OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

El final del pasacalles
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

EL ALMANAQUE DEL HOGAR - CONSUMIDORES - EMPRESAS - EMPRENDEDORES

Trucos para que las gafas no se empañen con la mascarilla puesta

Por Ferran Martínez-Aira

La mascarilla ya es imprescindible en toda España y ya no solo es obligatoria en lugares cerrados y en aquellos donde no se puede guardar la distancia de seguridad, sino que hay que llevarla siempre puesta, una normativa que también provoca problemas a muchas personas. Los primeros que notamos que el uso de las mascarillas era perjudicial ... (ver texto completo)
Día Mundial contra la Hepatitis – 28 de julio de 2017

Eliminar la hepatitis

20 de julio de 2017 -- El Día Mundial contra la Hepatitis, el 28 de julio de 2017, ofrece la oportunidad de impulsar todas las iniciativas para aplicar la primera Estrategia mundial del sector de la salud contra las hepatitis víricas, 2016-2021, y ayudar a los Estados Miembros a conseguir el objetivo final: eliminar la hepatitis. Las actividades de sensibilización de este día pretenden, entre otros aspectos, potenciar ... (ver texto completo)
Kalejira

Como indican otros nombres que expresan la misma realidad, en el País Vasco se utiliza para andar de calle en calle, formando cadenas humanas, y efectuando de vez en cuando paradas para tomar algo y bailar otras danzas, y especialmente fandango y arin-arin. Su importancia es sobre todo social: esta danza la puede bailar cualquiera a su manera, ya que todos y todas entran en el grupo si este lo admite. Por tanto, también sirve para mostrar y fortalecer la integración de un grupo.
Categoría: Folclore de Toledo

El folklore toledano no es muy diferente del resto de Castilla, quizá con más influencias árabes en La Mancha. Se puede distinguir entre la música de las comarcas del norte del Tajo, de influencia castellanovieja y madrileña, y el de la zona sur, con rasgos más característicos.

Los instrumentos de viento típicos de la zona son la dulzaina, el pito castellano, el pito cabrero, las flautas de barro y de caña y hasta mediados del siglo XIX lo era también la gaita ... (ver texto completo)
Pancarta

Una Pancarta (a veces también llamado Carta o Pasacalles) es un cartel informativo o propagandístico confeccionado normalmente en tela, plástico u otro material en horizontal o vertical, que lleva escritos o impresos determinados mensajes, generalmente reivindicativos.
Pasacalles
Paseo que hacen por las calles los días festivos las bandas, charangas u otros grupos musicales populares, interpretando ritmos alegres, entre ellos pasacalles.