hola mi nombre es Manuel Fierros Ojeda soy de Pátzcuaro Michoacan Mexico, segun tengo entendido Juan Fierros Candano emigro de esa zona a Mexico y en Chiapas tuvieron familia Fernando Fierros Ortiz mi abuelo Camilo Fierros
Hola mi bisabuelo se llamaba Francisco fierros Ortiz, vivía en Chiapas
el BAR RESTAURANTE HOTEL es CASA FERNANDO, el pueblo es BALLOTA. La carreterea es la antigua carretera de la costa N632. Está en el límite Oeste del concejo de Cudillero. Linda con el concejo de Valdés y separa ambos, el rio Cabo. Altitud sobre el nivel del mar: 122.798 (metros), 402.778 (pies/feet) Coordenadas WGS84. DMS (Grados, Minutos, Segundos) 43°33'5.642" Norte (N) y 6°19'47.821" Oeste (W). En la localidad de Ballota se pueden destacar ademas dos casas rurales (Los Xentiles y Entrefaros) ambas ... (ver texto completo)
Preciosa
Buen dia, soy de Argentina y mi padre era de Ballota, queria saber si hay algun archivo o registro para encontrar la casa donde nacio, se llamaba Rogelio Pelaez Fierro
habitantes de Ballota Asturias
¡Viva la fiesta!
Hola primo he recibido tu mail mas adelantito te mandare fotografias de la region y de la familia. ya todos los tios que vivian por aqui ya estan en su santa Gloria el unico que vive de los grandes es el pariente Avelino Fierros en Candelaria Loxicha.
saludos
Hola pariente como has estado
Vistat total del pueblo
Casi pareceis ballotanos los dos y que jugasteis en el Espín al pañuelo o hicisteis algún concurso de bebedores
SUSO, no dudes que algo de ballotanos o ballotenses debemos tener, pueblo querido que siempre llevamos en nuestro recuerdo.
Muchos y cariñosos saludos desde Salamanca
Totalmente de acuerdo que el uso genérico del masculino se basa extrictamente en su condición de término no marcado en la doble oposición masculino/femenino. Consideremos incorrecto emplear el femenino para alusión conjunta de ambos sexos, de ésta forma, "los espectadores" sería la forma correcta de referirse a un determinado grupo mixto, aunque el número de espectadoras sea superior al de espectadores varones. Tienes razón y considero que la gramática es practicamente intocable, salvo la evolución ... (ver texto completo)
Casi pareceis ballotanos los dos y que jugasteis en el Espín al pañuelo o hicisteis algún concurso de bebedores
Ballotensa, no, Juan Luis, porque ballotense es forma genérica única, como ovetense, turolense, etc.
Un abrazo. Honorio
Totalmente de acuerdo que el uso genérico del masculino se basa extrictamente en su condición de término no marcado en la doble oposición masculino/femenino. Consideremos incorrecto emplear el femenino para alusión conjunta de ambos sexos, de ésta forma, "los espectadores" sería la forma correcta de referirse a un determinado grupo mixto, aunque el número de espectadoras sea superior al de espectadores varones. Tienes razón y considero que la gramática es practicamente intocable, salvo la evolución ... (ver texto completo)
El gentilicio de Ballota se forma con un sustantivo particular, o —cuando este no existe— con el sujeto seguido de la preposición «de» seguida del topónimo o nombre del lugar del que se quiere denotar la procedencia. La formación del gentilicio considerada a partir del nombre del lugar presenta muchos casos (tanto irregulares como regulares), formándose los regulares más comunes con la raíz y sufijos como -ano, -co, -ense, -eño, -ero, -és o -ino, por tanto es correcto: BALLOTANO/A y BALLOTENSE/A
Ballotensa, no, Juan Luis, porque ballotense es forma genérica única, como ovetense, turolense, etc.
Un abrazo. Honorio
Hoy me he enterado del fallecimiento de hace unos días de Encarna, buena amiga de todos los Lanchares. Lo sentimos mucho,
gentilicio de ballota
El gentilicio de Ballota se forma con un sustantivo particular, o —cuando este no existe— con el sujeto seguido de la preposición «de» seguida del topónimo o nombre del lugar del que se quiere denotar la procedencia. La formación del gentilicio considerada a partir del nombre del lugar presenta muchos casos (tanto irregulares como regulares), formándose los regulares más comunes con la raíz y sufijos como -ano, -co, -ense, -eño, -ero, -és o -ino, por tanto es correcto: BALLOTANO/A y BALLOTENSE/A