En el territorio de Tineo podemos encontrar aún 24 brañas:
Brañaescarden, Businán, Candanedo, Folgueras del Río, Monterizo , Silvallana, Bullacente, La Cerezal, Vallina-Ferrera, Barreiro, Fuentes, Foz, Cerecedo del Monte, La Cebedal, Ceceda, La Fajera, Beisapie, Cucellín, Curriellos, Buspaulín, Cezures, Monteoscuro, Bustellán, Las Tabiernas y Relloso.
Monumentos:
Butxacente o Bullacente: Braña de la parroquia de Rellanos. Este término ya viene citado en documentos del siglo XI, como limite de " Villa Gegín", propiedad del Monasterio de Corias.
Costumbres:
Butxacente o Bullacente: Braña de la parroquia de Rellanos. Este término ya viene citado en documentos del siglo XI, como limite de " Villa Gegín", propiedad del Monasterio de Corias.
Historia:
Vaqueiros de Alzada."Llámanse VAQUEIROS porque viven comúnmente de la cría de ganadovacuno; y de ALZADA, porque su asiento no es fijo, sino que alzan su morada y residencia, y emigran anualmente con sus familias y ganados a las montañas altas".
Lo mismo sucede cuando define lo que es una braña:
"Pequeña población habitada y cultivada por esos vaqueiros".