OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para arambol:

Dedicado a los que tengan buen sentido del humor y piensen que en este foro además de escribir sobre herrera, también se puede escribir sobre otros lugares. Los que no reúnan estas cualidades se abstenga de leerlo, porque se cabrearan si lo leen
Lo que voy a relatar es posible que pasase en una casa próxima a la cuarta esclusa o quizás en otro lugar de Herrera o en otro lugar de España o puede que nunca hubiese ocurrido.
Era una noche de verano, se hallaba un matrimonio sentados en el exterior ... (ver texto completo)
pobre pastor si le coge la extraterrestre, ahora bien hubo un tiempo que en Herrera había unos cuantos con las orejas bien grandes, empiezo a sospechar el porqué pudo ser.
Y fuera de cachondeo en el pueblo de mi mujer si que hubo un caso de un objeto que aterrizo en el patio de una casa y sus moradores se llevaron un buen susto. Este caso salio en el programa de Iker Jimenez y fue altamente comentado, pero tampoco quiero extenderme mucho en el.
Dedicado a los que tengan buen sentido del humor y piensen que en este foro además de escribir sobre herrera, también se puede escribir sobre otros lugares. Los que no reúnan estas cualidades se abstenga de leerlo, porque se cabrearan si lo leen
Lo que voy a relatar es posible que pasase en una casa próxima a la cuarta esclusa o quizás en otro lugar de Herrera o en otro lugar de España o puede que nunca hubiese ocurrido.
Era una noche de verano, se hallaba un matrimonio sentados en el exterior ... (ver texto completo)
Otra buena forma de hacer foro de Herrera. Se coge una historia se sitúa en un lugar de Herrera y, mientras se lee, la imaginación te tiene un rato en algún lugar conocido.
El que no disfrute ya fue avisado aunque ya se sabe que la curiosidad...
Hola Angel, lo que vi en el cielo la noche a la que refiero, en un primer momento no supe lo que eran, pero a medida que aquellas luces iban menguando su luminosidad, hasta desaparecer, me vino a la memoria lo vivido en el colegio de los salesianos y creo que acerté al pensar que eran globos aerostáticos como el de Herrera, de un tamaño parecido, el de herrera estaba fabricado con papel de estraza, éstos seguramente con papel de color rojo, lo que la luz fuese de ese color.
Sobre los OVNI, a la ... (ver texto completo)
A arambol:
Siempre se agradece las contestaciones correctas, que desprenden naturalidad
como la tuya. Gracias.
El asunto sobre "platillos volantes", es muy complejo y dificil de asegurar
nada, sobre todo para los que somos totalmente profanos en la materia. He leido
alguna vez, que los americanos del Pentágono, saben cosas sobre la cuestión, que
no quieren desvelar a la opinión pública. Quizá nunca lo sepamos.
No sé si escribo alegre o triste, pero eso sí, procuro escribir sobre lo que
recuerdo ... (ver texto completo)
Hola Angel, lo que vi en el cielo la noche a la que refiero, en un primer momento no supe lo que eran, pero a medida que aquellas luces iban menguando su luminosidad, hasta desaparecer, me vino a la memoria lo vivido en el colegio de los salesianos y creo que acerté al pensar que eran globos aerostáticos como el de Herrera, de un tamaño parecido, el de herrera estaba fabricado con papel de estraza, éstos seguramente con papel de color rojo, lo que la luz fuese de ese color.
Sobre los OVNI, a la ... (ver texto completo)
Arambol, primero un saludo y encantado de verte por aquí, después recordarte que en mis pasajes en "verdades y mentiras" escribí la historia de lo que le pareció ver en su día a un pastor, no se si lo recordaras, quizas pudo ser un ovni o un "extraterrestre".
Golpe judicial al ‘fracking’

Por primera vez una petrolera es condenada a indemnizar a una familia de Texas (EE UU) que enfermó por la proximidad a sus pozos de extracción de gas.
Extraído del diario "El País" de hoy, interesante leer todo el contenido
Gracias por tu información. He leido el artículo y como tu bién dices, es importante estar bién informado y tomar consciencia de las graves consecuencias que esa técnica tiene sobre las personas y el medio en el cual vivimos. No tenemos que dejarnos engañar por aquellos cuyo único interés es acumular riqueza a costa de lo que sea.
Cuando se hace una inversión, lo primero que piensa el inversor es en la rentabilidad, si cree que va a perder dinero no da el primer paso. Con la inversiones publica tendría que ocurrir lo mismo, no hablo de rentabilidad económica, me refiero a la rentabilidad social. Conozco algún pueblo de cuatro casas donde la administración ha construido un hogar del pensionista, éste siempre esta vacío, se sabía antes de construirlo, ¿Por qué se realizaron estas obras absurdas? Exacto, estais pensando lo mismo ... (ver texto completo)
Así nos va con tanta obra absurda construida a lo largo y ancho de este país.
Hola Piedad, precioso animal, por su aspecto le cuidabais mucho, no solo con la alimentación también con el cepillo. Por su tamaño y su manifiesta fuerza debería estar bien educado, me imagino que respondería a todas la ordenes, especialmente a la de parar, si no fuera así, me parece que arrastraría a cualquiera.
Arambol: Sí, le teníamos bien cuidado y muy mimado, lo de educado.... Si nos encontrábamos con otro perro, claro que me arrastraba, tuve que optar por enrollarme la correa a mi cintura para controlarle, y al llegar a los depósitos le soltaba. Le quise mucho a ese perro. Un beso.
Ha pasado tanto tiempo que se me había olvidado algún detalle, no recuerdo lo del autobús, pensaba que eran remolques donde estaba los perros
Yo también lo recuerdo y creo que eran remolques en los que habían varios perros y por el sol de pleno en la chapa y la falta de agua, aparte del esfuerzo que hicieron en el campo, se asfixiaron la mayoría. Para los cazadores todo eran lamentos pero los cazadores de Herrera estaban cabreados, "mucho presumir de remolques, vestimenta, armas, dinero para celebrar pero poca sensibilidad con los perros". Mi padre, igual que los cazadores de Herrera, estaba indignado. Siempre decía que para cazar hacía ... (ver texto completo)
Cuando se es niño, la vida en un pueblo es fantástica, pero todo es una rutina, estábamos esperando cualquier acontecimiento que se saliese de ésta para divertirnos aún más, eso les pasaba a los cazadores que estaban esperando el día en que se abría la veda para pegar cuatro tiros por el campo, después algunos se reunían para comentar y exhibir su bien empleado día, otros se iban directamente a casa con toda la canana completa de cartuchos. Un domingo primero de apertura de veda, en que hacía mucho ... (ver texto completo)
Recuerdo aquel domingo como si hubiera sido la semana pasada, dejaron a los perros en el autobús, yo no sabía que se estaban axfisiando, si nos llamaba la atención que una ventanilla no estaba del todo cerrada y por la rendija que quedaba abierta tres o cuatro perros sacaban sus hocicos para respirar, fueron los que se salvaron, fue un drama la plaza llena de perros muertos o moribundos, a algunos les hacían la respiración artificial. Recuerdo como lloraban los cazadores.
Hola Piedad, precioso animal, por su aspecto le cuidabais mucho, no solo con la alimentación también con el cepillo. Por su tamaño y su manifiesta fuerza debería estar bien educado, me imagino que respondería a todas la ordenes, especialmente a la de parar, si no fuera así, me parece que arrastraría a cualquiera.
Cuando se es niño, la vida en un pueblo es fantástica, pero todo es una rutina, estábamos esperando cualquier acontecimiento que se saliese de ésta para divertirnos aún más, eso les pasaba a los cazadores que estaban esperando el día en que se abría la veda para pegar cuatro tiros por el campo, después algunos se reunían para comentar y exhibir su bien empleado día, otros se iban directamente a casa con toda la canana completa de cartuchos. Un domingo primero de apertura de veda, en que hacía mucho ... (ver texto completo)
A lo largo de mi vida he sufrido sustos importantes, en una escala del 1 al 10, alguno han llegado al 11, en uno de éstos ocurrió lo siguiente: En mi casa se comento que al señor Abrahán le habían sustraído trigo que tenía en las eras, para que no volviese a ocurrir había llevado a su enorme perro a este lugar, esta conversación la oí pero no le di importancia y se me olvido. Un día de aquel verano en que estaba aburrido después de la comida, fui a jugar a la era donde, no había ningún trabajador ... (ver texto completo)
Me ha gustado tu comentario. Lo que hace el miedo. Toda una peripecia. Un beso.
A lo largo de mi vida he sufrido sustos importantes, en una escala del 1 al 10, alguno han llegado al 11, en uno de éstos ocurrió lo siguiente: En mi casa se comento que al señor Abrahán le habían sustraído trigo que tenía en las eras, para que no volviese a ocurrir había llevado a su enorme perro a este lugar, esta conversación la oí pero no le di importancia y se me olvido. Un día de aquel verano en que estaba aburrido después de la comida, fui a jugar a la era donde, no había ningún trabajador ... (ver texto completo)
Aprovechando la "marea" perruna, tengo que contar algo de un perro que tenía un
señor muy famoso en aquel timpo. Se trata del señor Oliva. Este hombre, conocido
en toda la comarca, antes de comprar una moto Lambretta, se movía por la zona en
bicicleta. Era típico ver unos metros detrás de la bici, a un perrillo paqueño
que tenía Oliva. Era tan típica la estampa del perro y su dueño que, cuando le
hicieron la famosa en trevista en el Diario Palentino, estuvo ilustrada con una
Caricatura del ... (ver texto completo)
Dicen que el perro y el niño van donde les cariño.
No es lo mismo un perro y un niño criados en ciudad que en un pueblo, en la ciudad siempre van de la mano de alguna persona mayor en caso del niño o con correa si es un perro. Cuando tenía cuatro años paseaba por Herrera con total libertad, los perros también disfrutaban de esa libertad con muy temprana edad. A los niños se les conocía por ser hijo de.. y de.. o nieto de…, con los perros pasaba lo mismo, se sabía quien era su dueño, no hacía falta ... (ver texto completo)
Del tema de los perros hay para dar y tomar. En casa de mis abuelos, los perros no eran bien recibidos debido en parte a un desgraciado accidente que tuvo mi tia Jose, con 3 años. El perro de unos amigos, dócil y bueno, la atacó con saña sin saber muy bien por qué. La tuvieron que ingresar en el hospital varios días (creo que estaban en Santander, no recuerdo muy bien) y aquello la dejó numerosas cicatrices en la cara y un miedo atroz. Así que en casa, se optó por los gatos. Aún así, recuerdo con ... (ver texto completo)
Dicen que el perro y el niño van donde les cariño.
No es lo mismo un perro y un niño criados en ciudad que en un pueblo, en la ciudad siempre van de la mano de alguna persona mayor en caso del niño o con correa si es un perro. Cuando tenía cuatro años paseaba por Herrera con total libertad, los perros también disfrutaban de esa libertad con muy temprana edad. A los niños se les conocía por ser hijo de.. y de.. o nieto de…, con los perros pasaba lo mismo, se sabía quien era su dueño, no hacía falta ... (ver texto completo)
Hola arambol.-*
Lo que cuentas sobre el señor Abrahan, los perros, la era y la beldadora, lo confirma una fotografía que podemos ver en la página 158 del libro HERRERA DE PISUERGA Imágenes del siglo XX. Saludos.
Dicen que el perro y el niño van donde les cariño.
No es lo mismo un perro y un niño criados en ciudad que en un pueblo, en la ciudad siempre van de la mano de alguna persona mayor en caso del niño o con correa si es un perro. Cuando tenía cuatro años paseaba por Herrera con total libertad, los perros también disfrutaban de esa libertad con muy temprana edad. A los niños se les conocía por ser hijo de.. y de.. o nieto de…, con los perros pasaba lo mismo, se sabía quien era su dueño, no hacía falta ... (ver texto completo)
Es cierto que ha habido perros, que han salvado vidas y grandes heroicidades en
favor del hombre; sin embargo cada uno cuenta la feria, según la va en élla.
No quiero inclinar la balanza, a favor del hombre o del perro. Hay hombres que
maltratan animales y también perros que han atacado y matado a seres humanos.
A lo largo de mi vida, algunos "chuchos" me han dado buenos sustos. Tengo dos
anécdotas "caninas" dignas y curiosas de contar: Siendo un chavalillo, estaba yo
comiendo la merienda ... (ver texto completo)
Hola Marilo, respecto a tu pregunta me parece que te voy a ser de poca ayuda pero intentare abrirte alguna posibilidad.
Un alto porcentaje de los soldados que hicimos la mili en aviación éramos voluntarios, muchos de ellos ni siquiera eran tallados en los Ayuntamientos por haber realizado la mili o estaban haciéndola
En tu caso me parece más lógico seguir la pista de la Unidad en la que realizo el servicio militar. Todos mis conocidos que hicieron la mili en Villanubla habían sido voluntarios.
... (ver texto completo)
Cuando me puse con la etapa de la mili lo primero que hice fue llamar a la base aérea de Villanubla, de ahí me remitieron al Archivo Histórico del Aire y fueron ellos los que me mandaron el expediente militar de mi padre.
Aparece cuándo fue filiado a filas (20septiembre 1965), agrupación de tropa nº 5, 52 escuadrilla. No sé dónde sellaría él su cartilla pero hay constancia en su expediente hasta 1972 (esa última vez en Barcelona, lo que me ha ayudado a seguir sus pasos)
Los documentos son un tesoro ... (ver texto completo)
Ángel, conozco el caso de Fidel y Carmelo, ambos hermanos, nacidos en 1957 y 1958 (creo estar acertado en este ultimo, en el primero estoy seguro de su año de nacimiento), los dos fueron tallados el mismo día, hay más casos parecidos a este. Al parecer se debe a que querían que los quintos se incorporasen con menos años al servicio militar, por ese motivo a los nacidos en todo el año 1957, les sumaron los nacidos en el primer trimestre de 1958.
Es cierto que en aquellos años se alegaba cualquier ... (ver texto completo)
Hola Arambol!
Sigo buscando información sobre la vida de mi padre (aunque ya he empezado a escribir algo del libro con lo que tengo)
Desde el foro me habéis ayudado mucho y os vuelvo a pedir ayudar.
Mi padre hizo la mili voluntario en aviación en Villanubla (Valladolid) 1965-1967, me han mandado su expediente militar pero lo bonito de esos años son las experiencias vividas. No consigo un listado de compañeros de reemplazo, alguna sugerencia de cómo podría contactar con ellos?
Gracias nuevamente ... (ver texto completo)
Ángel, conozco el caso de Fidel y Carmelo, ambos hermanos, nacidos en 1957 y 1958 (creo estar acertado en este ultimo, en el primero estoy seguro de su año de nacimiento), los dos fueron tallados el mismo día, hay más casos parecidos a este. Al parecer se debe a que querían que los quintos se incorporasen con menos años al servicio militar, por ese motivo a los nacidos en todo el año 1957, les sumaron los nacidos en el primer trimestre de 1958.
Es cierto que en aquellos años se alegaba cualquier ... (ver texto completo)
No voy a discutir, lo del tallaje de mozos nacidos en años distintos, pero no es
normal.
En cuanto a las calamidades de la mili, hay para dar y tomar. Yo, también fuí
voluntario en El Pardo y se comía poco. En los años 60, gozaban de mejor fama
los de Aviación. De los privilégios de hijos de Oficiales, mejor no hablar. Y las
bofetadas, sin venir a cuento, de algún Sargento; era cosa normal.
Según comenta Ángel, el foro esta necesitado de empujones para que camine a un ritmo alegre, intentare aportar mi granito de arena a tal propósito, voy a escribir sobre un tema candente y del desconozco casi todo, es sobre el fracking.
El tema del fracking, me recuerda a las manifestaciones callejeras que se celebran sobre protestas, que según los organizadores hay muchos manifestantes y según la policía, bastantes menos. Me gustaría encontrar a alguien que tenga amplios conocimientos sobre este ... (ver texto completo)
Hola, arambol:
Has hecho una disertación larga y exaustiva sobre energías obtenidas de todo
lo fosilizado, animal y vegetal, que se encuentra bajo tierra. Bien has hablado.
Desde luego, desde antíguo, la energía más limpia, ha sido la hidráulica y hay
que hacer hincapié en éllo. Supongo que la eólica, será tambiém bastante limpia.
Habrá que extraer del subsuelo, todo lo que sea provechoso para la humanidad,
siempre procurando contaminar lo menos posible.
Uno de los mayores peligros contaminantes ... (ver texto completo)
-Sobre D. Felix y la forma de actuar de éste, era el fiel reflejo de la sociedad de entonces, y más un señor de esa edad; tengamos en cuenta que en aquellos años había que tratar a las personas mayores de vd.; o el trato a los maestros, hoy se les trata de tu, antes de vd. era insuficiente, tenía que ser de don; como estos ejemplos había muchos más.
Mi relación con este Sr. fue de lo más cordial, pero tengo que reconocer que tenía un mal genio; en una ocasión en que estaba ayudando a misa, este ... (ver texto completo)
Buena historia si seň or
En días anteriores algún forero mostro interés sobre cuestiones referidas al fracking y en que afectaba a Herrera. Para bien o para mal ayer se aprobó una ley referente a este tema, desconozco su contenido, si es de competencia estatal o de las comunidades
Con nocturnidad y alevosía se aprobó ayer esta ley. ¡Qué vergüenza!
José Luis, hablas del tabaco. Pensábamos que por fumar íbamos a ser mayores, que error más grande, afortunadamente a los pocos cigarros consumidos tuve la certeza que el tabaco además de mal sabor, también tenía consecuencias negativas para la salud. Con lo dicho te puedo asegurar que si algún día nos vemos por Madrid, no será en Eurovegas
Sobre D. Mariano Cuadrado lo único que puedo decir es que fue buena persona, a mi siempre me trato bien, aunque las primeras clases que tuve en su aula, acudía ... (ver texto completo)
Tambièn, en alguna ocasiòn he pasado miedo cuando iba de la peluquerìa de mì tio Vale, en la Plaza Mayor a casa de mìs tios, en la calleja de Trascorrales que sale de la calle Antonio Arana. Especialmente cuando iba de noche. Con el fin de atajar iba por las callejas. Primero por la calleja donde estaba la peluquerìa de la Peque. Recuperaba un poquito el valor en la placilla de Florijuan y despuès, menuda traguito. La calleja, no sè como se llama que comunica esa placilla con la calle donde se encontraba ... (ver texto completo)
¡increíble que memoria!, se te ha olvidado el afilador
Arambol, tienes toda la razón, me olvidé del afilador, que siempre fue popular en
todos los pueblos. Qué le vamos a hacer. Nadie es perfecto y yo, menos.
Hace unos días se nombro en este foro a D. Senén, de este señor tengo que escribir lo siguiente:
En los años 60 los maestros tenían su obligaciones y sus derechos, entre estos últimos no estaban los días Moscosos como ocurre en la actualidad (también se les conoce como asuntos propios). Cuando un maestro tenia la necesidad de faltar a sus deberes docente por una o varias jornadas, recurría a un familiar para que le sustituyera o persona de confianza. José Luis le pedía a su padre D. Senen, que ... (ver texto completo)
Buenos dias, arambol.
Recordaràs, hablando de tabaco, aquellos "cuarterones" de picadura que se usaban para "liar", empleàndose el papel "Zig-Zag".
Yo, recuero que comencè con el vicio tabaquìl fumando Antillana. Continuè con Bambi, Tres Carabelas, Bisonte. Despuès pasè un pequeño tiempo usando tabaco negro canario. Rex, Mencey, Dominò. Cuando tenìa dinerillo (casi nunca), me encantaba usar rubio americano. Por fiestas me gustaba comprar Chesterfield, sin filtro.
Pasaron los años y continuè con ... (ver texto completo)
Hace unos días se nombro en este foro a D. Senén, de este señor tengo que escribir lo siguiente:
En los años 60 los maestros tenían su obligaciones y sus derechos, entre estos últimos no estaban los días Moscosos como ocurre en la actualidad (también se les conoce como asuntos propios). Cuando un maestro tenia la necesidad de faltar a sus deberes docente por una o varias jornadas, recurría a un familiar para que le sustituyera o persona de confianza. José Luis le pedía a su padre D. Senen, que ... (ver texto completo)
Buenos dias, arambol:
Todo cuanto dices sobre D. Senén, es verdad. Fumaba tanto, que tenía los dedos
amarillentos. Pero lo más gracioso, era cuando se quedaba dormido, teniendo el ci
garro en la boca; se iba consumiendo y se despertaba resoplando, cuando el calor
le llegaba a los labios. ¡Ya era mayor ¡Saludos.
Me acuerdo de una bicicleta que poseía mi padre de la marca “Orbea”, los frenos se accionaba a través de un mecanismo en el que todo él era de varillas de hierro, aparte de otros elementos que la hacían muy pesada, entre ellos la dinamo, que para que iluminase un poco había que pedalear con mucho vigor. Con el paso del tiempo se ha intentado aligerar peso de las bicicletas, se han introducido mejoras con este fin, principalmente en el cuadro, del hierro se ha llegado al carbono, pasando por otros ... (ver texto completo)
Yo recuerdo que la bicicleta había que tenerla siempre límpia en los platos, piñines y cadena. Costaba menos moverla. Si la engrasabas, con el polvo se hacía una grasilla que, aparte de manchar, hacía de freno. Yo la limpiaba con un pincl y petroleo. Tambien recuerdo que se ponía un trozo de mecha de la que vendían los estancos en los ejes de las ruedas y nunca entendí porqué, solo se que recogían mucha porquería.
Angel, que no pasaste frio?, pues yo si que lo pase. Desde que se ponía en marcha la estufa, hasta que daba calor, había pasado tanto tiempo que era el momento tan poco deseado de salir al patio (me refiero a los meses de invierno; en la primera hora, mis manos no tenían tacto para coger el bolígrafo; no era infrecuente tener que calentar el único grifo de agua con la llama de hojas de periódico (El Pueblo), para deshelar éste.
Te puedo asegurar que en alguna ocasión actual de los meses de verano, ... (ver texto completo)
Para arambol:
Quizá tengas razón sobre el frio en clase, pero yo no me acuerdo. Sin embargo, me
acuerdo del famoso grifo, que había que hacer cola y estaba en retrete de los maestros; se entraba por el soportal. En el centro del patio y al fondo, había un
árbol y paralelo al soportal, unos rosales.
Los juegos con los que pasábamos el tiempo, eran varios: el chorro morro. A la
guardia. A la luz. También se jugaba a Tres en raya. Yo fui con D. Senén. Era un
maestro pegando con la vara o la ... (ver texto completo)
Hola Angel, he observado que tienes interés en saber la situación que tuvo el bar la Rioja. Después de preguntar a mi madre que tiene 78 años, ésta no recuerda este bar, me dice que el bar el Gallo, solo tuvo ese nombre, eso le dice su memoria, Le he preguntado sobre otro bar que dijo Marino 9 que había en la calle Colon, que podía tratarse de ese, pero mi madre dice que ese bar podría ser el antiguo Pescadilla, que más tarde se reabrió en las proximidades de la plaza de ganado.
Después de las ... (ver texto completo)
Hola arambol:
Ya veo que todos andais investigando, sobre éste Bar; lo agradezco sinceramente.
No quiero marear màs la perdiz. Si alguien en Herrera, ya anciano, recuerda algo
bienvenido sea, si no es así,"qué le vamos a hacer". El Bar existió, y también es
posible que la memoria, me esté jugando una mala pasada; pero no le recuerdo en
otro lugar, que sea la ya "famosa" esquina. Lo siento. Un saludo.
P. D. Tu pseudónimo me parece genial. Habrá pocos que sepan, que se trata de la
Barandilla ... (ver texto completo)
No le hice ninguna jugarreta porque la normativa sobre seguridad ha cambiado, si no llega ser por esa circunstancia, le cuelgo de los pies, yo con él, por supuesto.
Su visita coincidió con el final de otra de un colegio de chavales especiales. Durante la explicación del funcionamiento de las distintas herramientas, se llego a una motorradial, en ese momento la profesora pregunto si era esa la que se había utilizado en un quirófano (la noticia apareció en la prensa), la hice ver que era otra más ... (ver texto completo)
Arambol, en esta foto veo como con el tiempo te pareces mas a tu padre. Maxi, gracias por la foto. Un saludo.
No le hice ninguna jugarreta porque la normativa sobre seguridad ha cambiado, si no llega ser por esa circunstancia, le cuelgo de los pies, yo con él, por supuesto.
Su visita coincidió con el final de otra de un colegio de chavales especiales. Durante la explicación del funcionamiento de las distintas herramientas, se llego a una motorradial, en ese momento la profesora pregunto si era esa la que se había utilizado en un quirófano (la noticia apareció en la prensa), la hice ver que era otra más ... (ver texto completo)
Me alegro que así sea la nueva normativa sobre seguridad. Aparte de hacerte la visita Maxi con muy buenas intenciones, mejor estuvistéis relajados y comentando cosas sobre Herrera, foreros y reuniones de amigos. Un abrazo Vicente.
No le hice ninguna jugarreta porque la normativa sobre seguridad ha cambiado, si no llega ser por esa circunstancia, le cuelgo de los pies, yo con él, por supuesto.
Su visita coincidió con el final de otra de un colegio de chavales especiales. Durante la explicación del funcionamiento de las distintas herramientas, se llego a una motorradial, en ese momento la profesora pregunto si era esa la que se había utilizado en un quirófano (la noticia apareció en la prensa), la hice ver que era otra más ... (ver texto completo)
Respuesta: en la mano derecha, o en la izquierda, según...
No le hice ninguna jugarreta porque la normativa sobre seguridad ha cambiado, si no llega ser por esa circunstancia, le cuelgo de los pies, yo con él, por supuesto.
Su visita coincidió con el final de otra de un colegio de chavales especiales. Durante la explicación del funcionamiento de las distintas herramientas, se llego a una motorradial, en ese momento la profesora pregunto si era esa la que se había utilizado en un quirófano (la noticia apareció en la prensa), la hice ver que era otra más ... (ver texto completo)
Hola Hermanito! Hola arambol!
Que "re-chulos" estáis en la foto.
arambol... que precisión y que pulso el bombero que corto el aro... jajaja
Un abrazo a los dos.
Mil besos a repartir entre el resto de foreros!
El Gobierno da alas al ‘fracking’

Un proyecto de ley fija el control ambiental del polémico sistema para lograr gas pizarra

Los empresarios anuncian inversiones de entre 700 y 1.000 millones de euros
El Consejo de Ministros aprobó el 1 de marzo un anteproyecto de ley sobre sistemas eléctricos en el que incluyó un apartado de control ambiental para esta técnica.
En lo que se ha dado por llamar cordillera vasco-cantabrica, que conlleva las comunidades ya citadas mas Leon, Palencia y Burgos existen unos yacimientos de gas pizarra que para ser extraidos se debe usar esta tecnica, y se calcula que de estos yacimientos se pueden sacar un 10% del P. I. B. de España. Parece ser que de estas provincias mencionadas la menos afectada es Palencia, Burgos en cambio se vera afectada por muchos pozos, si los hubiera.
Siento decirlo pero esto no hay quien lo pare, MANDA ... (ver texto completo)
Emilio, estas acertado sobre la carretera, en esta fotografia parace que las eras estas unidas a la casa, pero no es asi, existe una hondonada entre ambas, que es por donde pasa las antigua carretera. Si pudiesemos ver la parte de la derecha de esta imagen, se observaría una caseta de adobe, que en la parte posterior había un rotulo que decia:"caja de ahorros y monte de piedad de Palenca"
Aunque el sitio era frío y orientado al norte, mi padre siempre me decía que ese era el lugar más bonito para hacerse una casa en Herrera (me refiero a la casa de adobe de la que hablas).
Hoyen día no es posible y, además el paisaje a quedado destrozado por la carretera y el abandono de las huertas. Aquella vista de la ribera solo quedará en nuestro recuerdo y no la podremos transmitir porque había que verla, no se puede describir con palabras.
La casa de la foto también gozaba de esa buena vista.
Emilio, me gustan muchos de tus comentarios en este foro, por ejemplo aquellos tres capítulos sobre el trabajo en las huertas de herrera, el de hoy supera a todos los tuyos con creces, por mi parte de doy un 10 sobre 10.
Hablando de indignación: Lo que sufrieron los trabajadores de Sintel en la Castellana de Madrid; durante unos cuantos meses aguantando lluvia, calor, frio, etc. Cuando llegaron a un acuerdo, en ese lugar se presento la plana mayor de los sindicatos a estrechar manos, pero ellos ... (ver texto completo)
Si nos ponemos a recordar todas las cacicadas de este pais que afectaron a muchas personas y todos se fueron de rositas, puedo recordarte alguna:
-afectados por el amianto.
-la cooperativa sindicalista de la PSV
-el aceite de colza
-el forum filatelico
-las preferentes
EN FIN
SI SEGUIMOS NOS DARAN UNA IDEA QUE PESE A ESTOS POLITICOS EL PAIS SIGUE ADELANTE.
Existia el Renault Dauphine y el Gordini, había mucha semejanza entre ellos que no sabía diferenciarlos, a no ser que leyese en la carroceria de los mismos.
Es curioso, lo mismo me ha dicho un amigo "experto" y apasionado de los coches, al que he preguntado. Pero él se inclina a que sea un Dauphine, porque el Gordini, al parecer era una preparación, una versión racing del Dauphine. Lo más lógico y normal es que fuera un Dauphine, según él. Pero, mi ignorancia ya no me permite ir más lejos y acercarme a la carrocería de esta foto, creo que no puedo. Pero si como dice Félix, era el coche de Antonio "Fotos", habrá que preguntar a su hijo (si lo lees, contesta ... (ver texto completo)
Cuando fije mi residencia en Ibiza, solía comparar las costumbres de aquí y de allí, una de aquí que me dejo perplejo, fue el inicio de realizar pozos. Mi abuelo se decidió por hacer el pozo en un lugar de su huerto que hacía línea recta que los pozos de sus vecinos. Me comentaron que en la isla, se comienza éste, en el lugar donde marque un palo, que maneja un señor; para creerme aquello, tenía que haber tenido mucha dosis de fe, de la cual carecía.
En una ocasión tuve la suerte de ver trabajar ... (ver texto completo)
Parece ser que segun versiones dichas en este foro el pozo se hizo buscando petroleo por la misma empresa que lo encontro en la zona de la lora (Burgos).
Cuando fije mi residencia en Ibiza, solía comparar las costumbres de aquí y de allí, una de aquí que me dejo perplejo, fue el inicio de realizar pozos. Mi abuelo se decidió por hacer el pozo en un lugar de su huerto que hacía línea recta que los pozos de sus vecinos. Me comentaron que en la isla, se comienza éste, en el lugar donde marque un palo, que maneja un señor; para creerme aquello, tenía que haber tenido mucha dosis de fe, de la cual carecía.
En una ocasión tuve la suerte de ver trabajar ... (ver texto completo)
A esas personas que buscan el agua se les llama ZAHORÍ. Yo conocí a uno en Aguaviva (Teruel) y te puedo asegurar que acertaba, se lo llevaban poceros de todo España. Era un hombre sencillo, normal y con el palo en "Y" y un péndulo descubrió muchos pozos. Donde clavaba la estaca había que perforar, un desvío de 1 metro podía dar al traste con la perforación. Yo hablaba con el y me decía que el notaba las corrientes de agua y sabía si era mucha o poca lo que ocurre es que hay zonas donde no hay cauces ... (ver texto completo)
Por aquellos años, teniamos el Sahara español, donde ningún quinto queria hacer la mili y Guinea español.
Cierto Arambol, me había olvidado de Guinea y eso que tengo el uniforme militar de aquella época por casa (otra historia que no es del foro). Entonces, La HORA FIJA, en efecto, si que podía llegar a las colonias, ja, ja... Un saludo, Vicente, estás en todo.
Me relataron una anécdota de un relojero muy bromista, tenía la relojería en Palencia. En una ocasión una señora le dijo que su reloj se atrasaba, que se lo arreglase y le dejase la HORA FIJA. El relojero, mediante un soldador eléctrico y un poco de estaño, aplicado en la maquinaria, consiguió hacer efectivo el deseo de la señora, le dejo la hora fija.
Lo que es cierto, que en dos momentos del día, el reloj marcaba la hora exacta.
Curiosa la anècdota y fiel cumplidor del encargo que le solitò su cliente, el relojero palentino.
Saludos cordiales, arambol.
Hubiese dicho que es la publicidad que se hacia en el cine "Arroyo", al principio del descanso, pero al decir que era de vidrio, no me atrevo a decir nada
Muy bien, Arambol, pues atrévete porque has acertado. Sí, es una placa de unos 10x10 cm. que se introducía en el proyector del cine, en este caso del Cine Arroyo, para que apareciese en pantalla. Una buena forma de hacer publicidad.
Saludos para todos.
Hubiese dicho que es la publicidad que se hacia en el cine "Arroyo", al principio del descanso, pero al decir que era de vidrio, no me atrevo a decir nada
Creo que has dado en el clavo, habían unos cristales que se ponían delante del proyector y recuerdo uno que ponía "VISITE NUESTRO BAR" porque en el cine de Herrera hacían descanso
para cambiar de rollo.
Nati, es cierto lo que dices sobre la categoría de las calles de Herrera, de Herrera y de cualquier otro lugar. Mi madre decía que esta vía era mejor que la de otra señora, la otra decía lo contrario. Esta conversación trascendía al corrillo de la vecinas, cuando éstas estaban haciendo ganchillo en la acera y bajo ésta, con el peligro que suponía, debido al intenso tráfico que había en esta calle, pero tráfico de niños. Por supuesto que todas las vecinas y vecinos estaban de acuerdo en que la mejor ... (ver texto completo)
Arambol, mi abuela nos reñía porque mirábamos pasar a la gente por la ventana de la cocina del número 4 de nuestra calle y la tuya, pero ella no contaba que algunas de sus amigas, vecinas y parientes, venían muchas tardes a charlar y a veces a tomar algo. Mientras mi abuela trajinaba (no la vi sentada tranquila casi nunca en su casa, excepto para comer) el resto hablaban de todos los que pasaban: mira, Fulana o Mengano, y se comentaban cosas de ellos, no siempre eran comentarios insanos pero a veces ... (ver texto completo)
Paco, soy tu amigo, no tu amiga
Jajajajaja bueno perdona me amigo, tu sabes quien soy yo, yo no se quien eres tu aunque a lo mejor pero no lose, amigo tu estas en Herrera, o estas fuera como yo un saludó amigo Arambol y perdona
Paco, siento corregirte, Jano y Carmina son mis tios, Carmina es hermana de mi madre, ambas son primas de Loli, Jesus y Javi.
Un saludo
gracias amiga ahora me lo as aclarado gracias
Maxi, desconozco el significado de la palabra "Cárcabos", pero he de corregir un pequeño error en el mensaje que envie a Felix. Cuando dije agua, quería continuar escibiendo: agua de cebada.
El agua de cebada, ¿produce cárcabos? Si la respuesta es afirmativa, tendremos que recurrir a otra bebida, por ejemplo: a un manchado, que hace más de 20 años que no lo pruebo
¡Buenas tardes Arambol! Yo siempre he entendido que un CÁRCABO es un barranco o en-
didura producida por la erosión del agua. No te preocupes, puedes seguir tomando
agua de cebada. Ahora pregunto yo ¿álguien me puede explicar qué quiere decir la
palabra COSCACHO? Se debe usar mucho por la zona norte de Palencia, la zona de la
PEÑA. Un abrazo para todos.
Maxi, desconozco el significado de la palabra "Cárcabos", pero he de corregir un pequeño error en el mensaje que envie a Felix. Cuando dije agua, quería continuar escibiendo: agua de cebada.
El agua de cebada, ¿produce cárcabos? Si la respuesta es afirmativa, tendremos que recurrir a otra bebida, por ejemplo: a un manchado, que hace más de 20 años que no lo pruebo
arambol esperemos que Maxi nos saque de dudas ante la palabra"carcabos", en cuanto al tema de un manchado. En Herrera un manchado era un vino blanco con unas gotas de mistela ó en su caso vino dulce, y en Burgos un manchado tambien era una copa de mistela con orujo blanco, tambien conocida esta mezcla como "chico y chica". No se para ti en este caso que es un manchado?
Felix, dices que conozco por cercanía la ginebra “Xoriguer", por cercanía la tienes que conocer mejor que yo, pero si es cierto que la he visto expuesta en algún bar y bodega. En los primeros años de mi estancia en Ibiza estas botellas eran de cerámica, estaban muy solicitadas, como consecuencia de la demanda tenían un precio elevado, las ultimas que he visto son de vidrio, no descarto que se sigan fabricando de barro.
Sobre la calidad de la ginebra, no tengo los conocimientos adecuados para poder ... (ver texto completo)
¡Hola Arambol! El água hace CÁRCABOS en las tripas, jejeje. Abrazos.
Felix, dices que conozco por cercanía la ginebra “Xoriguer", por cercanía la tienes que conocer mejor que yo, pero si es cierto que la he visto expuesta en algún bar y bodega. En los primeros años de mi estancia en Ibiza estas botellas eran de cerámica, estaban muy solicitadas, como consecuencia de la demanda tenían un precio elevado, las ultimas que he visto son de vidrio, no descarto que se sigan fabricando de barro.
Sobre la calidad de la ginebra, no tengo los conocimientos adecuados para poder ... (ver texto completo)
No te preocupes que el día que nos volvamos a ver la celebración será espontánea y algo habrá que beber para que no se nos seque la boca de hablar.
Felix, has plasmado la realidad a la perfección, no necesitábamos de juguetes para divertirnos, cuando venían los Reyes Magos nos traían los correspondientes regalos, la ilusión de éstos nos duraba unos pocos días, después los olvidábamos y recurríamos a los juegos y amigos de siempre y a la imaginación.
Sin temor a equivocarme, nuestra niñez fue más feliz que la de los niños actuales con sus maquinitas, sin las cuales se aburren una barbaridad. También hay que comprender los peligros actuales ... (ver texto completo)
Arambol: Me encanta leer estos recuerdos, estas vivencias de aquellos años. Desde luego es más agradable que escuchar un "telediarío". Un beso.