OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLANUEVA DE CORDOBA: No es que me importe equivocarme, lo que me preocupa...

Se ha inaugurado hoy (lo he visto en la tele, y supongo que mañana vendrá en la prensa local) el Centro de Interpretación de la Dehesa de Los Pedroches -en le pueblo de Pedroche- no sé muy bien la utilidad pero ya nos iremos enterando aunque creo que estará enfocado sobretodo al turismo.
Ni decir tiene que me alegro, porque es bueno que la gente conozca el Valle de los Pedroches, pero lo malo es que al no haber fábricas ni industrias, este país se va a quedar solo para turismo.
Y al decir que es bueno que la gente conozca el Valle que es un auténtico desconocido, voy a contar una anécdota que nos pasó cuando íbamos para Madrid en el AVE..... enfrente de Paqui y de mí había 2 señores, yo le iba diciendo a Paqui por los sitios que pasábamos, (aunque te da poco tiempo por la rapidez) y claro, al salir de los pinos de los Montes Comunales de Adamuz, ya todo son encinas hasta pasado Conquista, así que uno de los señores que resultó que era de Extremadura muy extrañado nos preguntó que si conocíamos ese lugar y estaba alucinado por la cantidad de encinas que veía a su paso, ya le dijimos que era la mayor dehesa de encinas del Mediterráneo y estaba encantado y eso que ya digo que era extremeño.
Saludos.

Rafa perdona que te corrija pero el centro de interpretacion de LA DEHESA esta en Villanueva desde el año 2010.
Lo que tu has visto es la inauguracion de centro de interpretacion de LAS SIETE VILLAS DE LOS PEDROCHES que por cierto yo lo visite el año pasado con motivo de la celebracion de la fiesta de los Oficios perdidos del Campo y esta muy bien esta en la Ermita de la Virgen de Piedra Santas un paraje para visitar donde se celebra la fiesta de Los Piostros de Pedroche.
SALUDOS

No es que me importe equivocarme, lo que me preocupa es que parezca que me equivoco siempre, sobretodo cuando sin pretenderlo parece que soy el cronista oficial.
Yo vi la noticia donde se decía que se inauguraba el Centro de Interpretación de la Dehesa en el pueblo de Pedroche, estaban los alcaldes de la zona así como una señora política de la Junta de Andalucía, incluso reivindicó lo de la parada en la estación de Villanueva del tren de alta velocidad, pero que si ya existe en Villanueva me gustaría que me dijeras donde está y a que se dedica porque me gustaría ir para aprender y disfrutar de sus ofertas.
Dices amigo Román que lo que vi fue el Centro de Interpretación de las Siete Villas pero que ya estaba desde el año pasado (entonces que coño inauguraron).................. ...... no te puedo llevar la contraria, porque se menos cosas que tu y sobretodo porque no tengo argumentos para rebatirlo),... Solo se me ocurre que lo de Las Siete Villas igual no es del año pasado, las siete villas es bastante antiguo porque ya sabes que ahora el Valle de los Pedroches no son las 7 villas, sino una zona bastante grande que se ha dado en llamar el Valle de los Pedroches, que abarca desde el Cuzna, cerca de Obejo al Guadalmez, más allá de Conquista, desde el Zujar cerca de Cabeza del Buey en Badajoz
a la mitad de camino desde Adamuz a Villanueva y al pasar Montoro a unos cinco kilómetros, todo lo que es ese parque nacional, Cardeña, Azuel y la Venta del Charco y desde el Puerto del Calatraveño hasta Santa Eufemia, es decir, una cuarta parte de la provincia de Córdoba. En fin, que todo cambia y yo me tengo que documentar antes de comentar cosas,........ tendré que tenerlo en cuenta.
Un saludos para todos...........
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Tu sabes Rafa que las cosas de palacio van despacio esa obra en la ermita de Pedroche era un pabellon en bruto donde se hacian las comidas de la Hermandad de Pedroche hay alli una cafeteria donde se come muy bien, despues se ha acondicionado muy bien y como e esa ermita es donde se reunian las autoridades de las siete villas de los Pedroches una o dos veces al año para adjudicar los terrenos que tenian en comun las villas las dehesas de la Jara de la Concordia, hasta la desamortizacion de Mendizabal ... (ver texto completo)