OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HINOJOSA DEL DUQUE: Gracias de nuevo, estimado jl. Por mi parte te voy...

Efectivamente Juan P. y cconcretamente de la plaga de la langosta. Desde 1566 ó alrededores es patrón de Hinojosa y sobre 1700, su cabeza como reliquia visitó nuestro pueblo en una peregrinación que higo por muchos paises, liberando a Hinojosa de una plaga de este bichito que come mucho.
Saludos a foro.
Esta tarde traen a la Virgen de Guia, ayer visitamos su hermita de Villanueva del Duque, en cuyo foto colgaré una foto que le hice.

Gracias de nuevo, estimado jl. Por mi parte te voy a aportar unos datos que tengo obtenidos en el Archivo Municipal de Córdoba: Así pues, el Rey Fernando VI “por su natural piedad determinó, que fuese llevada la Cabeza de S. Gregorio Ostiense, Legado Apostólico que fue en estos Reynos, y Avogado especial contra ésta (la plaga de langosta), y las demás de Oruga, de Pulgón, etc. que se venera en el Obispado de Pamplona, por todas las del Reyno, que la havían padecido, para que se venerase, y con su agua bendigesen los Campos. A este fin despachó su Real Cédula con fecha de catorce de Octubre de (1.756), mandando, que se conduxese por quatro cofrades del Santo, tres Eclesiásticos, y uno Seglar, á expensas de su Real Hacienda. Estos Comisarios llegaron á Córdoba en (23) de Enero del siguiente cinquenta y siete con la Sta. Cabeza, á quienes salió a recibir una Diputación de la Ciudad, y conducida derechamente á la Catedral, allí la recibió otra del Cabildo (...), que la conduxeron á la Sacristía mayor en procesión (...) La tarde siguiente la traxo el Cabildo al altar mayor, y se dixeron Vísperas Solemnes, y al día siguiente se celebró una Solemne Misa (...) y á la tarde se hizo la bendición. Se llevó en procesión al Campo de la Verdad (...) en donde este Ilmo. (el obispo Martín de Barcia) (...) hizo la vendición del agua con inmersión de la Santa Cabeza, y después la de los Campos (...) y aquella noche fue entregada a los Comisarios (...) para que continuaran su recorrido hacia (...) Sevilla, Provincias de Extremadura, (...)”
Depositada la cabeza en la Santa Iglesia Catedral se bendijo el agua haciéndola por el conducto que la atraviesa con orificio por el occipucio a fin de que “los Sres Juezes de los Pueblos desta Provincia binieren o ynbiaren por el agua bendita (por S. Gregorio) para qe arreglo al formulario qe dejaron los Comisarios qe la conducian bendijesen sus Respectivos terminos” Y así lo hizo el Regidor de Hinojosa.