OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Pueblo blanco con origen remoto y que dió nombre al ducado más poderoso de la Monarquía Hispánica, se trata del Ducado de Medina Sidonia.
Edificio elegante y bien construido.
Siempre es agradable encontrar bellas pinturas adornando las fachadas y calles.
Patio curioso y cuidado al que se asoman quienes por la calle pasan.
El verdor del paisaje invernal se extiende hasta el horizonte.
Lugar en el que, además de guardar objetos y aperos en desuso, SA recuerdan oficios y trabajos que fueron importantes en la vida de los habitantes del municipio.
Que belleza de pueblo
Hola a todos. Desde las Islas Canarias, busco datos de mi antepasado, Francisco Campos Dávila, nacido en Vejer alrededor de 1874, hijo de Manuel Campos (de La Coruña) y de Sebastiana Dávila, de Cádiz (Vejer).
Muchas gracias
CALLE DE LA GUARDIA CIVIL (BARBATE)

Nacer, desarrollarse, prepararse, trabajar, dormir, vivir e incluso morir seguros es un lujo, una necesidad, un derecho.
La Guardia Civil, menos morir, ha realizado este desarrollo desde su fundación para procurar que los ciudadanos disfruten de ese derecho.

Esa dedicación
a los demás, que a veces no se nota,
es una devoción
que al Agente le brota
porque el bien del otro es lo que le importan. ... (ver texto completo)
ALCALÁ DE LOS GAZULES

Redúcese á esta pobl. la ant. Regina, mencionada por Punió y Ptolomeo, en el pais de los turdetanos: aún se conservan varios monumentos de su antigüedad. Fué conquistada del poder de los sarracenos, quienes la dieron el nombre que actualmente la distingue, por el Santo Rey D. Fernando en 1218. En 1333 estuvo en ella el rey D. Alonso, pasando a la plaza de Gibraltar, que habia sido entregada por Vasco Pérez a! infante Abu-Melik. Este infante se dirigió a tomar su cast. en ... (ver texto completo)
Hola bonitas fotos. pueblo precioso me encanta toda la Andalucia, no se tendrá un euro en el bolsillo pero la alegría se ve por todas las partes
Bonitas fotos de Cadizes un placer verlas
MEDINA SIDONIA: c. con ayunt., cab. del part. jud. de su nombre, adm. de rentas y loterías, dependiente de la de Cádiz, a cuya prov. y dióc. corresponde (6 leg.), aud. terr. y c. g. de Sevilla (18 1/2.)
SITUACIÓN Y CLIMA. Está sentada esta pobl. á manera de anfiteatro sobre un cerro espacioso colocado en medio de una llanura de 3 a 4 leg. de circunferencia, expuesta en su long. del E. á O., descubriéndose por la parte del S. toda ella. El clima es muy sano, e influye tan ventajosamente en ciertas ... (ver texto completo)
VEJER DE LA FRONTERA: v. con ayunt., residencia de un vice-cónsul de Francia, Inglaterra y Holanda, y de un ayudante comandante de marina, en la prov. y dióc. de Cádiz (8 leg.), part. jud. de Chiclana (4), aud. terr. y c. g. de Sevilla (20): SIT. sobre una colina dividida en 3 partes, cuya altura proporciona a sus hab. vistas muy pintorescas, tanto por mar como por tierra. El CLIMA es templado; los vientos los de E. y O. y las calenturas intermitentes las enfermedades más comunes. Tiene unas 573 ... (ver texto completo)
PATERNA DE LA RIVERA: v. con ayunt. en la prov. y dióc de Cádiz (8 leg.), part. jud. de Medina Sidonia (4), aud. terr. y c. g. de Sevilla, SIT. en una deh. que llevaba el nombre de la v. en terr. completamente despejado; goza de CLIMA sano y templado, y no se conocen enfermedades especiales. Se compone de unas 550 CASAS de mediana construcción; una escuela de niños concurrida por 50; una particular de niñas; dos fuentes muy inmediatas a la pobl. para el surtido común; una igl. parr. (Ntra. Sra. de ... (ver texto completo)