OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MINAS DE HORCAJO: Lo del padre de Nieves no estoy segura, pero si dices...

Isabel yo me vine en el 62 osea que tengo q conocer a tu padre y a tu madre el horcajo desapareció sobre el 70 encima del tunel vivía: Mataratas y los tórtolos, a la izquierda....
Los tamarillas la visita y francisco julianilla la partera jose maria y anita luego dionisio el cojo mi tio miguel nicasio angel el perdigón luego los pericotlolas luego daniel nano sigue y la casa de la maestra luego bernabé luego habia una escalinata y alli vivía lucio el perdigón a continuación no me acuerdo quien vivía luego el maestro rabigordo luego los cirilos luego la mariquita de aurélia acontunuación los tres pelos q no me acuerdo el nombre y creo que acontinuaci´ñon viva alguie nque no se el nombre luego el bar de troyano cecilio los padres de la rufi subíamos por el callejon y arriba en la plaza teniamos la panadería de Bejamin y la Prásedes arriba no me acuerdo creo que vivia tambien los garañas en el auxilio vivia pio y basilio que eran hermanos y familia luego bajabamos y tenias a los fontaneros Padres a Ángel y a kiko en fente viivian los alfareros y alquien mas q no se el nombre luego mañs aabajo alao der pino la casa del cura enfrente vivia yo acontinuación eulalio el guarda mi tio bernardo gerónimo y el tio pericotolas detrás el curro tenia la herreria luego en el paseo la primera casa era del médico don jose maría acontinuación jose juan y la cristina q tenia un salón de baile luego el tele y luego la gerencia que eran donde se ponía la fiesta de San Juan por la parte de abajo la casa de patricio león la tia eufenia ehhh.. y andrés y la maría la rosa la ballena y familia Luego abía una casa k era del escorial:) luego juanito mangas el carnicero luego estaba fabián rafael el tuerto tani q era el alcalde que tenía un bar gigante con su televisión que veíamos alli las pelis y los toros en blanco y negro deajo vivia el chepa q a sido de lchepas si alguien sabés algo decirlo que tubieron 22 HIJOS Franco les dío el premio de natalidad de los 22 creo que solo vivian 20 todos estos q

Lucio, entonces sí que los tienes que conocer. Mi padre es José Mª, el vigilante del túnel en aquéllos años (creo que fue el único vigilante del túnel, no hubo otro aparte de él). Y mi madre es Antonia. Ellos son de Valverde de Llerena, pero estuvieron–estuvimos viviendo en El Horcajo desde 1960 hasta 1970.
En tu época, creo que aún vivíamos en la casa donde yo nací, que estaba al lado de la casa de Segundo y Luisa (la que se quemó). Luego nos fuimos (por peligro de derrumbe) a otra casa que estaba en frente del pozo S. Juan y la iglesia (al lado de la de los mangas, y actualmente derruída por completo).
Más tarde, nos fuimos a la casilla de El Puntal (al lado de la vía en medio del monte, entre La Garganta y El Horcajo). De ahí, pasamos a vivir en la casa del guardagujas (en la estación del Horcajo), y más tarde, pasamos definitivamente a vivir en la casa de la estación hasta que nos vinimos a Galicia. ¡Tó eso!.
Y luego en Galicia, también hemos cambiado de casa y de pueblo unas cuántas veces. Mis padres viven y están bien, lo que pasa es que mi padre no se arranca con esto de la informática, y es una pena, porque podría contar algunas anécdotas interesantes, como por ej, el atropello y muerte en el túnel del “Chavalo”, o cuándo el maestro se bajó del tren en marcha. Dime si te acuerdas del Chavalo. Creo que vivía por el Escorial, ahora no me acuerdo.

Muy interesantes los datos que nos das sobre la gente del pueblo y dónde vivían. Mi madre me ha hablado de ese salón de baile, pero yo no lo recuerdo. También me habló del bar del Tani, pero tampoco lo recuerdo, tengo muchas lagunas (me fui del pueblo con 8 años).

Por ej. del “Garañas” sí que me acuerdo. Y de (creo que era su hijo) Florentino, un chico joven que se metió a guardia civil que era el único (guardia civil) al que yo no le tenía miedo, porque era muy cariñoso conmigo, me daba chicles y me enseñaba su pistola, jajaaa. ¿Alguien sabe qué fue de él?.

De momento hasta aquí. Sigue con la info sobre la gente. Ayer me dio un medio ataque de risa leyendo los motes, es inevitable…

Un beso para ti y otro para Juan.

HOLA guapaaaa ISABEL. cuando se nos que mo lacasa nos fuymos a vivir al paseo alacasa del salon, en este salon celebraban las fiestas de santa barbara y las del pueblo, de bajo de tani tan bien habia un salolon que se hacia fiestas, el padre de nieves me parece que trabajaba enel forestal. y su hermano angel areglaba el campanario de laiglesia cuando se estropeaba, si florentino hijo de garañas se metio a guardiacivil, nos enteramos de la muerte del chablo en puertollano. DE DANIEL tarodo confundi malaga con murcia pero no es toy mal encaminado yo como dice lucio todavia no tengo alceimer jejejeeeje pero se me puede es capar algo yo cuando me fuy del horcajo tenia 9 años des pues de hacer la comunion en el. 1963 pero me acuerdo de todo al go se me es capara no jejejeje, saludos y besos guapaaaaa

Lo del padre de Nieves no estoy segura, pero si dices que trabajaba en el forestal, también puede ser. Ya le preguntaré a mis padres a ver si se acuerdan...

De Daniel no me acuerdo para nada, ni de oídas...

Y sobre lo del chavalo, nosotros estábamos viviendo en la casilla del Puntal cuando ocurrió esta desgracia. Dice mi madre que le fue a avisar Antonio el perdigón de que mi padre volvería a casa más tarde porque "se había averiado el tren". Eso se lo dijo para que mi madre no se asustara. El caso es que mi padre discrepa, y dice que el que fue a avisar a mi madre fue Florentino, y mi madre sostiene que fue Antonio... así que esto no está claro, jajajaaa, pero que fue uno de los dos, eso seguro. Han pasado tantos años ya...
Besos (y para MariCarmen, que se me ha olvidado).