OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Buenos días como siempre Luis nos da datos y normalmente...

Hola Mari Lola: soy Soco, quiero darte las gracias y mandarle un saludo a todo el mundo, a Mariano y Lourdes, y al "Bauti".
Muchos besos, Soco.

Soco apaña que haces Tú por estos sitios. Yo te creía andando con Tu chaleco ¿o no te lo pones?
Nena, que te mandamos muchos besitos la Lourdes y Yo desde las Pamplonas, ahora está mi nene por allí con su pareja, camino de Málaga y Tarifa si ves a uno alto que se da un aire a Mi o a su Mama, le dices con tu habitual desparpajo ¿Nene eres hijo de mis amigos Lourdes y Mariano ¿le das un para de besos tuyos y otros nuestros.
Un abrazo.
Mariano

Hola Mariano: mañana cuando venga Soco leerá tu mensaje, y no te preocupes que ella no se a "cortar" en preguntarle.
Un beso.

Hola Rafi: Al leer tu comentario sobre la "soledad de la calle", me hiciste recordar las veces que, aún lloviznando, la carrera se convertía en la calle más concurrida de Jimena: niños corriendo y jugando..., mocitos enamorando a las chicas que, "enganchadas" de brazo de las amigas, paseaban risueñas de arriba a abajo..., mujeres que iban y venían a la plaza en busca de los boquerones fresquitos..., hombres que salían y entraban de alguna taberna... Definitivamente como que aquellos tiempos se fueron para no volver, o ¿podrían volver a ser similares? Un abrazo

Hola Ana: me alegro mucho de saludarte.
¿Podrían volver aquellos tiempos?... no Ana, aquellos tiempos, no volveran, es una triste realidad ver cómo nuestro pueblo, y muchos pequeños pueblos de España van perdiendo habitantes, la población se hace mayor y nacen pocos niños, ojalá volvieran... ¿volverán las oscuras golondrinas de tu balcón sus nidos a colgar?... no Ana... aquellas golondrinas no volverán...
Pero no te pongas triste... tú puedes volver algún día, y ya sabes que tu pueblo, ahora, es más pequeño... pero guarda toda su esencia.
Un beso.

Rafa tienes toda la razón del mundo yo observo las fotos de la llevada o triade de la Virgen a Jimena en el mes de Noviembre y desde el 2009 que tuve la suerte de estar y nada que ver con lo que recordaba, año tras año veo en lo que se cuelga que cada vez es menor el numero de personas, por cierto alguien podría decir cual ha sido la mayor población de Jimena quiero recordar que pasamos de 4000.

¡Hola Juan:

Aprovechando un receso en la preparación de la "noticia del día" de mañana me asomo al Foro.

Lo primero que recibo es otro "palo" (en pocos años ya llevo unos cuantos) con la noticia de "Bacalao", otro amigo más que se nos va antes de tiempo. El sombrero de la foto se lo regalé ese verano junto a una pipa. Con lo "chuleta" que era pudo fardar unos días por los bares del pueblo. Su "Territorio Comanche" como día A. Pérez Reverte.

Lo que no entiendo, salvo que sea una manera de justificarse a si mismo, es la manía de dar el pésame desde esta página a personas que nunca van a leer el Foro. Ya sé que en Jimena somos muy cumplidos. En los "saludos" cuando la presencia física se hace real, incluso chocándose de frente (no lo digo por mí, afortunadamente no tengo ese problema y me saluda con agrado todo el pueblo) algunos miran a otro lado. De este tema hablaré algún día.

Sin querer corregir a nadie: en el Censo Oficial de Población del Ine en 1940 se registran 1027 hogares y una población de 4030 personas. Esta población no incluiría a los que vivían en las Cuevas ya que este tipo de viviendas no entraba en los hogares a censar. O sea, que a estas más de 4 mil personas habría que sumarles todos los "cuevanos". Lo de "cuevanos" con cariño y sin "menosprecio" ninguno, pués como contaba el domingo mi abuelo Manuel lo era.

Saludos,

Buenos días como siempre Luis nos da datos y normalmente siempre documentados yo tenia oído que se habían llegado a más de 4500 pero de oidas Gracias, esta mañana a la nueve escuchaba la noticia y en cuanto a lo otro quizás tengas razón quizas seamos muy cumplidos en Jimena eso si el que estas cosas se comente en esta ventanita yo lo veo perfecto pues tengo que decirte que no todos tenemos la suerte de poder estar al tanto de lo que sucede en el pueblo y os contaré un caso particular de una persona que tu y yo muy bien conocíamos era quinto nuestro y me entere de su fallecimiento cuando vi la lista de los nacidos en 1953 y el estaba como fallecido, menuda sorpresa esto era en 2006 y esto me hizo pensar de que me estaba despegando de mi pueblo.