OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA (Jaén)

Una de las conocidas "jarugas"

Pues si en Jimena existe la palabra "Jaruga", a mi me suena, ya estas tardando en poner esos significados diversos.
Pues si, jaruga es la vaina de las legumbres
Pues si en Jimena existe la palabra "Jaruga", a mi me suena, ya estas tardando en poner esos significados diversos.
Jaruga es la derivación de una palabra aceptada por la RAE, "jeruga", que, por resumir, significa vaina. Y, ciertamente, es una palabra antaño muy usada en Jódar para referirse a las vainas de las habas.
Pues si en Jimena existe la palabra "Jaruga", a mi me suena, ya estas tardando en poner esos significados diversos.
En Jódar también se dice jaruga a las vainas de las habas verdes
Hola, soy Irene.
Una pregunta: ¿cómo se llaman los árboles que hay en el paseo desde la casa de la luisa al empalme? (que no sean las acacias)
Gracias
En Jimena le decimos Alamos negros, pero su nombre es Olmo, lo he mirado en Internet para no equivocarme hay muchas variedades de este arbol. Luisa
Irene es mi hija mayor, ayer le regalón un bonsái y yo le decía que era un álamo negro como los que habían en el paseo y ella me decía que se recordaba de los árboles pero no de las hojas y yo le dije que preguntara en el foro que seguro que alguien le contestaría y asi ha sido y no me había equivocado es un olmo según nos han dicho, saludos pronto te mandare algo gracias.
NIETO DE JUANA RAMONA
Existe un olmo espectacular en el corazón de Magina, con un troncón milenario, está situado en Cambil, Jimena esta cerca, si te apetece visitar los castillos de Jodar y el de Cambil, te lo aconsejo merece la pena,
Qué pena que no coincidamos, te enseñaría lugares de Magina preciosos, pertenezco al voluntariado de conservación de Magina, este domingo vamos a cuadros, consiste que limpiamos, reforestamos y se hacen albarradas para que no tengan correnterias, en Jimena en el ... (ver texto completo)
HOLA IRENE
Soy la Gitana, vecina de tu abuela y bisabuela, un besico
He vivido en el paseo y los arboles que van desde la puerta de don Pedro el practicante hasta la puerta de Agustín Varillas, han sido siempre, acacias y álamos negros, frente al practicante, se encontraba una acacia, frente a la carpintería de Manolico “chispas” un álamo negro, que los niños cuando florecía lo conocíamos llamándole pan de Elvira alguno que otro lo hemos comido, al lado de la fuentecita otro álamo negro, un poco ... (ver texto completo)
Irene es mi hija mayor, ayer le regalón un bonsái y yo le decía que era un álamo negro como los que habían en el paseo y ella me decía que se recordaba de los árboles pero no de las hojas y yo le dije que preguntara en el foro que seguro que alguien le contestaría y asi ha sido y no me había equivocado es un olmo según nos han dicho, saludos pronto te mandare algo gracias.
Hola, soy Irene.
Una pregunta: ¿cómo se llaman los árboles que hay en el paseo desde la casa de la luisa al empalme? (que no sean las acacias)
Gracias
HOLA IRENE
Soy la Gitana, vecina de tu abuela y bisabuela, un besico
He vivido en el paseo y los arboles que van desde la puerta de don Pedro el practicante hasta la puerta de Agustín Varillas, han sido siempre, acacias y álamos negros, frente al practicante, se encontraba una acacia, frente a la carpintería de Manolico “chispas” un álamo negro, que los niños cuando florecía lo conocíamos llamándole pan de Elvira alguno que otro lo hemos comido, al lado de la fuentecita otro álamo negro, un poco ... (ver texto completo)
Hay que ver que listos sois, puse un palabra que no tenía ni "zorra idea" de su significado y ya habeis escrito un libro sobre ella, y que se hayan atrevido a llamar a este Foro inculto y falto de interés social, que poco conocen a sus componentes.
Hola, soy Irene.
Una pregunta: ¿cómo se llaman los árboles que hay en el paseo desde la casa de la luisa al empalme? (que no sean las acacias)
Gracias
Diccionario Gergaleño

(en construcción)
Este diccionario está hecho con palabras y expresiones que se dicen en Gérgal. Algunas son exclusivas de su término municipal, las hay también que se dicen en la comarca, en la provincia, en una zona de Andalucía -parte de Almería y Granada- que llega hasta Murcia, y en Andalucía y España en general. La finalidad que persigue es reunir la mayor parte de las palabras que con más frecuencia representan las señas de identidad del lenguaje "gergaleño". En ... (ver texto completo)
Bueno tenía una poquilla idea referente a la palabreja, pero no me parecía muy correcta su expresión en el foro, iba en consonancia con la parte que acompaña a ultima definición vulgar que has hecho, pero solo era por oidas y sin ningún fundamiento lingüistico, por tanto me he dejado llevar por los estudiosos y lo habeis "bordado".
Diccionario Gergaleño

(en construcción)
Este diccionario está hecho con palabras y expresiones que se dicen en Gérgal. Algunas son exclusivas de su término municipal, las hay también que se dicen en la comarca, en la provincia, en una zona de Andalucía -parte de Almería y Granada- que llega hasta Murcia, y en Andalucía y España en general. La finalidad que persigue es reunir la mayor parte de las palabras que con más frecuencia representan las señas de identidad del lenguaje "gergaleño". En ... (ver texto completo)
„La arzolla (arzolla). f. Planta anual de la familia de las Compuestas, con tallo herbáceo de unos siete decímetros de altura, armado de espinas triples en el arranque de las hojas, que son largas, hendidas y blanquecinas por debajo, y con fruto oval y espinoso. llamase vulgarmente...... jaruga

Arzolla:
f. cardo lechar.

f. almendruco.

f. Ar. matagallegos.
Hay que ver que listos sois, puse un palabra que no tenía ni "zorra idea" de su significado y ya habeis escrito un libro sobre ella, y que se hayan atrevido a llamar a este Foro inculto y falto de interés social, que poco conocen a sus componentes.
Otra palabreja en desuso: "jaruga"
„La arzolla (arzolla). f. Planta anual de la familia de las Compuestas, con tallo herbáceo de unos siete decímetros de altura, armado de espinas triples en el arranque de las hojas, que son largas, hendidas y blanquecinas por debajo, y con fruto oval y espinoso. llamase vulgarmente...... jaruga

Arzolla:
f. cardo lechar.

f. almendruco.

f. Ar. matagallegos.
Buenos días a todos desde Barcelona, con un una temperatura de 11º, sol y viento. Hoy nos toca ir a votar, iremos dspués de comer y sea lo que Dios quiera.
Un saludo
Buenas!
espero no salga un salchucho, y que los trenes circulen el martes con regularidad.
Un saludo
En este caso no estoy de acuerdo contigo, Dios nada puede hacer, será lo que quieran los catalanes.
Francisco, era una forma de hablar, desde luego será lo que digamos los catalanes.
También a mi me parecía que existía esa persona, pero en estos momentos no sabría ponerle "cara".
En cuanto al resto de significados, son muchos y variopintos, por cierto los estais desgranando entre todos muy bien.