OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLANUEVA DE CORDOBA: Rafa el rio gato pienso que nace por el Mpralejo es...

¿Ha caido mucha agua en Villanueva?

En Villanueva ha llovido regular, parece ser que no ha sido con tanta fuerza como en pueblos de la zona (Pedroche y Fuenteovejuna) que han tenido que lamentar bastantes daños materiales (he visto unas imágenes de Pedroche con un coche que lo había arrastrado la corriente).... De todas formas el problema de Villanueva de Córdoba con la lluvia es que no tiene problema, ya que no hay ningún arroyo o rio cerca de la población y eso le hace que nunca pueda haber riadas o nada parecido, puede haber un hecho puntual por una tromba de agua en alguna casa o grupo de casas pero que nunca puede pasar de eso. Saludos.

! Hola Rafael ¡
En Villanueva hay sitios aunque ocasionalmente, que tienen bastante riesgo de innundacion,
La carretera de cardeña en pozo nuevo se hace pantano. y baja mucha agua. yo e conocido la huerta de Herrero, la de militos, el tejar del sotero con 40cm de agua la del escribano también le entraba el agua y no había tubos en el callejón de pozo nuevo ni viviendas en donde había una pedrera que se hizo para hacer las casas de la Falange o casa baratas, aunque no paso nunca del clásico susto del momento sin ninguna desgracia. Así que Dios no lo quiera hay su poquito peligro En Almaria a llovido bastante. Un saludo a todos.

¡Hola Sebastian!
Me alegro de que te asomes al foro del pueblo, pero como soy un poquito porculero, no estoy del todo de acuerdo contigo.
Cuando digo que Villanueva no tiene apenas problemas con las riadas me refiero como es lógico, al casco urbano, que es donde vive la gente y luego das una serie de lugares que no te puedo contradecir, pero eso de que en la carretera de Cardeña hace pantano, me parece exagerado o hace tiempo que nos has pasado por ese lugar. De todas formas es tu opinión y te digo que te agradezco el comentario, pero me ratifico en lo dicho, Villanueva no tiene ningún arroyo o rio cercano (¿hay algún rio por la carretera de Cardeña?) Si no me equivoco el rio o arroyo más cercano será Guadamora que está a más de 10 Km. del pueblo el Matapuercas a 25 Km. y el Cuzna a unos 30 Km. Etc........ Un abrazo.

! Hola Paisano ¡
No soy nuevo en foro, pero veo que conoces bien la zona, pero te digo que en pozo nuevo saltaba el agua por encima de la carretera así con en la de Pozoblanco en la central Eléctrica por el arroyo del regajito, de pasar por el sitio te digo que estuve el pasado año y vi las casa que han hecho y el entubado
del arroyo el matadero.
Pero te digo que esta el arroyo de Molin quemao a 3 Km, y el de las navas a 6.
Y de ríos el Gato que se junta con el Cuzna. por la carretera de Obejo, (Que por cierto se hacian balsones y cojiamos peces, te hablo de los Años 60, en la loma del caballón. También te digo que la memoria gasta alguna jugada no por mis Años sino por los Años que hace que no frecuento la zona.
Y sin otra acnedota por hoy te deseo un buen día en unión de los tuyos. Un saludo

Bueno Sebastián, que ya se que no eres nuevo en el foro, te decía que me alegraba que volvieras a asomarte por estos sitios, pero no me convences.
En mi respuesta anterior te daba una exposición somera de donde están los ríos (por su poco caudal yo les llamaría arroyos) en Villanueva de Córdoba, y tú me dices del Molin quemao y el del Las Navas, yo reconozco mi ignorancia pero el primero no sé donde está, y he mirado mapas del ejército y no aparece, en cuanto al arroyo de Las Navas sí que lo conozco pero no me digas que tiene mucho peligro, ese arroyo nace en el mismo casco urbano de Villanueva de Córdoba, es el desagüe del pueblo (vulgarmente se se le conoce como el arroyo de la m) después cruza la carretera de Obejo y lo limpian en la Depuradora que han hecho cerca de la carretera de Adamuz y luego cruza dicha carretera, vamos que lleva un hilo de agua al principio sucia y luego mejor que más que miedo da risa.
El Gato y el Cuzna merecen un capítulo aparte porque a mí particularmente esa zona me encanta, yo voy mucho por ahí y busco espárragos por esos barrancos, pero vienen de la Chimorra y entre Espiel y Alcaracejos y van dirección a Córdoba, vamos que cuando se juntan con el Guadalbarbo ya forma el Guadamellato que es el pantano de Córdoba. Un abrazo y ha pasado la Feria de agosto y decías que ibas a ir y no nos hemos visto, otra vez avisas. ¿Vale?

Rafa el rio gato pienso que nace por el Mpralejo es creo el Guafalcazar que cuando baja por las solanas del Galastro ya es rio Gato el Cuzna por la carretera que va de Pozoblanco a Villaharta que luego se une al Gato en la junta de los rios por los olivos de Esteban Madueño por encima del puente de la carretera de Obejo y de hay por el Tiraero del Pan el charco de la Estrrlla el Monton de Trigo al
Guadalmellato. los moros le l

lamaban Almillat. Perdona por corregirte sobre el Gato
Un Saludo.
Yo recuerdo como Sebastian como se hacia una balsa en Pozonuebo o Cañamalena pero de eso hace 43 años... oyra cosa las calles que tenian problmas de inundacion solian ser c/ M. Critina. la puerta de los Molineros y la calle donde esta el Erosky por supuesto el Regaji
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muy buenas:
Amigo Rafa, sin entrar en polémicas, pues yo no digo que el Gato naciera aquí ni allá, solo que es un rió que esta en villanueva. En cuanto al arroyo de moilinquemao es el hay en la carretera de Ovejo al terminar la bajada. Yo me acuerdo de la carretera de Ovejo cuando solo llegaba el principio de cuesta la pizarra. que había unos cortijos donde vivían los mineros de la minas de bismuto,
luego hicieron un trozo asta la loma del caballón, y después al Rió que hicieron el puente. Y referente ... (ver texto completo)