OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Los niños y el muñeco de nieve
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

Padre de su pueblo y sembrador de paz y de justicia, serán los títulos que más han de brillar en la corona humana de San Luis, rey. Exquisito en su trato, éste lo extiende, sobre todo, en sus relaciones con el Papa y con la Iglesia. Cuando por Europa arreciaba la lucha entre el emperador Federico II y el Papa por causa de las investiduras y regalías, San Luis asume el papel de mediador, defendiendo en las situaciones más difíciles a la Iglesia. En su reino apoya siempre sus intereses, aunque a veces ... (ver texto completo)
El reflejo de estas ideas, tanto en Francia como en los países vecinos, dio a San Luis fama de bueno y justiciero, y a él recurrían a veces en demanda de ayuda y de consejo. Con sus nobles se muestra decidido para arrancar de una vez la perturbación que sembraban por los pueblos y ciudades. En 1240 estalló la última rebelión feudal a cuenta de Hugo de Lusignan y de Raimundo de Tolosa, a los que se sumó el rey Enrique III de Inglaterra. San Luis combate contra ellos y derrota a los ingleses en Saintes ... (ver texto completo)
Desde el principio de su reinado San Luis lucha para que haya paz entre todos, pueblos y nobleza. Todos los días administra justicia personalmente, atendiendo las quejas de los oprimidos y desamparados. Desde 1247 comisiones especiales fueron encargadas de recorrer el país con objeto de enterarse de las más pequeñas diferencias. Como resultado de tales informaciones fueron las grandes ordenanzas de 1254, que establecieron un compendio de obligaciones para todos los súbditos del reino.
En lo humano, el reinado de San Luis se tiene como uno de los más ejemplares y completos de la historia. Su obra favorita, las Cruzadas, son una muestra de su ideal de caballero cristiano, llevado hasta las últimas consecuencias del sacrificio y de la abnegación. Por otra parte, tanto en la política interior como en la exterior San Luis ajustó su conducta a las normas más estrictas de la moral cristiana. Tenía la noción de que el gobierno es más un deber que un derecho; de aquí que todas sus actividades ... (ver texto completo)
Es fácil entender la vida que llevaría aquel santo joven ante los ejemplos de una tan buena y tan delicada madre. Tanto más si consideramos la época difícil en que a ambos les tocaba vivir, en medio de una nobleza y de unas cortes que venían a convertirse no pocas veces en hervideros de los más desenfrenados, rebosantes de turbulencias y de tropelías. Contra éstas tuvo que luchar denodadamente Doña Blanca, y, cuando el reino había alcanzado ya un poco de tranquilidad, hace que declaren mayor de edad ... (ver texto completo)
En medio de las dificultades de la regencia supo Doña Blanca infundir en el tierno infante los ideales de una vida pura e inmaculada. No olvida el inculcarle los deberes propios del oficio que había de desempeñar más tarde, pero ante todo va haciendo crecer en su alma un anhelo constante de servicio divino, de una sensible piedad cristiana y de un profundo desprecio a todo aquello que pudiera suponer en él el menor atisbo de pecado. «Hijo -le venía diciendo constantemente-, prefiero verte muerto que en desgracia de Dios por el pecado mortal». ... (ver texto completo)
Fecha de canonización: El Papa Bonifacio VIII lo canonizo en el año 1297
Etimología: Luis = guerrero ilustre. Viene de la lengua alemana.
Santoral

Luis IX, Santo
Memoria Litúrgica, 25 de agosto

Por: Francisco Martín Hernández | Fuente: Franciscanos. org

Rey de Francia

Maartirologio Romano: San Luis IX, rey de Francia, que, tanto en tiempo de paz como durante la guerra para defensa de los cristianos, se distinguió por su fe activa, su justicia en el gobierno, el amor a los pobres y la paciencia en las situaciones adversas. Tuvo once hijos en su matrimonio, a los que educó de una manera inmejorable y piadosa, y gastó sus ... (ver texto completo)
“2005-08-25 18:51:53 Estrella cuando vuelvas el día 5 verás por esta ventana y leerás, que Sí, que yo también ví la LUNA LLENA desde la carretera de Villalgordo, que he jugado por primera vez a LA PETANCA, que volví a jugar AL PETO en casa de Luis (Guapito), que le gané a Javier todos los REOS que jugamos a LA BRISCA en el bar de LA FABI, que el día 20 por la noche ví en LAS MESAS al DUO DINáMICO y después en el trayecto de Las mesas al Pedernoso, ví más liebres juntas atravesar la carretera que ... (ver texto completo)
“2005-08-25 00:29:05 MILAGROS, me alegro de tu feliz, aunque con sollozos, regreso pues ya estás con las pilas cargadas, de regreso en casa y disponiendo las cosas para empezar la tarea diaria que pronto se echa encima, veo que disfrutastes de tus vacaciones y que el abandonar dicha situación en tu tierra que hizo un nudillo en la garganta que seguro pronto pasará y seguiremos añorando esos momentos hasta la proxima oportunidad. Saludos y abrazos, El Emigrao.”