OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA GARGANTA: Hola amigo PACO:...

Buenas tardes Sr. ISIDORO y demás contertulios, te digo que la Achicoria es de sabor amargo, había que hecharle mucha azúcar par el café, pero como habia escasez de azúcar con el pensamiento se endulzaba e íbamos al colegio, (que en aquellos años d deciamos escuela. Por lo que comentais de la RAÑA, tengo una anécdota muy buena. Con frecuencia, con tu primo MACARIO,íbamos en bicicleta una vez por semana al Cortijo de Sebastian Molinillo ha comprar huevos de gallina. Un día de regreso, al llegar al BONAR, la rueda delantera, se quedó en forma de piragua, la bolsa, que normalmente la poniamos en el manillar, caimos al suelo, te digo que no se rompió un huevo, ya sabes los caminos que habia, sim embargo un siete me hice en el pantalón. Bueno ya te he contado otra historia, de las mu.. chas que tenemos. Sed muy felices garganteñas/os. ISIDORO la RAÑA, creo que se le llama a toda zona monte bajo, tambien se la llama RAÑA lo que usan los pescadores, que es una cruz erizada de garfios que se hecha al agua para pescar pulpos en fondos de roca. Un abrazo para todos. PACO

Hola amigo PACO:
Haciendo memoria, no se por que ibamos a LA RAÑA a comprar huevos, aunque yo tambien habia ido a comprarlos. No se por que, ya que en mi casa teniamos Gallinas como otros y mi madre recuerdo que tambien criaba pollitos y tambien Pavos ya que la comida que les daba era Salvao mezclado con hortigas haciendo de esto una masa y se la embullia sobre todo a los pavos. Que luego recuerdo que ibamos a venderlos a Conquista por navidad cuando ya pesaban 3 ó 4 Kg.

Mi madre era de campo ya que se habia criado en la Raña, un abrazo ISIDORO
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Isidoro, creo recordar que alguna vez las gallinas dejaban de poner todas a la vez, entonces no había mas remedio que buscar los huevos en otro cortijo donde se sabia que los tenían. Seguro que recuerdas haber oído a tu madre decir. Ahora mis gallinas han dejado de poner! No puedo recordar en que época del año pero se que pasaba.
Hola Isidoro: Mi madre también criaba gallinas y pollitos.
No sé si a vosotros os ocurriría esto:
Como vivíamos al lado de los pinos de vez en cuando las águilas mataban alguna y las encontrábamos medio comidas de la pechuga y los zorros venían por el hondo del arroyo y mataban las que podían y las dejaban enterradas las que no se comían.
Ya ví que tuvistis una incidencia con mi abuela con una liebre ó conejo,
Mi abuela era maja y generosa, tendría un mal día o no sé, además me consta, que a ... (ver texto completo)