OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Si me entero de algún curso te lo comunico, ya te digo...

Buenos días Maria Isabel una pregunta a una experta como tu en Aceites anoche una persona me comentaba que según que tipo de aceites se oxidan antes que otro e incluso me comentaron que podían llegar a oxidarse a los 6 meses y la verdad no tengo ni idea podías aclararme al sobre esto que no tengo ni idea, sabias que a tu familia le cobra en el super mas de una vez la nuera de la Blasi no coincidimos ahora en el súper.

Buenos dias o tardes ya Juan!
Muchisimas gracias por lo de experta, pero todavía me queda mucho por aprender, el mundo del aceite está en continuo desarrollo e inestigación y cada día salen analisis y determinaciones nuevas... Yo puedo intentar responderte de acuerdo a lo que se y a lo q normativa se refiere. Pues bien, un aceite se oxida si está expuesto a la luz del sol, luz artificial y le da el aire, para medir el estado de oxidación se calcula el índice de peróxidos, pero no quiero aburrirte con eso... si se referían a variedades, no puedo asegurartelo del todo, pero es verdad que las arbequinas pierden antes el frutado (olor al catar) que las picuales; en cuanto a lo que dice tu conocido de que se oxidan a los 6 meses, te aseguro que pueden oxidarse incluso antes, la mejor forma de conservar un aceite, es en una botella de cristal y de color oscuro, para evitar que le de la luz y tome sabor del plástico. Cuando la aceituna se ha "helado", es decir ha estado expuesta a heladas, el aceite obtenido tiene los peróxidos elevados, es decir, está oxidado, y el aceite presenta un sabor característico a madera.
Espero haberte ayudado un poquito con mi comentario, si tienes alguna duda más hazmelo saber e intentaré resoverla en la medida de lo posible. Como ya dije alguna vez, mi trabajo me encanta, y me gusta hablar de aceites....
Un saludo

Siempre he considerado que el que trabaja en un sitio suele ser experto o experta muchas gracias por la explicación aquí en esta ventanita se suele aprender mucho ya que suelen visitarlo muchos profesionales de ciertos trabajos y sus explicaciones siempre serán útiles a los que no dominamos esto y para terminar de concretar la pregunta, un aceite oxidado a los seis meses es un aceite no apto para el consumo, no puse el nombre pero me refería precisamente a la que tu comentas la semana pasada estuve en un pueblo de cerca de Reus celebraban el día del aceite y como no compre y es algo diferente a lo nuestro un saludo.

Juan, el aceite de oliva no caduca... solamente pierde propiedades, si está oxidado posiblemente se haya puesto rancio, y sea desagradable, pero no peligroso para consumir. El único aceite no apto para consumo es el denominado lampante, que ha de llevarse para Refinerías. Yo cato todos los días alrededor de 20 ó 30 aceites de distintas coperativas, variedades y provincias españolas... y te puedo decir que hay de todo! Ya te digo que no me considero experta, pero si he de decir que llevo 7 años catando aceites a diario, y que la frase que más oigo decir a los maestros almazareros, gerentes y presidentes, es la de "es que en mi pueblo les gusta así..." porque nosotros hemos recomendado, que esa "maravilla" no sea la apropiada para el envasado. Y yo les digo: qué yo también soy de pueblo hombre! Jajajaaja

Maria Isabel más vale que no te dio por catar vinos, porque tela la que te hubieras pillao.
En cualquier caso me alegro que una persona Joven y guapa de Mi Pueblo este tan preparada para dar una opinión sobre el liquido tan apreciado de nuestra tierra.
Enhorabuena seguro que has hecho un gran esfuerzo de estudio y ahí tienes tu recompensa.
Un Abrazo.
FELIZ NAVIDAD.

Muchas gracias Mariano, sobre todo por lo de joven y guapa, jajaja! Y sí, menos mal que no cato vinos, aunque no descarto intentarlo algún día... pero por ahora me quedo con el oro líquido!
Un saludo.

Si te cambias, podías hacer un esfuerzo, por poco precio me voy de ayudante contigo, no respondo de como saldría el negocio, lo que si te aseguro es que trabajar ibamos a trabajar bastante, creo que ese oficio no puede ser muy desagradable y a lo mejor incluso aprendiamos a cantar.

Si me entero de algún curso te lo comunico, ya te digo que a mi también me gustaría saber catar vino! Ahora de ahí a montar un negocio.... jajajaja