(
Foto de los Archivos históricos de
Laviana)
Estos
arbolinos recien plantaos en una
Avenida nevada y gris; en unos
tiempos donde el
blanco y negro eren los
colores que lo gobernaben sobre todo; significaron, para una generación entera (el baby boom de la posguerra, los nacidos a finales de los
cuarenta y los cinuenta), un pequeño oasis de ilusión; porque si alguien tien ilusión son los rapacinos.
La
Playa fluvial de la
Chalana, con sus
merenderos, El
Paseo de la Avenida, con sus
paseos domingueros de
gente vestida de "
traje de los domingos" y el
Cine Maxi, representaron para una generación entera la poca
libertad que podiemos arrancar a una situación difícil y precaria.
Entender el simbolismo que representó durante muchos años estos pobres arbolinos que fueron
engalanados posteriormente con hermosas rosaledas, para varias
generaciones de
lavianenses, tal vez sea tarea imposible, para los más
jóvenes.
Estoy muy disgustau con esta tala indiscriminada de
árboles y no comprendo ¿como es posible? en unos tiempos donde se han hecho incluso variantes de una autopista, para salvar a un solo
árbol de la desaparición, se haya realizado este desastre.