OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARGAMASILLA DE CALATRAVA: El nombre de Argamasilla probablemente proviene de...

El nombre de Argamasilla probablemente proviene de la epoca de la reconquista cuando los primeros colonos se asentaron en lo que fue una villa romana, de la que continuamente hacen referencia sobre unas argamasas antiguas, que indican que el pueblo fue mayor en otros tiempos (relaciones de los pueblos de España, Felipe II aun hoy en dia se pueden observar en las afueras del pueblo ( a poniente) restos cerámicos de esta época y son innumerables los testimonios de las gentes del pueblo que, al hacer zanjas para nuevas casas han encontrado sepulturas antiguas, la mayoria de época visigoda, cuevas y restos de casas.

Lamentablemente, la dejadez sobre nuestra historia, la ignorancia y el miedo a que "paralicen las obras" han sido los culpables de que no se investigue mas en este campo y que carezcamos de una pagina muy importante de nuestra historia.

Conviene reseñar aqui que la mayor parte de los estudiosos de Cervantes aceptan que la Argamasilla patria de los académicos que aparecen al final de la primera parte del Quijote es este pueblo y no Argamasilla de Alba como se vino creyendo durante el siglo XIX Esta afirmación se hace en base a los siguientes criterios:

1º) Cervantes viaja frecuentemente desde Madrid a Sevilla por el camino real que va por Toledo, Ciudad Real y Fuencaliente a Cordoba y Sevilla. Conoce bien nuestra región, en sus libros cita a Caracuel, Almodovar, Tirteafuera y Argamasilla, así, sin más, sin ningún apellido.

2º) Se sabe que hasta finales del siglo XVII este pueblo se llama Argamasilla simplemente. Así consta en las relaciones de los pueblos de españa mandadas hacer por Felipe II donde en la contestación a la primera pregunta se dice que el peblo se llama Argamasilla y es un pueblo muy antiguo, sin que haya memoria de quien lo fundó. Era, pues, el único pueblo que se llamaba Argamasilla en aquella época; los vecinos de Argamasilla de Alba responden a esa misma pregunta diciendo que el pueblo se llama Argamasilla de Alba (así, con apellido) y que es de muy reciente creación. Queda claro que el único pueblo llamado Argamasilla en la época de Cervantes es este pueblo.

Si esto es así como se ha expuesto debemos aceptar tambien que la Argamasilla patria de de. Quijote en el libro de Avellaneda (el Quijote apocrifo)es tambien este pueblo.