De gran interés es su
Capilla Sacramental o del
Sagrario, situada en el lado de la
Epístola, y cuya
construcción se inicia en el año 1868 por Ortiz de Vierna. Su composición neoclásica es muy representativa de la
arquitectura isabelina
gaditana, evocadora de la estética florentina del Quatroccento. La mesa del
altar es de
estilo neorrománico y sobre ella se encuentra el Sagrario, de estilo neogótico.