OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GRACIAS, Anabel, por tu certera apostilla: Me faltó hacer mención a los "ausentes", y tú, con sentido de la oportunidad, has reparado mi olvido involuntario. Por cierto, creo que descendemos del mismo tronco familiar; José Ortíz Cámara, mi bisabuelo y, al parecer tuyo también. Si así es,! Bienvenida a la familia!. Quiero decirte que el Beato Manuel también desciende del apellido Ortiz. Su madre María Dolores Espejo Ortiz, y su abuela María de la Villa Ortiz y su bisabuelo Agustín Ortiz Caballeros, ... (ver texto completo)
Para Francisco Fajardo: Excelente tu escrito sobre la beatificación de Manuel Aranda Espejo, en tu contestación a Anabel he visto que podríamos tener algún
parentesco mediante el apellido Ortiz. Mi abuelo es Francisco Espejo Ortiz hermano de Dolores Espejo Ortiz y tio de Manuel Aranda Espejo. Me gustaría saber mas del tronco familiar, porque aunque yo no soy de hay llevo en el corazón tanto Martos como el Monte Lope Alvarez.
Saludos. Jose Antonio Espejo Camacho
GRACIAS, Anabel, por tu certera apostilla: Me faltó hacer mención a los "ausentes", y tú, con sentido de la oportunidad, has reparado mi olvido involuntario. Por cierto, creo que descendemos del mismo tronco familiar; José Ortíz Cámara, mi bisabuelo y, al parecer tuyo también. Si así es,! Bienvenida a la familia!. Quiero decirte que el Beato Manuel también desciende del apellido Ortiz. Su madre María Dolores Espejo Ortiz, y su abuela María de la Villa Ortiz y su bisabuelo Agustín Ortiz Caballeros, ... (ver texto completo)
´"SERÉIS MIS TESTIGOS"

A las doce horas del domingo día 13 de octubre de 2013 la campana de la Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carrmen de Monte Lope Álvarez, repicó alegre a gloria en honor del Beato Manuel Aranda, hijo del pueblo, testigo cualificado de Dios por su valiente y firme defensa de la Fe hasta el extremo de entregar su vida por ella, elevado a los altares y a la iglesia universal, gracia que el Señor solo concede a los hombres y mujeres y los pueblos elegidos por Dios.
... (ver texto completo)
Hola Paco perdona comprobando los dato se me ha ido el correo, hacia tiempo que no entraba en el foro como tu dices cosa del tiempo va pasndo y no te das cuenta... en primer lugar quiero felicitaros por el casmiento de tu hija ¿como me he enterado? pues ese fin de semana he estado en el Monte si como suena ya te comente que queria ir y mi marido me dio la sorpresa preparando un viaje sin que yo me enterara el sabia lo importante que era para mi esa experiencia y ha hecho todo lo posible para que ... (ver texto completo)
Hola Paco aunque hace ahora un tiempo que no he entrado en el foro pues ahora
Perdón por intervenir de nuevo y aburrir a los contertulios con un tema que quizás no les interese mucho, pero quiero contestar a la disconformidad del amigo Juan Francisco sobre "la pérdida de vigencia del apelativo "Las Máquinas"", que señalé en mi mensaje del día 17 del actual. Lo que pretendía es dejar constancia de que no existió un núcleo de población llamado "las Máquinas" oficialmente, y me remito a los documentos a los que hago referencia, pero también a todas las actas del Ayuntamiento ... (ver texto completo)
Gracias amigo Juan Francisco por tus certeras aportaciones al foro que enriquecen el debate, arrojan luz y nos permite conocer mejor nuestro pueblo y la idiosincrasia de nuestra gente. Animo a todas/as de dentro y fuera de nuestro pueblo a participar en el foro, convencido de que todas las opiniones son muy valiosas e ilustrativas, pues un foro sin debate ni ideas nuevas es como la primavera sin flores. Para finalizar mi modesta aportación al conocimiento de nuestro pueblo y su término, voy a relacionar ... (ver texto completo)
El tema es secundario o menor pero es necesario tratar el apelativo "Las Máquinas en su justo término. Nunca existió, a efectos oficiales y eclesiásticos, un núcleo de población con entidad propia llamado "Las Máquinas", sino añadido al Anejo o Aldea de Monte Lope Álvarez, pero no tuvo relevancia jurídica ni oficial. El sobrenombre "Las Máquinas surgió a partir de 1930 por analogía a las nuevas "máquinas" a motor eléctrico instaladas en las almazaras de los Carrasco y Toribio para molturar la aceituna ... (ver texto completo)
José Villar Pulido/Paco Ortega: Amigo Paco: Gregorio "Gori" no vive en Martos, sino en Lérida. Su teléfono viene en Internet. En Martos vive su hermano Francis.
Saludos, Paco Fajardo
¿Quién fue Lope Álvarez?. Al investigar los archivos antiguos para escribir mi libro "Tierra de Olivos y Culruras Milenarias" que narr la historia, tradiciones y leyendas de Martos y Monte Lope Álvarez, aparecen los siguientes nombres: Año 1379: Frey Lope Álvarez de Sesé, monje de la Orden de Calatrava, el cual hizo merced a la Orden de casas en Millau (Burgos). Año 1382: Frey Lope Álvarez de Vega, Comendador de la Orden de Calatrava en Vállaga (Guadalajara), Benavente (Zamora) y el Rabal (Soria), ... (ver texto completo)
hola paco, razon tienes cuando dices que vamos para mayores, pues es que la vida se pasa en un plis, te das cuenta cuando hecas la vista atras y ves que han pasado 40/50 años que se dice muy pronto, pero bueno yo siempre digo que lo importante es poder contarlo, a la pregunta que me haces de que familia me queda hay, pues aun tengo un hermano de mi madre, emilio que por cierto tambien vive en la calle fruteros, luego tambien tengo dos primos hermanos francisco torres villar " el macho " y su hermano ... (ver texto completo)
hola pulido, disculpa que no me acordara, de que mis vecinos dede los 14 años, emilio y carmela eran tus tios, y antonio su hijo tu primo hermano, clro ahora si caigo, cosas, del tiempo que nos hace olvidar, pero para eso estan estos contactos para recordar, mi etapa que te comente del ambulatorio del puente vallecas en el año 80, fue mi primer trabajo despues de terminar la carrera, de la otra rama de tus primos torres/villar, a francisco lo veo con frecuencia pues vive en el monte, al otro cuando ... (ver texto completo)
hola juan, no tengo palabras para decir lo que siento leyendo esto, muchas gracias por revivir tantas cosas, me encanta!
hola, pulido, disculpa, que no haya contestado antes, cosas del tiempo, veo que ya vamos para mayores, pues me dices que ya eres abuelo, yo aun no, aunque tengo tres hijos enedades de eso (25,27,30 años) pero solteros, veo que en tu mensaje anterior, recuerdas mucha gente del pueblo y la mayoria de los que mencionas, viven en el monte caSO DE ESCALONA, gori en martos, y me identifico, con todas las vivencias que tienes del pueblo, la aceituna, la epòca del agosto, aquellas cacerias de trampas"...., ... (ver texto completo)
hola paco, razon tienes cuando dices que vamos para mayores, pues es que la vida se pasa en un plis, te das cuenta cuando hecas la vista atras y ves que han pasado 40/50 años que se dice muy pronto, pero bueno yo siempre digo que lo importante es poder contarlo, a la pregunta que me haces de que familia me queda hay, pues aun tengo un hermano de mi madre, emilio que por cierto tambien vive en la calle fruteros, luego tambien tengo dos primos hermanos francisco torres villar " el macho " y su hermano ... (ver texto completo)
hola Paco, que tal? es para mi muy emocionante poder saber que despues de tanto tiempo hay gente que me recuerda, referente a mis tios que marcharon a castellon, pues ellos ya fayecieron los dos, y mis primas astan bien, la mayor Villi Antonia y Amparo, la mayor y la pequeña viven en castellon y Antonia vive en venicasim a 14 kilometros de castellon, yo tengo bastante contacto con las tres, pues tenemos un apartamento en benicasim y ademas de las vacaciones de verano, un par de veces o tres al año ... (ver texto completo)
hola, pulido, disculpa, que no haya contestado antes, cosas del tiempo, veo que ya vamos para mayores, pues me dices que ya eres abuelo, yo aun no, aunque tengo tres hijos enedades de eso (25,27,30 años) pero solteros, veo que en tu mensaje anterior, recuerdas mucha gente del pueblo y la mayoria de los que mencionas, viven en el monte caSO DE ESCALONA, gori en martos, y me identifico, con todas las vivencias que tienes del pueblo, la aceituna, la epòca del agosto, aquellas cacerias de trampas"...., ... (ver texto completo)
tengo tantos recuerdos, tantas vivencias, aun puedo percibir el olor a paja y cuadra,, cuando llegaba la hora de meter la paja en las cuadras, cámaras, etc, ó cuando en época de aceituna íbamos un poco antes para ir poniendo 18/20 trampas que a la vuelta por la tarde recogíamos con éxito, y con bastante miedo por cierto por si aparecía la guardia civil, ese olor a sacos de aceituna a veces casi empapados por el propio liquido que soltaba la aceituna madura, no digamos esos días de ir a rebuscar garbanzos, ... (ver texto completo)