OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Por qué no tienes la valentía de firmar con tu nombre...

Apreciados Forero, siento interrumpir una mañana tan plácida y de cine, pero ayer tarde, ya anuncié que tenía un respuesta pendiente con el Párroco.

Estimado Párroco:

Ayer me entretuve en contarle al Palomero algo sobre los modelos econométricos y se me acabó el tiempo para poder contestarte (por cierto me sorprendió tu mensaje pues no teníamos ningún “intercambio de opiniones” pendiente). Sin embargo, sobre lo expuesto en tu intervención si me gustaría hacerte unas cuantas puntualizaciones:

PRIMERA: no me gusta mucho esa reiteración en lo de “que buena gente es”. Cuando en el pueblo van diciendo de alguien eso “de que buena gente es”, en realidad lo que están pensando es algo así como ” ese no se mete en nada, ese no es capaz de dar una voz más alta que otra, ese dice si a todo y con ese puede hacerse lo que se quiera”. Así que, en mi caso, no lo tomo como un cumplido. Quizás tenga que ver esta imagen mia con el hecho (como le comentaba ayer al Palomero) de que en Jimena, entre mis conocido y amigos, rara vez se me habrá visto radicalizar mi postura en alguna discusión y menos en temas de Religión, Economía, Política e incluso en Fútbol (aunque sea socio-simpatizante del Real Madrid, que algo tendrá que ver con el hecho de que desde la ventana de mi despacho llevo más de veinte años viendo a todas horas el estadio Santiago Bernabéu).

SEGUNDA: en mi mensaje a la amiga Martina le decía que había leído la Epístola a los Coríntios (San Pablo) y tú me apostillas que no tiene nada que ver con el episodio de la conversión de San Pablo. Eso ya lo sé, (no pretendo ser “quisquilloso” contigo) pero de la forma en que lo cuentas, cualquiera puede pensar que lo que hice fue meterle un “farol” a Martina y yo no leí ayer a San Pablo. Pues que conste que me leí toda la Carta completa.

TERCERA: Para explicarte que yo no tengo ni odio, ni aversión, ni resentimiento por nada, ni por nadie, (la última vez que estuve una temporada “resentido” fue a raíz del 2-6 que nos cascó el Barça en el Bernabéu) te voy a hacer un breve repaso de mis intervenciones en el Foro con la Iglesia o la Religión de por medio, para que otros Foreros vean si se puede deducir esa aseveración:

Todo empezó cuando expresé mi disconformidad por el famoso “nombramiento”. Nos enredamos y al final se apaciguó la cuestión. Después intervine dando una información “contrastada” sobre la Inquisición (algún día contaré porqué, en relación con los famosos hechos del 7/08/09, hice mi comentario ”personal” sobre la existencia en Jimena de restos Inquisitoriales), para responder a un comentario “sarcástico” que el Palomero hizo sobre la misma. Cuando cité al actual Papa como anterior Prefecto de la Congregación sobre la Doctrina de la Fe, te darías cuenta que “para no hacer sangre”, como dicen en Jimena, obvié su pasado (que por supuesto conocía) sobre sus andanzas en el III Reìch. Luego otro Forero lo sacó a la luz. Por último, en un intercambio de opiniones con Martina hablé sobre la FE y de cómo la frase “LA FE MUEVE MONTAÑAS” quedaría más ajustada si se cambiara a “LA FE SOSTIENE MONTAÑAS”. Estarás conmigo, que cualquier Religión, sin la FE de sus fieles, se disolvería como un azucarillo en agua.

Cualquier Forero, con sentido común, que haya seguido mis intervenciones, seguro que no saca esa conclusión de resentimiento, odio o aversión a la Iglesia Católica. Como mucho podíamos hablar de mi alejamiento de la Religión, pero no sólo de la Catolica, sino de la Budista, la Islámica o la que sea. Para mí, una de las frases “más certeras” que he leído en mi vida es la de Carlos Marx cuando decía que “La Religión es el opio del pueblo”. Hoy seguramente le hubiera añadido la TV y el Fútbol. Por si hay algún Forero “gracioso” y se atreve a relacionar a éste Marx, con el conocido Groucho Marx y sus hermanos, puntualizaré que me refiero al Carlos Marx autor de “El Capital” y del “Manifiesto Comunista” junto al profesor Federico Engels.

CUARTA: Sobre esa Iglesia del siglo XXI que nos hablas y nos dices que ha sabido pedir perdón de sus errores, ya he leído a otro Forero opinar sobre el tema, YO NO VOY A UTILIZAR MI PALABRA, pero te voy a reproducir unas líneas del escritor Juan Goytisolo (creo que te sonará aunque no hayas leído sus libros, algunos de denuncia de situaciones sociales como “La Chanca” sobre el barrio marginal de Almería en los años 60 o sus “Paisajes después de la batalla” o “Las virtudes del pájaro solitario”) en contestación a unas disculpas que el “ínclito” Pedro J. Ramírez le pedía a Monseñor Cañizares por haber entrevistado al escritor Álvaro Pombo y reproducir en “EL Mundo” su opinión sobre las parejas de hecho. TRANSCRIBO LITERALMENTE un extracto del artículo titulado “Nostálgicos del trono y del altar” aparecido en “El País” el 9/7//2007: “Para algunos la sociedad española, liberada al fin de siglos de tutela eclesiástica, debería someterse de nuevo a los preceptos y prerrogativas que la actual jerarquía añora y reclama en su peculiar guerra santa contra el “laicismo radical” y la, en verdad inocua asignatura de Educación para la Ciudadanía, en la que “Dios no cuenta” y “la dimensión trascendente del ser humano queda reducida a la esfera de la privado”.

¿Disculpas? ¿Cabe excusarse con una institución que jamás lo ha hecho por los crímenes y brutalidades que jalonan su larga y poco piadosa historia? ¿Se ha disculpado la Iglesia por los tormentos y hogueras del Santo Oficio que acabaron con la vida de decenas de millares de españoles, acusados de judaizantes, luteranos, sodomitas, hechiceros y una larga lista de herejías reales o supuestas? ¿Por la condena de quienes se arriesgaron a pensar por su cuenta y a vivir de acuerdo con su naturaleza y creencias? ¿Por su reiterada excomunión de liberales, masones, republicanos, etcétera? ¿Por su intervención directa en las guerras civiles del XIX que frenaron la modernización de España y por su vergonzoso apoyo al pronunciamiento militar contra la República, calificada nada menos que de Cruzada en la Carta Colectiva del Episcopado de 1937? ¿Por el exterminio planificado de “los rojos” por ese mismo dictado católico a quien recibía bajo palio en sus tiempos y acuñaba con son asenso las famosos monedas de “Caudillo de España por la Gracia de Dios”?

Bueno, como verás, cuando a algunos nos sale la vena jacobina o “sans-culotte", también podemos acabar soltando algo parecido a los sermones desde el púlpito. Espero, que no suceda como la otra vez, y tomes mi exposición como un ataque personal (las palabras de Goytisolo son de Goytisolo), creo sinceramente que esto no es más que un contraste entre dos visiones diferentes sobre un mismo tema. Ya sabes, aquello de las dos orillas (como las de la foto que he elegido), en este caso separadas por un gran rio: EL RIO DE LA FE.

Saludos y seguiremos en la brecha,

Para nada, querido LuisMarín (para no confundirnos) tomo tu intervención como un ataque personal y lo pasado pasado. Lo que dices de S. Pablo, lo había entendido perfectamente tú decias que si te lo recomendaba por su conversión y yo te decia que creía que no tenía nada que ver, en ningún momento dudé de que te la hubieses leido. De echo estoy seguro que lo has hecho.
Es muy largo de responder a todo lo que dices, y creo que por las reacciones que provoca en los foreros, a quienes les molesta que se hable de estos temas, no lo voy a hacer, ni creo que sea necesario, y dije que creo a pie juntillas las palabras de Juan Pablo II: las ideas se proponen...
Si te diré que la Iglesia ha pedido perdón por sus errores del pasado, por sus meteduras de pata, sí ha reconocido sus pecados. Igual que ha tenido un papel muy importante en la transición Española y lós últimos años de la dictadura. ¿Recuerdas el C. V. II? ¿Recuerdas el nacimiento de sindicatos y de partidos políticos? ¿Dónde fue, quién protegió, quién amparó? La misma madre que ahora es atacada.
Es mejor no entrar en estos temas, por lo menos yo no lo voy a hacer en este foro, cada uno puede opinar de lo que quiera, pero esto hay que dialogarlo más tranquilamente y cara a cara. Sabes la dificultad del diálogo escrito.
Saludos

Pues nada, si al vecino Párroco le molesta que se hable de estos temas, no se hable más. Asunto zanjado.

¡Ah, y gracias por la democracia!

El Breva

Por qué no tienes la valentía de firmar con tu nombre de pila y apellidos paterno y materno? Para esta clase de debates creo que es primordial no esconderse en un pseudónimo, sino dar la cara.

Saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Pues no firmo con mi nombre y apellidos porque no tengo obligación, porque no he ofendido a nadie y porque las normas de uso de los foros/chats de Internet se rigen con los códigos actuales, no con la moral-costumbres de hace 70 años (¿verdad que los hombres ya no llevamos bombín?) No tienes más que entrar en cualquie otro chat/foro y darte cuenta de que todo el mundo usa un "nick".
Y no tiene nada que ver con la valentía. A lo mejor la valentía para mí consiste en enfrentarme a los enigmas irresolubles ... (ver texto completo)