OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola Jose
estoy intentando enviarte una foto de la imagen de Santa Barbara de la ermita de Bailo, pero no puedo porque no reconoce la direccion.
Voya intentar mandartela por aqui, pero creo que tendra que ser en la seccion de fotos. Te la pongo en esta de Ulle
Un saludo
Carmen
Según el Pirineo Aragonés del 29 agosto 2008, Baraguás tiene el único esconjugadero en la comarca de Jacetania. Fué construido en el año 1652. Este esconjugadero es uno de los pocos que todavía existen en el pirineo Aragonés.
Los conjugaderos o esconjugaderos eran utilizados para lanzar conjuros o exorcismos con los que alejar las tormentas que amenezaban las cosechas.
Al fondo del valle del río Iguacel, a unos 800 mts de Larrosa, se encuentra la ermita de Santa María de Iguacel, antiquísima iglesia románica a la que ya he puesto un enlace en este mismo municipio abandonado, que es al que creo que pertenece o al que históricamente perteneció.

No obstante me gudstaria contactar con el autor de las fotografías de la iglesia de San Bartolomé de Larrosa, para ver si pudiera estar interesado en subirlas al site ce Círculo Románico, cuyo enlace a la ruta para llegar ... (ver texto completo)
No se quien o quienes son los receptores de los mensajes, mi inquietud es conocer o poder chatear con alguna persona que conozca la zona que me pueda informar sobre el pueblo ACIN, que esta muy cercano a VILLANOVILLA. Hace bastante tiempo que estoy buscando información de mis abuelos y ahora encontre este pueblo del cual llevo su apellido, para poder comunicarse mi correo es robertoacin@hotmail. com, Agradecido
Soy Viviana Vinacua, vivo en un pueblode la Pcia de Bs. As. Argentina, mi abuelo Agustin Silvestre Vinacua Pueyo o Puyo nació en Larrosa el 31/12/1881, era hijo de AgustínVinacua y Miguela Puyo Beltran, en 1908 aproximadamente se vino a America, estoy buscando posibles familiares o personas que me puedan aportar datos para mi arbol genealogíco. Se que hay muchos Vinacua en la Provincia de Huesca, si alguien me puede ayudar por favor, escríbame. Gracias. Me encantan los pueblos de España y soy una ... (ver texto completo)
A ver si es verdad lo de las fotos.
Por lo que veo se está dando vidilla al pueblo no?
A ver si paso este verano, no sé si aún está en pie la casa de mis abuelos.
Saludos.
¡M. Luisa...! Soy el promotor que estoy haciendo 6 preciosas casas en Pardinilla, lo antes que pueda envío unas fotos. Sqludos

rmolina. moreno@gmail. com
Rafael Molina
Hola,
Soy hija de alguien que nació en Pardinilla y tenía adoración por su pueblo.
A ver quien se anima a poner fotos de alli.
Un saludo a todos.
Solo comentar que la altitud que señalais no es correcta.
A la entrada de la urbanizacion la altitud ronda los 980 m. y en la parte mas alta roza los 1.100 m. Saludos
Me gustaría saber más del pueblo. Resido en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
Podrían incluir fotos actuales y de las nuevas casas que se estan haciendo. UN SALUDO.
Podían haber quitado la sombrilla para hacer la foto, le quita encanto.
Carlos, te sobra la sombrilla.
Población situada a unos 7 km de Sabiñánigo, a orilla del Arroyo Tulibana, siguiendo la ruta del Camino de Santiago que procedente de Francia, por el Portalet, llega a Sabiñánigo, y a través de la Bal Estrecha converge en Jaca con El Camino Francés a Santiago.
Soy nieto de Juana Ara Perez nacida en Navasa.
Comunicarse a muro@bariloche.com.ar.