OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Me acuerdo de una bicicleta que poseía mi padre de...

Hablando d bicis tuneadas ¿os acordais de la primera bici con radiocassette de Herrera?.
La llevaba Claudio, gran personaje, que también hacía reportajes fotográficos con una cámara sin carrete. Era muy inteligente y, cruelmente, se comentaba aquella terrible frase de "se pasó de listo".

Me acuerdo de una bicicleta que poseía mi padre de la marca “Orbea”, los frenos se accionaba a través de un mecanismo en el que todo él era de varillas de hierro, aparte de otros elementos que la hacían muy pesada, entre ellos la dinamo, que para que iluminase un poco había que pedalear con mucho vigor. Con el paso del tiempo se ha intentado aligerar peso de las bicicletas, se han introducido mejoras con este fin, principalmente en el cuadro, del hierro se ha llegado al carbono, pasando por otros materiales, se comenta que se hacen ensayos con el gráfeno. El propietario de esta bici parece que va contracorriente, en vez de quitar, pone. No es el único, continuamente veo por las carreteras a personas que circulan con unas bicicletas que no son de las que cuestas unos miles de euros, a las que les colocan mochilas cargadas a ambos lados de las dos ruedas. Me dan lastima, sus caras lo dicen todo, sobre todo cuando tienen que subir cuestas. Pero de lo que no cabe duda es que son felices, lo hacen porque les gusta.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Yo recuerdo que la bicicleta había que tenerla siempre límpia en los platos, piñines y cadena. Costaba menos moverla. Si la engrasabas, con el polvo se hacía una grasilla que, aparte de manchar, hacía de freno. Yo la limpiaba con un pincl y petroleo. Tambien recuerdo que se ponía un trozo de mecha de la que vendían los estancos en los ejes de las ruedas y nunca entendí porqué, solo se que recogían mucha porquería.