OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CALZADA DE CALATRAVA: V CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA HERMANDAD DEL SALVADOR...

V CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA HERMANDAD DEL SALVADOR DEL MUNDO (y IV)

Medallones
Según el acta de la Hermandad del 1 de Noviembre de 1962, se propone que todos los hermanos lleven una insignia alusiva al Santo Patrón. Para conseguir tal fin, se hacen las gestiones oportunas para conseguir unos medallones con el distintivo de hermanos y se les pondrá precio. Por tanto, aquí tenemos la referencia más antigua de las medallas que actualmente portan todos los hermanos cofrades. Según el Acta de la reunión de la Junta Directiva de la Hermandad del Stmo. Cristo Salvador del Mundo del 20 de Agosto de 1970, se acordó confeccionar unas postales-recuerdo de la Imagen-Ermita y Ejido del Salvador del Mundo, para recaudar fondos y resaltar su festividad. También en esta misma sesión se propuso el nombramiento de S. A. R El Príncipe de España, Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, como Hermano Mayor Honorario de la Hermandad del Stmo. Cristo Salvador del Mundo. La Casa Real de su Majestad aceptó este título honorífico, en la persona del entonces Príncipe de España, con fecha 14 de Octubre de 1970; y se propuso la fecha del 14 de Abril de 1971 como el momento de la Audiencia en la Palacio de La Zarzuela.
En 1974, se toma el acuerdo de participar en el máximo número de obras de caridad: cooperar económicamente en las Obras Misionales Pontificias, UNICEF, cáncer, etc. Todo ello sin descuidar a las familias necesitadas de Calzada de Calatrava, para apoyarlas en sus necesidades económicas. En 1977, se aprobó el expediente para la adquisición de unas nuevas andas para los desfiles procesionales del venerado Patrón. Esta magnífica obra fue realizada por el prestigioso artista D. Manuel Guzmán Bejarano quien, dentro del más puro estilo barroco sevillano y sobre madera de pino de Flandes y de primera calidad, consiguió un espléndido conjunto de extraordinaria armonía y belleza. La sagrada imagen del Cristo procesiona en un trono portado por treinta anderos: quince delante y quince detrás. El día 10 de Septiembre de 1981, la Junta Directiva propuso la aprobación del boceto confeccionado por el artista sevillano Sr. Guzmán para la realización de un retablo en el altar de la Ermita; de estilo artístico neoclásico. Dicho retablo preside actualmente con la venerada imagen del Cristo, la Ermita del Salvador del Mundo. El día 16 de Agosto de 1985, se aprobaron los Estatutos de la Hermandad ya que hasta ese momento se regía por las Ordenanzas aprobadas por el Consejo de Gobernación del Arzobispado de Toledo con fecha 17 de Julio de 1760. De aquí se deduce la necesidad de regular el funcionamiento de la Hermandad, según los nuevos tiempos. Posteriormente estos mismos Estatutos de 1985 fueron reformados en 1994. También en este año de 1985 el entonces Presidente de la Hermandad D. Isidoro Ciudad Muñoz elevaba una instancia al Registro de la Propiedad de Almagro para registrar la Ermita, con arreglo a los cauces legales de Derecho.
Con motivo de la solemne función religiosa del día de la festividad del Santo Patrón del año 1997, presidida por el Sr. Obispo Prior de C. Real, D. Rafael Torija de la Fuente, y con la asistencia de autoridades, Hermandades y fieles en general; se estrenó el himno al Stmo. Cristo “Salvador del Mundo”. La letra fue escrita por D. Santiago Valencia Boiza y la música compuesta por D. Jorge Mora Pardo.
En otro orden de cosas, se acuerda crear unas normas para los Costaleros que portan el trono de Cristo; constan de once capítulos y vienen descritos en la Revista-Programa del año 2003 del Salvador del Mundo. Finalmente en la reunión de la Junta Directiva del día 23 de Abril de 2005, y presidida por su Hermana Mayor, Dª Ana Belén Gil López, se sugiere la idea de la celebración del V CENTENARIO DE LA HERMANDAD (1510-2010). El 18 de Marzo de 2007, bajo la presidencia del Hermano Mayor Presidente D. Anastasio Ciudad Molina, se crea la COMISIÓN V CENTENARIO.

Todos estos datos que se aportan en este artículo periodístico son el preámbulo de un libro sobre la historia de la Hermandad del Stmo. Cristo “Salvador del Mundo” de Calzada de Calatrava. Su Ermita, situada a extramuros, es actualmente el templo religioso más antiguo de la localidad. La reconstrucción de estos 500 años de historia abarca un período lo suficientemente amplio y rico en manifestaciones religiosas, culturales y humanas que nos ayudarán a comprender los aciertos y errores de un pasado que es necesario conocer sin complejos. Además, es un legado que nos ha sido transmitido de generación en generación y del cual nos debemos sentir orgullosos porque supone nada más y menos que la experiencia vital de un pueblo, Calzada de Calatrava, en relación de fe con Cristo; cuya representación exterior ha corrido a cargo de una Cofradía-Hermandad que ha velado por mantener una tradición centenaria y ha sido el elemento aglutinador y continuador, a pesar de los avatares históricos. No en vano, la advocación del Cristo Salvador del Mundo de Calzada de Calatrava, supone para todos sus habitantes un patrimonio religioso y cultural que los identifica sobremanera en el ámbito provincial de Ciudad Real.

Fuente: http://calzadacalatrava. wordpress. com/category/salvador-del-mund o/
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
SALUDOS DESDE COLOMBIA. MI NOMBRE ES LUZ MERY LONDOÑO. BUSCANDO INFORMACIÓN SOBRE EL SEÑO DON SANCHO DE LONDOÑO. VEO QUE EN POR EL AÑO 1510 ESTUVO ALLI EN ESE LUGAR. HAN CELEBRADO LOS 500 AÑOS DE LA HERMANDAD. LE AGRADECERIA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE ESTE SEÑOR DE BRIONES. ESTOY RECOPILANDO DATOS PARA LA GENEALOGIA LONDOÑO. MI CORREO ES merylon@gmail. com. CUALQUIER DATO SERA INMENSAMENTE AGRADECIDO UN ABRAZO..