OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Nuevo almacén en el Arrañal
Foto enviada por eu

LA SETA COMPARADAAquí se reproduce una especie muy similar: P. umbellatus (Políporo umbelado). Se diferencia por la forma de los sombreros, que no se presentan abiertos a manera de espátula, sino circulares, con aspecto de embudo. El color es un poco más amarillo.
GUÍA PARA SU DETERMINACIÓNForma parte de un pequeño grupo muy restringido de especies con aspecto inconfundible. No obstante, en ocasiones, se hace un poco difícil la diferenciación específica. De un tronco base, blanco y carnoso, parten, ramificándose varias veces, con sucesivas bifurcaciones, una multiplicidad de ramas que terminan en un sombrero con superficie coloreada. Las formas de los sombreros terminales, conjuntamente con alguna otra característica, permiten el reconocimiento más exacto de cada especie. P. frondosus, tiene los sombreros que se abren casi a modo de espátula aunque de manera irregular. El color es gris-marrón, tonalidad que en conjunto posee el carpóforo íntegro debido a que los sombreros están muy próximos, apoyados los unos contra los otros. La masa total es siempre redondeada. Poros y tubos constituyen la superficie himenial que se encuentra en la parte inferior de los sombreros. Son pequeñísimos y blancos. La carne es blanca, bastante frágil y despide un característico olor penetrante que cambia en los ejemplares muy maduros o alterados volviéndose nauseabundo. ... (ver texto completo)
Nombres vulgares: En castellano, Políporo frondoso. En catalán, Gírgola de castanyer.
Polyporus (Grifola) frondosus
DÓNDE Y CUÍNDO SE PUEDE ENCONTRAREs una magnífica seta que crece al pie de las plantas de planifolios a las que agrede con su micelio, pudiendo provocarles graves daños. Sus plantas preferidas son los castaños, encinas, etc., en las que el micelio permanece arraigado durante centenares de años apareciendo fructificaciones esporádicamente. Su estación de crecimiento va desde antes del verano hasta el otoño, resultando ser una especie nada corriente en España, se presenta ... (ver texto completo)