleccionadora película, que narra el drama de una mujer con parálisis cerebral que se enamora de un joven. La relación termina en fracaso, ... (ver texto completo)
¿Por qué es importante educar a las personas sobre la visibilidad lésbica?

Hoy más que nunca, resulta fundamental educar a la sociedad en general sobre lo que significa ser y sentir de una forma diferente y aprender a respetar y valorar a las personas sin importar su raza, su religión o preferencia sexual.

Lo anteriormente expuesto, es para no olvidar a las mujeres que han sido víctimas de la lesbofobia y que desafortunadamente por esta causa, han perdido la vida en manos de grupos violentos ... (ver texto completo)
El derecho que tiene toda mujer de amar libremente

En muchas partes del mundo la sexualidad es aceptada de una manera natural, sin embargo todavía existen culturas donde las creencias, los estigmas y prejuicios siguen existiendo y, por esta razón, muchas personas tienen que vivir condenadas a la discriminación.

Lamentablemente, esa es la triste realidad de miles de mujeres pertenecientes a la comunidad LGBT de muchos países donde socialmente está mal visto esta práctica, la cual es condenada ... (ver texto completo)
¿Cuál es el origen del Día de la Visibilidad Lésbica?

El Día de la Visibilidad Lésbica nace en España en el año 2008 gracias a las acciones del llamado movimiento LGBT. Esta celebración busca visibilizar a todas las mujeres que alrededor del mundo tienen derecho a vivir y ocupar espacios que sean igualitarios y donde no exista la discriminación.

El colectivo decidió unirse y alzar su voz y luchan por sentirse parte de una sociedad que no siempre se lo pone fácil, una sociedad llena de prejuicios ... (ver texto completo)
Día de la Visibilidad Lésbica

Se celebra:
26 de abril de 2024
26 de abril de 2025
Desde cuando se celebra: 2008

Etiquetas: Diversidad Sexual Mujer
Actualizado el 19/04/2024

Índice de temas

- ¿Cuáles es el origen del Día de la Visibilidad Lésbica?
- El derecho que tiene toda mujer de amar libremente
- ¿Por qué es importante educar a las personas sobre la visibilidad lésbica?
- Algunas películas sobre visibilidad lésbica más vistas
- ¿Cómo celebrar el Día de la Visibilidad Lésbica?

El Día de la Visibilidad Lésbica se celebra el 26 de abril con la finalidad de que todas las mujeres con preferencias sexuales diferentes, sean respetadas, valoradas y puedan gozar de los mismos espacios en la sociedad, sin que exista hacia ellas ningún tipo de discriminación. ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual?

Todos podemos formar parte de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, divulgando y compartiendo información adicional sobre este interesante tema en la escuela, la comunidad o área laboral.

También puedes subir a las distintas redes sociales videos o alguna imagen alegórica, utilizando las etiquetas #DíaMundialdelaPropiedadIntele ctual#PropiedadIntelectual #WorldIPDay.
Campaña 2020: Innovar para un Mundo Verde

El tema de la campaña para 2020 fue "Innovar para un mundo verde", en la cual participaron creadores e inventores que orientan todo su trabajo para lograr un planeta más sostenible.

Para 2020, la OMPI involucró a organismos tanto gubernamentales como no gubernamentales, distintas organizaciones y a la sociedad en general para aprovechar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y celebrar distintos eventos orientados a trabajar de manera mancomunada ... (ver texto completo)
Campaña 2021: La PI y las PYMES

La campaña de 2021 para el Día Mundial de la Propiedad Intelectual se denominó "La Propiedad Intelectual y las PYMES: para que las ideas lleguen al mercado".

Se centró en las pequeñas y medianas empresas, las cuales conforman el 90% de las empresas en todo el mundo, representando el 70% del empleo mundial. Constituyen un elemento fundamental en la economía, destacando que la propiedad intelectual contribuye notablemente en la transformación de ideas en productos ... (ver texto completo)
Campaña 2022: La PI y la Juventud: Innovar para un futuro mejor

El tema de la campaña para el año 2022 fue "La PI y la Juventud: Innovar para un futuro mejor".

Con ello se quiso divulgar la importancia de los retos de la innovación y creatividad impulsados por los jóvenes, para la construcción de un futuro mejor.

En tal sentido, los jóvenes son emprendedores y creadores, utilizando los derechos de propiedad intelectual para alcanzar sus objetivos, crear puestos de trabajo, generar ingresos, ... (ver texto completo)
Histórico de temas del Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Tema 2023: Las mujeres y la PI

El tema para 2023 fue "Las mujeres y la propiedad intelectual: acelerar la innovación y la creatividad". A lo largo de generaciones las mujeres han dado forma al mundo con su ingenio y creatividad. Las mujeres han impulsado avances científicos, han marcado tendencias, han creado empresas y trasformado el mundo para mejor.

Pero hay un problema y es que pocas mujeres se benefician de la propiedad ... (ver texto completo)
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que tiene como principal objetivo fomentar el uso y la protección de obras producto del intelecto humano.

Fue creada en 1967 en el marco de la firma de la Convención de Estocolmo, cuya sede central se ubica en Ginebra, Suiza.

Actualmente tiene 188 Estados miembros y administra 26 tratados internacionales relacionados con la ... (ver texto completo)
Indicaciones Geográficas

Para productos que tienen un origen geográfico concreto y cuyas cualidades, reputación o características se deben esencialmente a su lugar de origen.