OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Fuente de La Aurora en su antigüa ubicación.
El apellido correcto es Bonafoux. Su nombre completo Luis Bonafoux Quintero. El era conocido como La Víbora de Asnières, por su escritura siempre denunciante. Si quieres saber más de este personaje, incluyó el link de Wikipedia. Saludos.
Especial y hermosa excursión al paraje de Valdecañeda. Desde Requejo, por Las Cuartas hasta corta distancia; posible en medio día.- Con la ilusión de revivir recuerdos de largo tiempo, en uno de los parajes más bonitos del término. Salí desde la Fuente de La Regalía, en Requejo, por el ligero cauce que lleva a Las Cuartas. A la altura del Páramo, crucé la alambrada por el paso de peatones y caminando unos 400 metros hacia el este, giré a izquierda unos 300 metros hasta llegar al corte del terreno ... (ver texto completo)
Cuantos recuerdos me trae con la memoria de esta casona del Sr Pano, y en que él vivía. Enfrente a la tienda de ultramarinos llamada "la Negra" bien surtida de buenos productos variados, y a su lado el café Victoria; aparroquiado con la imagen selecta del casino que aún no había en Reinosa.
Después de leer varios temas sobre el pueblo de Requejo. Me invade la nostalgia de los bailes de la romería en la explanada a orillas del rio. Yo viví en Reinosa del año 1941 al 1954, y nos íbamos andando los cuatro amigos de entonces, desde Reinosa a Requejo. ¡que bonita época! Un saludo a Reinosa y Requejo
Perdona Eusebio, que con un poco de retraso agradezco tu saludo a Requejo, de hace unos meses, y es por eso que me siento incluido al participar en este foro de recuerdos. Parece que podamos estar en una edad parecida y tu nombre acaso me es conocido de aquellos años jóvenes requejanos. Solamente agradecer y enviarte atentos saludos.
Hace un mes apunté unas notas relativas al recuerdo de la Cerámica de Requejo. Hoy quiero anotar que en la actividad de fabricación de tejas existió otra pequeña tejera que ocupaba a dos matrimonios de origen gallego. Vivían en una casita modesta entre las casas junto a La Cerámica de Requejo. Acaso junto a la que luego fue de Andrés Gonzalez -Severiana Zubelzu.
En la llamada "poza salada", que actualmente cruza la carretera a Horna, estaba la tejera. Fabricaban las tejas con medios artesanos manuales, ... (ver texto completo)
Por estas fechas, aproximadamente, ya hace unas semanas que habría empezado la producción del año, La Cerámica de Requejo. La chimenea testigo de donde estuvo aquella fábrica, desde los años 20 del siglo pasado que creó actividad y trabajo hasta bien pasados los 40 años de su vida; siendo la mayor fábrica de su especialidad entre las de media Cantabria. Cada invierno paraba la producción de ladrillos y tejas, hasta la vuelta del buen tiempo sin nieve ni heladas.
Mientras la parada invernal, los ... (ver texto completo)
Navidad 2017.- En estas fechas de fiestas tan especiales que la memoria nos revive las disfrutadas en Requejo, hace ya tantos años. A todos los presentes con residencia y también a los ausentes con los recuerdos, os quiero felicitar con el deseo de disfrutéis Feliz Navidad, seguido de este nuevo año 2018 lleno de satisfacciones.
Los domicilios de la vecindad en Requejo.- En tiempos el domicilio de cualquier habitante del pueblo se citaban por la proximidad de alguien reconocible. Por ejemplo decíamos: "al lado de la casa de D. Paco", y era suficiente. El paso del tiempo también consume muchas de esas referencias, por lo que forasteros y no residentes echamos en falta referencias más duraderas de domicilios. Ojalá un día no tardando se pongan nombres a calles y domicilios, en muchos casos aprovechando los nombres y rincones ... (ver texto completo)
MATAMOROSA: l. en la prov. de Santander (13 1/2 leg.), part. jud. de Reinosa (1/2), dióc., aud. terr. y c. g. de Burgos (15), ayunt. de Enmedio (1/2): SIT. en una espaciosa llanura; su CLIMA es frío y nevoso en el invierno; sus enfermedades más comunes fiebres catarrales. Tiene unas 50 CASAS; escuela de primeras letras por 6 meses, frecuentada por 30 niños de ambos sexos, que satisfacen al maestro una módica retribución; igl. parr. (San Miguel), servida por un cura de provisión del diocesano en patrimoniales; ... (ver texto completo)
RETORTILLO: l. en la prov. de Santander (13 1/2 leg.), part. jud. de Reinosa (1/2); dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (16), ayunt. de Enmedio. SIT. en la cumbre de una montaña; su CLIMA es frío; sus enfermedades más comunes fiebres catarrales. Tiene 13 CASAS distribuidas en los barrios de Retortillo, Villanía y Quintanilla; escuela de primeras letras alternativamente con Bolmir; igl. parr. (Ntra. Sra. de los Auxilios) servida por un cura de provisión del diocesano en patrimoniales; una ermita y ... (ver texto completo)
argueso es villa o pueblo
Fontibre - Campoo de Suso (S)
Iglesia de San Félix.
Poco queda de la vieja iglesia románica, pequeña y rústica, que debió de existir en la localidad de Fontibre, justamente en alto, contemplando desde su torre las primeras aguas del Ebro. El Fuero apócrifo de Cervatos, sea con fecha del 999 o en la de las interpolaciones, nos dice: In Fuentible dos solares. sin Embargo, lo que queda de románico que es el ábside, presbiterio y arco triunfal, nos habla de una simple capilla enormemente humilde y ... (ver texto completo)
Con ocasión de mi reciente visita a Requejo, y a mi familia Poli, Loli y los suyos. Tuve ocasión de acudir a misa, y a la vez admirar la actual iglesia de San Pedro más bonita que nunca. Merecida enhorabuena al párroco Cecilio.
También visitando el cementerio de estas fechas en vísperas de Todos los Santos. Tras años sin verlo, ampliado, moderno y tan diferente al de mis tiempos de monaguillo, con el párroco don Pedro, (DEP). Rememoré en mis respetos a tantos allí citados, y también a los que no, ... (ver texto completo)
Después de leer varios temas sobre el pueblo de Requejo. Me invade la nostalgia de los bailes de la romería en la explanada a orillas del rio. Yo viví en Reinosa del año 1941 al 1954, y nos íbamos andando los cuatro amigos de entonces, desde Reinosa a Requejo. ¡que bonita época! Un saludo a Reinosa y Requejo