OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALICUN DE ORTEGA: En frente de Valdemanzanos ...

En frente de Valdemanzanos
en tierra que que no se labra
hay un tesoro escondido
que vale más que Granada.

La leyenda dice así.....

En un poblado que anteriormente estuvo habitado por la cultura neolítica, y que aún quedan restos se ella, habiendoun dolmen inmenso y restos de utensiliosde ellos, después fue habitada por la algàrica o de la edad del bronce, posteriormente fue por los íberos, romanos y por último por los árabes; existiendo en la actualidad restos de una torre-fortaleza y de varias casas árabes. Dicho poblado conocido por el nombre de "piedras de la Solana", que por cierto está muy bien situada estratégicamente.
Se dice que en dicha piedra, hay una gruta grande y dentro de ella, hay una viga de madera que da acceso al otro lado de la gruta, un gran río de agua, al otro lado de la gruta, dice la leyenda, hay una gran piel de toro llena de oro, por la cual para tener acceso a dicho oro, hay que pasar por la viga, la leyenda dice que la gente no se atreve a pasar por dicha viga, temiendo a que esté podrida y se caigan al profundo río que hay debajo...
Texto extraído del libro historia de Alicún de ortega escrito por José Belmonte Zamora en el año 1999.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Felicidades Mari Trini. Por esta leyenda, que pertenece a tu pueblo, y con toda la humidad del mundo tu pueblo es el mejor de los pueblos, y con esa misma humildad tu estas luchando por demostrar que también existe. Con esta herramienta que tan generosamente pone en nuestras manos el Proyecto Pueblos de España, con la gran suerte de tener a dos narradores extraordinarios hijos de esta tierra que maravillan con sus escritos traspasando fronteras.
Un abrazo.