OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Vamos a ver como lo explico sin meter la pata (algo...

Las brevas son el fruto de la primera cosecha de la higuera, de las dos que se realizan en el año, y es justamente en estos meses cuando disponemos de esta fruta para consumirla en su mejor calidad.
Las brevas son una de las frutas con mayor contenido en calcio y destaca en ellas su contenido en fibra así como su aporte de potasio, un mineral fundamental para mantener el correcto equilibrio electrolítico. Por otro lado, las brevas nos ofrecen vitaminas del complejo B, carotenos antioxidantes, magnesio y mucho sabor para disfrutar a modo de postre, de snack saludable, en ensaladas, en pasteles o fresca.
Aunque muchos creen que sus calorías son elevadas, se trata de un alimento de baja densidad calórica que puede ofrecernos excelentes nutrientes para el organismo, y que debemos aprovechar ahora, porque es poco el tiempo en que tenemos a disposición esta fruta durante el año.
Que vds. la disfruten.

Vamos a ver como lo explico sin meter la pata (algo común y normnal cuando yo escribo). Las brevas, yo tengo entendido, son el segundo fruto de la higuera, se cuajan a principios de invierno, de hecho para las Navidades casí todos los botones existen, pero el frio y la falta de savia hacen que se enquisten y tardíamente cuando en la primavera, que por su climatología y el resurgir de la savia le son favorables, empiezan a engordar hasta el final de la misma o principios del verano, que es cuando llegan a sazonarse, si tenemos en cuenta que los primeros frutos de los árboles son los que se producen dentro de un mismo ciclo, aproximadamente el árbol entra en savia en marzo, aún estando las brevas verdes, ya empiezan a verse los botones de los higos en la comisura de la hoja con la rama allá por el mes de mayo, esos son los que se crian en el mismo ciclo del año, para mí los primeros frutos de la higuera. Ahora vendrá la pregunta de ¿qué fue primero el huevo o la gallina? que cada uno elija la tesis que le parezca mas consistente.