OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: También tendríamos que cambiar las costumbres que tenemos...

Bueno Noemí, por esta noche te dejo, ya he dado el repaso y espero no haberme dejado a nadie por el camino, por lo tanto y dado la hora que es ya marcho para la cama..

Felices sueños y hasta mañana.. besos…

¡Felices sueños tambièn para tì y hasta luego!... que ya es sàbado! ¡Besos!

Bueno no dormí mucho pero el levante tempranero lo llevo lo mejor que puedo, a las 7.30 ya estaba frente al televisor para ver la formula1..

poco dormiste entonces, seguro que hoy te desquitas, encima con el cambio de hora podras descansar una hora mas, lo peor sera los que trabajan de noche que tambien trabajaran una hora mas.

Ya tengo los relojes atrasados, pero si me levantaré para ver la carrera, claro que la salida es a las 10.30de la mañana..

Ya lo creo que los que les toque trabajar lo notaran al igual que a los que les coja de viaje entren, tendrán que parar durante 1 hora en la 1ª estación disponible..

Yo tambien he cambiado la hora en todos los relojes, anda mira, eso del tren no lo sabia... bueno a esa hora creo que no habra trenes que anden viajando no?

De noche funcionan los trenes expresos, muchos tengo yo cogidos en mis años de montaje por esos pueblos de España

Tienes razón, por cierto... recuerdo un curso de Pediatria que hicimos en Santander y el viaje lo hicimos de noche hasta alli... menudo frio pasamos...

Yo recuerdo mucho a la estación de Venta de Baños, allí se hacia trasbordo y mientras llegaba el otro tren se esperaba en la sala de espera, tenían una estufa de carbón y los pasajeros se encargaban de su mantenimiento..

Disculpen que me entrometa. Esa Estación"Venta de Baños", la pasamos entre Madrid y Burgos. Me causó gracia el nombre, y le saqué una foto al cartel. ¡Un gran abrazo a los poetas!

Así es, ahora no se que tal estarán los enlaces y las comunicaciones, antes para ir desde Asturias hasta el País Vasco, Burgos, la misma Pamplona, había que hacer trasbordo en ella, claro que como casi siempre viajaba en trenes expresos me tocaba la parada de noche, ahora con los coches hemos perdido el encanto de los viajes en tren..

Se me olvidaba, nada de disculpas Noemí, yo mismo y cualquiera opinamos de lo que los demás hablan, ahí radica el buen entendimiento que tenemos entre todos….

Realmente vosotros tenèis un servicio de ferrocarriles que es para disfrutar. Quedamos sorprendidos por la puntualidad, el confort y el aseo de los trenes. De Madrid a Burgos viajamos en tren, en cambio la vuelta, preferimos hacerla en autobùs por la frecuencia y porque es màs corto. Ambos trayectos, igualmente fueron esplèndidos y lo mismo el paisaje. Me quedò la Tarjeta Dorada de recuerdo.
¡Dulces sueños!

A cambiado mucho y afortunadamente para mejor el ferrocarril, está el AVE.. Alta Velocidad Española…que si sufren retraso por su parte, te devuelve el importe de lo pagado….

Me imagino que la tarjeta dorada la sacarais por 1 año de duración, yo también la tengo y hasta con derecho a acompañante debido a que mi minusvalía supera el 65%.. venga ese beso…

Por AVE viajamos de Madrid a Toledo y vuelta. El viaje fue excelente de sòlo 30`por trayecto. Sì, la tarjeta dorada tiene validez por un año, pero sòlo la usamos en dos oportunidades. ¡Un beso!

Yo si la uso bastante, para bajar hasta el centro de Avilés (4 kilómetros) o al mismo Oviedo (25 kilómetros) no llevo el coche y si voy en tren, el aparcamiento está muy difícil y los parking son caros..

Hay lugares por aquì tambièn, adonde es mejor no ir en coche, porque no hay lugar para estacionar y hay que dejarlo a mucha distancia...

Acá para solucionar el problema del aparcamiento, había puesto en las calles la denominada zona azul, pero los vecinos para demostrar su malestar por tener que lagar aparcaban en las afueras, claro ahora llega el mal tiempo y han dado marcha atrás para no mojarse y pasar frio..

En muchas casas hay mas de 1 coche y lo tenían ocupando plazas sin ser movidos por días y semanas, después venían los atascos y los contratiempos para los comerciantes que veían que los ciudadanos marchaban a las grandes superficies donde encentraban de todo y hasta donde dejar el coche..

El aparcamiento en las grandes ciudades es un tema preocupante. Cada vez hay màs coches circulando. Yo lo padecì cuando salìa corriendo de la Escuela donde trabajaba para retirar a Nadia de su Escuela Primaria, en pleno centro de una localidad donde hay varios establecimientos, Los Tribunales, muchos locales comerciales...

También tendríamos que cambiar las costumbres que tenemos y usar mas el trasporte colectivo, además nos gusta usar mucho el coche, la mayoría de las veces casi sin necesidad..
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Yo desde que me jubilè disfruto el transporte pùblico y mi autotransporte o sea mis piernas... Mi colesterol y glucemia ¡muy agradecidos!... Las caminatas son excelentes para mantener valores normales...