OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: ESTA MADRUGADA...

ESTA MADRUGADA
Comenzó el verano, la estación más larga del año

El verano astronómico, la estación más larga del año con 93 días y quince horas, ha comienzo oficialmente este jueves a la 1.09 de la madrugada hora peninsular, y entre los fenómenos que se podrán contemplar figuran las "lluvias meteóricas" delta Acuáridas y las Perseidas.

El inicio del verano, como el del resto de estaciones, está marcado por la posición de la Tierra respecto al Sol. En el caso del estío, se produce cuando el Sol alcanza su posición más boreal, es decir, cuando alcanza su máxima declinación Norte y durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia.

Por eso, esa circunstancia se denomina también "solsticio" (sol quieto) de verano, recuerda el Observatorio Astronómico Nacional.

El jueves, 21 de junio, será oficialmente el día más largo del año, con quince horas y tres minutos de duración, frente al más corto (el 21 de diciembre), con sólo nueve horas y diecisiete minutos.

Se podría pensar que el día más largo del año es también el día en el que el Sol sale más pronto y se pone más tarde, pero no es así; esto es debido a que la órbita de la Tierra alrededor del Sol no es circular sino elíptica y a que el eje del planeta está inclinado en una dirección que nada tiene que ver con el eje de dicha elipse.

Esta es la razón que hace que un reloj solar y uno convencional (basados en un Sol ficticio), estén desajustados...

(noticias Canal Sur)