OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Nó, estoy desde el desayuno hasta la hora de comer....

Yo no lo veo tan difícil, se necesita una buena lumbre, una máquina, mientras mejor sea mejor será la foto y coger un buen momento, como este, si la luna está detrás, mucho mejor, le da mas poesía.

Francisco si lees o hablas con alguien de los que saben de esto por cierto un vecino del huerto fue fotografo profesional, normalmente muchos de ello dicen que el hacer fotos al fuego y a las tormentas es algo de lo mas difícil que hay, puesto que ademas de la maquina hay dos problemas, la maquina ha de abrir muy poco a poco y has de coger una buena figura del fuego en el momento oportuno y hacer coincidir esto es muy dificil puesto que tu has de apretar ante de lo que luego que lo otro aparezca, si tu tiras a una tormenta has de apretar el bonton antes de que veas el rayo y puedes tirar miles y no sacar una buena un saludo.

Muy buenas a todos, amigo Juanito como estáis hablando de fotos, y de eso creo que se algo, te diré unas cositas:
Uno de los problemas para fotografiar un fuego, o una lumbre que se nos olvida hablar bien, es tener un buen objetivo.... de focal larga, un teleobjetivo también llamado, si pretendes fotografiar una lumbre con un gran angular lo mas probable es que saques..... la nariz chamuscada.
El otro tema de las tormentas es que apretar el disparador antes de que veas el rayo..... ni que fueras brujo, al fotografiar una tormenta lo mas probable es..... que te mojes.

Pedro, cuando se habla con una persona que sabe de esto como es tu caso uno que no sabe de esto y tiene una maquina en la cual pone manual o automatica suele meter la pata es decir que a partir de ahora mi problema es la maquina y el fotógrafo a partir de ahora tomo nota y no me peleo mas con el fuego.

Juanito ante la duda...... la mas madura,,,,,,,,,,,,,,,, si tiene la opción esa cámara de automatismo....... se pone y no pasa nada, si tienes las opción de P........ ponlo en la P............... por lo menos te aseguras de que las fotos te salen todas.

Y no te peles nunca con quien es mas fuerte que tu........ o mas caliente.

Pedro esta maquina tiene la P esa que tu dices, U2, U1, M, A, S, dos de Scene y las de Deporte que es la que he usado cuando estas corren como por ejemplo hoy que me he tenido que levantar a las 7 porque mi mayor corría, yo solo uso una de las de scene que también me salen todas ahora me leeré que quiere decir lo de la P pero ya sabes que yo aquí en esto sigo siendo un aprendiz y malo y como en el pueblo solo enseñan informática ahora estoy aprendiendo Illustrator y en cuanto a tu ultimo parrafo y esa premisa yo no me puedo pelear con nadie pues a los 60 me falta bastante para llegar, digo Kilos, un saludo.

Buenos días, otra vez, Juanito.
Mira vamos a hablar hoy de fotografía, ya veras lo fácil que te va resultar cuando acabemos, cucha tu:

Mira fotografía significa, mas o menos, escribir con luz, ya ves que simple, puedes escribir, o plasmar una imagen, sobre un negativo o sobre un capturador digital, lo que se consigue mediante dos parámetros que son tiempo y cantidad de luz, mira un ejemplo claro, clarito:

Tu tienes que llenar el Albercón de agua, dependiendo de cuando sea lo puedes llenar con un chorro muy grande de agua, en invierno, lo que tardará en llenarse, un suponer, dos días, en verano el chorro es mas pequeño por lo que tardaras dos semanas, si cuando esté, en ambos casos, lleno miras veras que está lleno de agua y no ves la diferencia, pues la foto es igual, solo que que al tiempo le vamos a llamar velocidad de exposición, esto se controla por medio de un obturador que no es ni mas ni menos que una cortinilla que está dentro del cuerpo de la cámara, y al chorro de agua diafragma, que es un sistema de laminas que se encuentran, generalmente, dentro del objetivo y tu abres o cierras a capricho, y ya está, has visto que fácil.

El exposimetro de tu cámara, cuando está en M, osease en manual, te dice que la exposición para hacer una foto es correcta cuando tienes, por ejemplo, un tiempo de 125 y un diafragma de 8, si le cambias el tiempo y pones 250 tendras que cambiar el diafragma y poner 5´6, como ves todo es una relación directa, menos tiempo de exposición menos tiempo de entrar agua, y es lo mismo que poner un diafragma mas abierto, el chorro mas grande, asi los difragmas van de mas grande, por ejemplo 1´8, a mas cerrado, 32, las velocidades vas de mas lento, 1, 2, que son segundos, a 125, 250, 500, esto son fracciones de segundo, asi cuanto mas alta es mas ràpida la velocidad, como verás esto es fácil, demasiado, la foto sale lo mismo pero hay unos parámetros que van a cambiar.

Si quieres hacerle una foto a tu hija corriendo el domingo la maratón de Barcelona y pones una velocidad de obturación de 65…….. sacarás una magnífica foto……de la gente que está aplaundiendo, pero a tu hija, que correrá a unos cinco minutos el kilómetro, no la veras, te saldrá una mancha…………….. para poder verla correctamente debes de utilizar una velocidad mas alta, por ejemplo 250,………….cuando acabe la carrera y suba al podio si no cambias los parámetros, sacarás una foto de la nena muy feliz…pero con todo lo que hay delante y detrás al final perfectamente enfocado, y ella es la que menos se ve, si utilizas un diafragma abierto, por ejemplo 2`8, la sacaras a ella y casi todo lo que esté detrás, o delante, saldrá borroso, por lo que el motivo importante se verá mejor.

Ya ves la cosa está clara, diafragmas abiertos, ojo son los números bajos, te saldran correctamente visibles los objetos a los que enfoques y lo demas borroso, si lo hacemos al reves, utilizamos un diafragma cerrado, por ejemplo 22 ó 32, te saldrá casi todo enfocado, si utilizas una velocidad de obturación baja, por ejemplo 65, los objetos en movimiento saldran movidos, lo que no ocurrirá si lo haces con una velocidad alta, 1.500 por ejemplo.

A estos parámetros hay que sumarles el ISO, esa cosa rara que tambien tienen las máquinas, esto es la capacidad que tiene el soporte sobre el que vamos a plasmar la foto, para captar mas o menos luz, un ISO de 80 necesita mas luz que otro de 6.400, por lo que si la foto es nocturna lo haras con ISOS altos, eso si te saldrá una cosa rara, que se llama ruido, en fotografía quimica se le llamaba grano, que algunas veces queda mal.

Bueno y ya que sabemos algo de la exposición, vamos con tu cámara, dices que tiene una M, eso significa MANUAL y es de lo que hemos hablado, tambien tiene una A, eso significa que tiene prioridad a la Abertura, osea al difragma, tu encuadras, pones el difragma y la máquina pone la velodidad que cree ella conveniente para una exposición correcta, otra letra es una S, esto significa Speed, velocidad, tu pones la velocidad y el aparato poner el difragma automáticamente, otra letra es la P, es Programa, la máquina lo hace todo ella solita, tu encuadras y ella pone la velocidad, el diafragma y algunas hasta la sensibilidad, el resto de los apartados, Escenas, dependiendo cambia los parámetros que ya conocemos.

Bueno y ya está………………….ya veras como cuando controles la velocidad y el difragma, y puedas jugar con ellos, diasfrutaras mas de tus fotos,. en otra ocasión hablaremos de la composición.

Espero no haber sido muy pesado, o muy malo explicando,…... o las dos cosas.

Extraordinaria lección de la que tomo nota, con su permiso.
Es evidente que es usted un profesional de este tema, aunque en otros tambien tiene nota alta.
Saludos desde las Pamplonas Pedrito.

Buenos días Marianico, Mariano para el resto de los mortales,.....
Me halaga, en gran manera, que consideres los apuntes que le pasé, y por ende al resto del personal, a Juanito, si consideras que es una lección, me alegro pero no creo que llegue a tal, solo son cuatro apuntes básicos de fotografía, que he intentado adaptarlos, para que casi todo el mundo lo entienda.
Yo ya no me dedico a la fotografía, a nivel profesional, solo como aficionado, ahora estoy haciendo fotografía de carrete, aún me fascina ver como sube una imagén cuando echas un papel al revelador.

Respecto a los notros temas, en los que me das una nota alta, no se cuales son, yo, como dijo alguien mas famoso, solo se.. que no tengo ni puta idea de nada. pero simulo muy bien.

Otro saludo desde los madriles.

Por cierto ya que estamos hablando de los madriles y visto el resultado del partido de anoche, del Atletico y el PSV, todos deberíamos de ser hinchas de este equipo, del Atletico, es el mas parecido a nosotros, porque hay que ver lo que le cuesta las pocas cositas que hace bién, mi enhorabuena a los colchoneros.

Dando mi paseo de las tardes me encontré a los aficionados del PSV, a los que tenáin entrada y venían a ver el fútbol y no a dar por.......... lo, los tenáin cercados en un paruqe, el parque de Atenas, eran como tres mil, y estaban rodeados por otros tres mil policías, que con los caballos parecían mil mas, los llevaron hasta el campo y teníais que haber visto que gente mas educada, saludaban a los que les hacían fotos, hasta posaban................ me acordé de hace un tiempo que vi como llevaban al campo a los hinchas del Barça, que diferencia, estos, aparte de borrachos, iban insultando a la gente y al que se le ocurría hacerles una foto intentaba agredirle,.......... podían aprender, claro que unos eran Holandeses y los otros Polacos.

Pero no te has enterado la que formaron creo que en la plaza de España de Madrid con unas rumanas pobres que les cantaron la concevida y se rieron de ellas y hay muchos detenidos.

Muy buenas, anónimo no se cuantos, si hijo si, he visto las imágenes y son, por lo menos, lamentables, pero esos, te aseguro, que no son los que yo vi, los que yo vi venían con policías holandeses, por lo menos una veintena, con la excusa de los partidos europeos hay muchos que viajan por otros paises con tarifas de avion baratas, y de hotel, pero les interesa el fútbol lo mismo que a mi los toros,. van a hincharse a cerveza y liarla en cuanto pueden, de estos no había detenidos, estos lo fueron cuando acabó el partido.
Con la gentuza esta se debe de hacer como se hizo cuando el mundial de España, del año ochenta y dos, en Madrid a los que empezaban a liarla se les metia en autobuses y directamente al avión y a su pais, por eso hubo pocos altercados.

¡Pachuelo!: enséñale al otro anónimo que no es lo mismo la Plaza de España que la Plaza Mayor. En esta última es donde estaban jartos de cerveza los hooligans del PSV. Un saludo desde el CiberErasmus.

Pues llevas toda la razón anónimo bien informado,......

ehhhhh el otro anónimo...... los hechos a los que tu te refieres sucedieron en la Plaza Mayor de Madrid, la plaza de España está cerca....... pero lejos......

Anónimo bien informado.................. si el tiempo que estas en el ciber pagas por la conexión.............. debes de ser el hijo del jefe,. lo digo por las pelas que estas dejando...........

Con el precio de un desayuno o un aperitivo con tapa tienes derecho a una hora de conexión. Mi pueblo es muy barato en estas cosas tan modernas.

Y te ponen cama?.... porque estás ahí a todas las horas................

Nó, estoy desde el desayuno hasta la hora de comer. Los fines de semana me voy a Bollullos del Condado.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
A Bollullos Par del Condado?.............. a que, a por fresas?