OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MONTE LOPEZ ALVAREZ: Perdón por intervenir de nuevo y aburrir a los contertulios...

Perdón por intervenir de nuevo y aburrir a los contertulios con un tema que quizás no les interese mucho, pero quiero contestar a la disconformidad del amigo Juan Francisco sobre "la pérdida de vigencia del apelativo "Las Máquinas"", que señalé en mi mensaje del día 17 del actual. Lo que pretendía es dejar constancia de que no existió un núcleo de población llamado "las Máquinas" oficialmente, y me remito a los documentos a los que hago referencia, pero también a todas las actas del Ayuntamiento de Martos, escrituras notariales, catastro, documentos episcopales etc. en los que no se hace referencia a "las Máquinas", sino Anejo o Aldea de Monte Lope Álvarez. Otra cosa distinta es que los cosecheros, mayormente los de los cortijos, que venían con los mulos cargados de aceituna solían decir que venían a "las máquinas", en clara referencia a la "máquinas" a motor eléctrico instaladas en las almazaras de Monte Lope Álvarez, para diferenciaras de los antiguos molinos de aceite movidos por la tracción animal y la fuerza del hombre que existían en aquellos años en algunos cortijos. Por extensión o analogía se aplicó, de forma coloquial, el apelativo "Las Máquinas" a la Aldea de Monte Lope Álvarez. Es verdad que los habitantes de los cortijos cuando venían al pueblo, decían que venían "a las máquinas" y eso formó parte de la tradición de nuestro pueblo y es absolutamente respetable y loable conservarla, pero sería erróneo, en mi modesta opinión, elevarlo a categoría de núcleo de población con entidad propia, porque oficialmente nunca lo tuvo. Evidentemente, perdió vigencia y cayó en desuso en a partir de los años 1950 a medida de que los cortijos y caseríos eran abandonados por sus moradores a causa de la sangría de la emigración a Madrid, Cataluña, Valencia etc. o vinieron a vivir a la Aldea de Monte Lope o a Martos. Esta es mi modesta opinión, por supuesto respetando cualquier otra, y con mi máxima consideración a todos aquellos vecinos, tanto del pueblo como de los cortijos, que decían, de buena fe, "voy a las máquinas". Si alguien dice que nació o vive en "la Villa del Oso y el Madroño", quiere decir que nació o vive en Madrid y habrá dicho bien, pero no podrá afirmar que Madrid se llama oficialmente "la Villa del oso y el madroño". De la misma manera, quien dice que nació o vivió en "las Máquinas", dice bien, pero oficialmente se llamaba Aldea o Anejo de Monte Lope Álvarez, y esto no lo podemos ignorar.