OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA (Jaén)

Jimenatos en puerto La Guaira, Venezuela 1964
Foto enviada por jimenata en Venezuela

Ana Dios quiera que pronto se arregle todo, en ese estupendo pais que es Venezuela. Un abrazo para ti y para todos los Venezolanos
Gracias María Dolores por tus buenos deseos. Confío en que la Ley Divina, más pronto que tarde, coloque las cosas y las personas en el lugar que le corresponde. Un abrazo, Ana
Gracias prima. En verdad, no me lamento haber llegado un buen día a esta hermoso país; por el contrario, siempre he mantenido que mi vivir en élla me permitió, entre otras cosas, tener conceptos y criterios de la vida misma, tal vez diferentes a los que hubiese tenido de no haber salido de mi tierra natal. Venezuela fué uno de los paises que, en décadas pasadas, acogió con mayor receptividad, a un gran número de emigrantes europeos. Su gente amable, cálida y sencilla, nunca impuso obstáculo alguno, ... (ver texto completo)
Ana Dios quiera que pronto se arregle todo, en ese estupendo pais que es Venezuela. Un abrazo para ti y para todos los Venezolanos
LAS GOLONDRINAS DE NUESTRA VIDA (Por Luismarín)

En mi infancia, yo asistí pocos cursos a la Escuela Nacional, con nueve años comencé a preparar el examen de Ingreso y lo hice bajo los “auspicios” de Don Fernando Hermoso. Durante un par de cursos antes, en las “Escuelas del Molino del Pan”, tuve como maestro a Don Miguel Torres. Las tardes de primavera, ya calurosas, y a la vez largas y luminosas, eran propicias para que una agradable “modorra” nos invadiera a los alumnos y al profesor. Sin embargo, ... (ver texto completo)
Luismarín:

Creo haber entendido que no eres muy amigo de halagos personales, pero amigo, esto no se trata de lisonjas, mucho menos de "cumplidos aduladores", ni de algo parecido; simplemente es: mi total y absoluto reconocimiento, ante esa, tu maravillosa "pluma". Me fascina tu capacidad de "entretejer" el escrito, para que siempre resulte ameno, interesante, florido... y otras tantas cualidades que sólo poseen los exquisitos escritores. Permíteme pues, con mucha humildad, expresarte mi sincera ... (ver texto completo)
Prima a pesar de todo,
te deseo un feliz aniversario...
Un beso.
Gracias prima. En verdad, no me lamento haber llegado un buen día a esta hermoso país; por el contrario, siempre he mantenido que mi vivir en élla me permitió, entre otras cosas, tener conceptos y criterios de la vida misma, tal vez diferentes a los que hubiese tenido de no haber salido de mi tierra natal. Venezuela fué uno de los paises que, en décadas pasadas, acogió con mayor receptividad, a un gran número de emigrantes europeos. Su gente amable, cálida y sencilla, nunca impuso obstáculo alguno, ... (ver texto completo)
¡Queridos amigos del Foro;

He vuelto a reproducir este texto de hace cuatro o cinco años. Eran los primeros días en que nuestra "Golondrina Venezolana” apareció por esta ventana Universal.

Con seguridad, gran parte de los lectores de ahora, no conocíais como nació lo de "Golondrina”, espero que ahora lo entendáis mejor.

Saludos y hasta otra,
Hola Luismarín:

Mi primera palabra para tí debe ser: ¡GRACIAS! Gracias por haberme bautizado como "GOLONDRINA", pues nunca antes me había sentido identificada con ave alguna, hasta que, en tus extraordinarios escritos, hablaste de mi persona como esa ave migratoria. Fué como si, en ese momento, me hubieses dado las alas de la imaginación y... me ví, junto a esa otra golondrina, que un día yo le pedía cantando que "le diera un abrazo a mi padre...", levantando vuelo, surcando el cielo, atravesando ... (ver texto completo)
Vaya, además de poder leer a Pablo Neruda, García Márquez o al mismo Luismarin, ahora nos sales tú también con esa prosa ágil, descriptivia y muy emotiva, cabalgas en el tiempo con una soltura impresionnante, vives y haces vivir el momento con precisión y una claridad diáfana, creo que esos cincuenta años te han madurado muy bien, si me aceptas el simil y no te sirve como ofensa ni enfado, eres como la gallina vieja que hace un caldo suntuoso, exquisito y para paladares sibaritas.
Creo que deberias ... (ver texto completo)
Acepto el simil sin ofensa ni enfado, aunque te confieso que me hubiese gustado más si, en vez de ese simil de "la gallina vieja", hubieses usado el de alguna "exquisita fruta madura...", es sólo una broma; la verdad es que con esos elogios, has logrado que me "ponga colorada".
Has nombrado a 3 personajes dignos de mi admiración y respeto, en lo que a literatura se refiere. Frente a éllos, apenas soy una sencilla personita a quien, desde siempre, le ha encantado el mágico mundo de las letras y, ... (ver texto completo)
LAS GOLONDRINAS DE NUESTRA VIDA (Por Luismarín)

En mi infancia, yo asistí pocos cursos a la Escuela Nacional, con nueve años comencé a preparar el examen de Ingreso y lo hice bajo los “auspicios” de Don Fernando Hermoso. Durante un par de cursos antes, en las “Escuelas del Molino del Pan”, tuve como maestro a Don Miguel Torres. Las tardes de primavera, ya calurosas, y a la vez largas y luminosas, eran propicias para que una agradable “modorra” nos invadiera a los alumnos y al profesor. Sin embargo, ... (ver texto completo)
Podias no haber cerrado el final de la película porque se lo has puesto "joio".
Estoy pensando que si hiciésemos un censo de todos esos niños que la quisieron como "novia" eterna y le mandásemos un regalito en forma de "vil metal", a lo mejor se podía dar un garbeo por estas tierras y además de darse un gusto, nos complacería con su presencia a sus mas fieles admiradores.
LAS GOLONDRINAS DE NUESTRA VIDA (Por Luismarín)

En mi infancia, yo asistí pocos cursos a la Escuela Nacional, con nueve años comencé a preparar el examen de Ingreso y lo hice bajo los “auspicios” de Don Fernando Hermoso. Durante un par de cursos antes, en las “Escuelas del Molino del Pan”, tuve como maestro a Don Miguel Torres. Las tardes de primavera, ya calurosas, y a la vez largas y luminosas, eran propicias para que una agradable “modorra” nos invadiera a los alumnos y al profesor. Sin embargo, ... (ver texto completo)
¡Queridos amigos del Foro;

He vuelto a reproducir este texto de hace cuatro o cinco años. Eran los primeros días en que nuestra "Golondrina Venezolana” apareció por esta ventana Universal.

Con seguridad, gran parte de los lectores de ahora, no conocíais como nació lo de "Golondrina”, espero que ahora lo entendáis mejor.

Saludos y hasta otra,
Para mi querida familia forera. Con motivo de mis 50 años en tierra venezolana:

"En mis oidos, aún retumba aquella canción entrañable para cualquier emigrante español, pero que escuchada, justo en el momento cuando el barco se alejaba del puerto de Cadiz, su letra se convertía en un verdadero himno de despedida al país que me vió nacer..., especialmente aquella estrofa que me llegaba a lo más profundo del alma:

"... adios mi España querida/ dentro de mi alma/ te llevo metida/ aunque soy un ... (ver texto completo)
LAS GOLONDRINAS DE NUESTRA VIDA (Por Luismarín)

En mi infancia, yo asistí pocos cursos a la Escuela Nacional, con nueve años comencé a preparar el examen de Ingreso y lo hice bajo los “auspicios” de Don Fernando Hermoso. Durante un par de cursos antes, en las “Escuelas del Molino del Pan”, tuve como maestro a Don Miguel Torres. Las tardes de primavera, ya calurosas, y a la vez largas y luminosas, eran propicias para que una agradable “modorra” nos invadiera a los alumnos y al profesor. Sin embargo, ... (ver texto completo)
Quien le hubiera dicho a Paco o a Martin cuando estábamos en el turrumero que sus nietos vivirían en Inglaterra o Alemania, Francisco espero que pronto se aclimate y lo del tiempo sabemos el día que se fueron, el día que volverán eso es otra cosa, aquí él ya van camino de los cuatro y Cecilia comino de los dos saludos y ahora el próximo a Inglaterra.
Yo nunca digo de este agua no beberé, pero lo que si te digo es que voy a tener que tener mucha sed para beber de esa, fijate que ha estado 12 años en Madrid y hemos ido su madre y yo, el día que lo llevamos, porque el no tenía coche, un día que veniamos de una boda de un sobrino de Luisa que se casó en Guadalajara y a la vuelta lo pasamos en Madrid toda la familia, y un tercer día que era su cumpleaños y como tenía entradas nos las dío para ver el Madrid-Atlético (1-1 el resultado) y él se fué con ... (ver texto completo)
Aviso a navengantes, anoche me acosté a su hora y por supuesto, aunque es temprano, no me he tomado ninguna copa, quizás si esté algo tocado (mucho o poco no lo sé precisar) porque ayer día 10, también yo, en Barajas dije adios a un hijo, David, que se fué (como decía mi chache Agustín) a "Ingalaterra", aunque él dice que es por poco tiempo, siempre queda la duda, ya no se puede venir andando, hay agua por medio, y no digamos si le da por "ennoviar" que ahora andamos por primavera, y al menos en ... (ver texto completo)
Quien le hubiera dicho a Paco o a Martin cuando estábamos en el turrumero que sus nietos vivirían en Inglaterra o Alemania, Francisco espero que pronto se aclimate y lo del tiempo sabemos el día que se fueron, el día que volverán eso es otra cosa, aquí él ya van camino de los cuatro y Cecilia comino de los dos saludos y ahora el próximo a Inglaterra.
Para mi querida familia forera. Con motivo de mis 50 años en tierra venezolana:

"En mis oidos, aún retumba aquella canción entrañable para cualquier emigrante español, pero que escuchada, justo en el momento cuando el barco se alejaba del puerto de Cadiz, su letra se convertía en un verdadero himno de despedida al país que me vió nacer..., especialmente aquella estrofa que me llegaba a lo más profundo del alma:

"... adios mi España querida/ dentro de mi alma/ te llevo metida/ aunque soy un ... (ver texto completo)
Ana, reconfortante y ejemplar su escrito para los que estamos fuera de nuestra tierra aunque sea dentro de España. Soy de Jimena, la recuerdo a diario y es difícil expresar ese sentimiento como lo hace usted. Enhorabuena.
Un saludo muy cordial.
Han pasado 50 años, pero de la foto ya faltan seis personas fallecidas, sin embargo nos queda el consuelo y la alegría de que a otra componente la podemos ver asíduamente varias veces al año.
Fíjate que estás pegada por la parte iquierda, según se mira la foro, a las dos que han cruzado "el charco" de vuelta ¿Te toca a tí ya?
Para mi querida familia forera. Con motivo de mis 50 años en tierra venezolana:

"En mis oidos, aún retumba aquella canción entrañable para cualquier emigrante español, pero que escuchada, justo en el momento cuando el barco se alejaba del puerto de Cadiz, su letra se convertía en un verdadero himno de despedida al país que me vió nacer..., especialmente aquella estrofa que me llegaba a lo más profundo del alma:

"... adios mi España querida/ dentro de mi alma/ te llevo metida/ aunque soy un ... (ver texto completo)
Han pasado 50 años, pero de la foto ya faltan seis personas fallecidas, sin embargo nos queda el consuelo y la alegría de que a otra componente la podemos ver asíduamente varias veces al año.
Aviso a navengantes, anoche me acosté a su hora y por supuesto, aunque es temprano, no me he tomado ninguna copa, quizás si esté algo tocado (mucho o poco no lo sé precisar) porque ayer día 10, también yo, en Barajas dije adios a un hijo, David, que se fué (como decía mi chache Agustín) a "Ingalaterra", aunque él dice que es por poco tiempo, siempre queda la duda, ya no se puede venir andando, hay agua por medio, y no digamos si le da por "ennoviar" que ahora andamos por primavera, y al menos en ... (ver texto completo)
aclarada la duda,
te iba a preguntar que hacías
por este rinconcito tan temprano...
Un saludo.