OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



2. ARTE Y TRADICIONES DE CHAUCHINA (GRANADA)

Monumentos Religiosos

-La Iglesia Parroquial.

Es un edificio que estaba dedicado al Santo Cristo de la Humildad y se encontraba en ruinas a finales del siglo XVIII. Se iniciaron las tareas de reconstrucción de la nueva Iglesia pero a iniciativa de D. Manuel Godoy pero quedo paralizada según testimonios de Pascual Madoz.

-Ermita de la Virgen del Espino.
... (ver texto completo)
2. ARTE Y TRADICIONES DE FUENTE VAQUEROS (GRANADA)

Monumentos Religiosos.

-Iglesia de la Paz.

Es un edificio sencillo que fue construido en 1663 y está situado en un anejo denominado La Paz. Está dedicada a la advocación del Corazón de Jesús.

-Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.
... (ver texto completo)
FIESTAS Y TRADICIONES DE FUENTE VAQUEROS (GRANADA)
-Fiestas.
Las principales son:

-Festividad local de homenaje a Federico García Lorca, fuenterino universal, en el aniversario de su nacimiento. Es un día completo de actos culturales y lúdicos organizados por la Casa Natal del poeta que culmina por la noche con grandes conciertos al aire libre desde el Paseo del Prado. Los días previos al 5 de junio el Ayuntamiento celebra la Semana Cultural anual con una programación donde están las veladas ... (ver texto completo)
XXII. CHAUCHINA

1-HISTORIA DE CHAUCHINA

Es una villa situada en la Comarca de la Vega de Granada y cuya localidad es atravesada por el río Genil y se encuentra a 17 km de Granada capital.
Los primeros restos arqueológicos encontrados corresponde al periodo Neolítico Medio en el yacimiento denominado “las catorce fanegas” relacionada con la Cultura de las Cuevas. Entre los testimonios encontrados están una vasija de panza globular y un fragmento de un brazalete de caliza de color gris oscuro. ... (ver texto completo)
XXI. FUENTE VAQUEROS.

1. HISTORIA DE FUENTE VAQUEROS.

Es una villa situada en la parte occidental de la Comarca de la Vega de Granada y se encuentra a 17 km de Granada Capital.
Este municipio está formado por varios núcleos de población que junto a Fuente Vaqueros está La Paz y una pequeña parte de la población de Pedro Ruiz, situado entre Fuente Vaqueros y Santa Fe. También pertenece la aldea de El Martinete, un antiguo molino de harina que hoy se conservan las ruinas.
En este pueblo fue ... (ver texto completo)
FUENTEVAQUEROS Y FEDERICO GARCÍA LORCA
Quizá pasen muchos años, quizá contemos los siglos, y notaremos los daños de aquellos seres indignos. Es imposible que nazca otro Federico altivo, que su cultura renazca sin imponer su motivo. Crecen las aguas del río, los versos siguen fluyendo, su muerte fue escalofrío que al mundo fueron hiriendo. Si existe cultura viva aunque el poeta este muerto, sobre la mente se activa que el pueblo vive despierto. Cuando matan a un poeta usando balas de acero, el lector ... (ver texto completo)
He leido el mensaje de josefina soy mari carmen hija de frasquito primo de tu madre yo llamaba a tu madre al morir he perdido el contacto con esa parte de mi familia y me gustaria saber de vosotros mi prima niña y tu padre eran especiales para mi
Josefina soy familia de tu madre haber si puedes ponerte en contacto conmigo
Hola. soy José Pérez ramos un saludo a todos mis amigo y amigas dejuventud. Eloy y demas. me acuerdo mucho de vosotros y del pueblo. Con ese niño el Turró que es único y que era nuestro cuartel general para todos los niños de esa época un abrazo a todos y espero veros pronto
Noticia de hoy.
https://diario16. com/una-enfermera-logra-que-un -medico-que-intento-besarla-si n-su-consentimiento-sea-juzgad o-por-acoso-sexual-y-no-por-co acciones/

Una enfermera logra que un médico que intentó besarla sin su consentimiento sea juzgado por acoso sexual y no por coacciones

El acusado la abordó en la consulta de un pueblo de Granada aprovechando que estaban solos y no había pacientes en el centro
Por
Natalio Blanco -
15/11/2019 0
Compartir en Facebook ... (ver texto completo)
Soi el aros hijo del vaquero de la torre Mnu Manuel
hola jose, aqui seguimos en ese entorno, los turreños, aquello ahora esta abandonado, pero devio ser gratificante vivir ayi en el paraiso.. Hoy en dia es un olivar y el moral ya ni existe, lo cortaron.. mi correo electronico es jose@naranjo. info

Te mandamos saludos El Pollo, El Mosqui, y la Ricardita no la veo mucho, aqui sigue y es feliz.

Cuidate, y palante. ahhh si quieres venir aqui donde quedamos los turreños tienes cama--- Chao
Hola acabo de leer tu mensaje me ha dado una buena alegría te mando mi mail: joseramosperez59@gmail. com
hola jose, aqui seguimos en ese entorno, los turreños, aquello ahora esta abandonado, pero devio ser gratificante vivir ayi en el paraiso.. Hoy en dia es un olivar y el moral ya ni existe, lo cortaron.. mi correo electronico es jose@naranjo. info

Te mandamos saludos El Pollo, El Mosqui, y la Ricardita no la veo mucho, aqui sigue y es feliz.

Cuidate, y palante. ahhh si quieres venir aqui donde quedamos los turreños tienes cama--- Chao
Muchas gracias por contestarme acabo de ver el mensaje no lo había visto me alegro que estéis todos bien muchos recuerdos a todos he bajado dos veces a Granada pero he estado en Salera y en Moclín pero no me dio tiempo a llegar al turro a ver cuándo puedo escaparme y saludar a todos me habéis alegrado el día
FEDERICO GARCÍA LORCA. 121, AÑOS DE SU NACIMIENTO
Una voz extraordinaria en las tierras de Granada,
que fue a la vez solidaria al ser senda iluminada.

Fuente Vaqueros su cuna dando los pasos primeros,
tuvo la mala fortuna de ser tiempos muy guerreros.

Gitanos en su camino como sufriendo sus sueños,
al vivir tuvo el destino de trazar versos risueños.
... (ver texto completo)
Felices pascuas
felices pascuas!