OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Girasol naciendo
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

Con el tiempo se convirtió en una de las santas españolas más venerada.

¡Felicidades a quien lleve este nombre!
El juez pagano mandó que la destrozaran golpeándola con varillas de hierro y que sobre sus heridas colocaran antorchas encendidas. La hermosa cabellera de Eulalia se incendió y la jovencita murió quemada y ahogada por el humo.
Eulalia convenció al ama de llaves para que le dejara salir. Salieron las dos juntas ante el gobernador. Le reprocharon su crueldad. En seguida mandó martirizar primero a Julia, la empleada, y a continuación a Eulalia.
El gobernador romano tenía la orden de que todo aquel cristiano que no quemase incienso a los dioses, iría derecho a la muerte.
Los padres querían impedir a toda costa que muriese. Para ello, la encerraron en un castillo. El único que podía verla era el sacerdote Félix y la ama de llaves.
Ella, no solamente no le tenía miedo a la muerte, sino que incluso deseaba ser mártir por amor a Cristo. Desde luego, la admiración cuando se estudia todo esto a tantos siglos de distancia, es extraordinaria.
Por aquel tiempo se desencadenó la persecución de Diocleciano. Ya estamos en lo mismo, pero al mismo tiempo interesante y novedoso por ver la reacción de esta chica de Mérida y de tantos otros cristianos.
Vivía con este convencimiento. No soñaba lo que le aguardaba en puro corazón y mente esclarecida.
Dice:"Nuca estuvo una criatura humana dotada de tanta gracia y atractivo. A pesar de los 12 inviernos y trece primaveras que tenía, nunca permitió que se le hablara de lecho nupcial, pues su cuerpo pertenecía a Cristo".
La vida de estas dos mártires se relatan en los poemas de nuestro compatriota Prudencio (+415).
Breve Biografía

Nos encontramos en Mérida, Extremadura en el año 300. En primer lugar, hay que decir que hay dos Eulalias: la de Mérida y la de Barcelona.
Etimológicamente: Eulalia = “la que habla bien”. Viene de la lengua griega.
Santoral

Eulalia de Mérida, Santa
Memoria Litúrgica, 10 de diciembre

Por: P. Felipe Santos | Fuente: Cathoic. net

Virgen y Mártir

Martirologio Romano: En Mérida, de Lusitania (hoy España), santa Eulalia, virgen y mártir, que, según se dice, siendo aún joven no dudó en ofrecer su vida por confesar a Cristo († c. 304).
Día de los Derechos Humanos
10 de diciembre

Actos

Ginebra

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos (ACNUDH) colabora con la Cumbre de Jóvenes Activistas - Mujeres y niñas que impulsan el progreso [EN} - que tendrá lugar el 10 de diciembre en el Palacio de las Naciones. El 9 de diciembre, la ACNUDH lanzará la Cuarta Fase del Programa Mundial para la educación en Derechos Humanos en colaboración con la misión eslovena.

9 y 10 de diciembre ... (ver texto completo)
Día de los Derechos Humanos
10 de diciembre

Mensaje del Secretario General
2019

Este año, en el Día de los Derechos Humanos, celebramos la función que desempeñan los jóvenes para lograr que los derechos humanos estén vivos.

En todo el mundo, los jóvenes se están manifestando, se están organizando, y alzan su voz:
... (ver texto completo)