OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Según comenta Ángel, el foro esta necesitado de empujones...

Según comenta Ángel, el foro esta necesitado de empujones para que camine a un ritmo alegre, intentare aportar mi granito de arena a tal propósito, voy a escribir sobre un tema candente y del desconozco casi todo, es sobre el fracking.
El tema del fracking, me recuerda a las manifestaciones callejeras que se celebran sobre protestas, que según los organizadores hay muchos manifestantes y según la policía, bastantes menos. Me gustaría encontrar a alguien que tenga amplios conocimientos sobre este tema y sea totalmente imparcial.
Tengo varios conocidos que sus ingresos están relacionados con el turismo, alguno de ellos se quejan de la situación económica de España y dicen: teníamos que estar económicamente como esta Noruega, donde el PIB esta por la nubes, las pensiones son altísimas, todos los ciudadanos gozan de asistencias sociales envidiables, etc. etc. Al parecer se van a realizar prospecciones petrolíferas cerca de nuestra costas lo que puede acarrear pequeños riegos para el turismos o quizás no?, estos están que trinan con esta situación. Yo les digo: pero no queríais estar como están en Noruega?, donde la mayoría de sus riquezas proceden de las plataformas petrolíferas; me contestan con ambigüedades de todo tipo, que si pero no, que no pero si…. etc.
Con el fracking puede ocurrir lo mismo, imaginemos que el petróleo convencional se acaba, que no hace falta imaginar mucho, porque sucederá; tendríamos que recurrir al no convencional, seriamos capaces de renunciar a las comodidades que nos aporta el oro negro procedente del fracking?, diríamos: es malo pero no tan malo como dicen algunos, no ocasiona tanto daños como pronosticaban, etc.
De lo que no tengo duda es que el uso de los combustibles fósiles ocasionan el efecto invernadero y nos llevara a situaciones dramáticas, es por lo que nuestra dependencia de éstos tendría que ser cada día menor, pero no somos capaces, todos somos culpables, excepto los indios del Amazonas y pocos más, entre ellos un vecino de Herrera
En nuestro pueblo hay por lo menos un hombre que aporta sus esfuerzos en evitar que la atmosfera sea dañada por el CO2, que digo hombre, es un chaval, nació el mismo mes y año que yo, éste esta aprovechando la fuerza del agua del canal para producir electricidad, es energía limpia que se genera todos los días del año, haga sol o no, no es necesario que haga viento y por lo que he visto en el brillo de sus ojos, no esta descontento con la inversión que ha tenido que realizar.
En este foro se escribió sobre el uso del canal de Castilla y que aportase beneficios a los pueblos y ciudades por donde este discurre, ya tenemos una idea de por donde hay que sacarle alguna utilidad, ¡En cada esclusa una turbina o más!
He realizado unas fotografías sobre las turbinas y generadores a los que hago referencia, pero no consigo colgarlas en el foro, desconozco los motivos por lo que no me las acepta.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola, arambol:
Has hecho una disertación larga y exaustiva sobre energías obtenidas de todo
lo fosilizado, animal y vegetal, que se encuentra bajo tierra. Bien has hablado.
Desde luego, desde antíguo, la energía más limpia, ha sido la hidráulica y hay
que hacer hincapié en éllo. Supongo que la eólica, será tambiém bastante limpia.
Habrá que extraer del subsuelo, todo lo que sea provechoso para la humanidad,
siempre procurando contaminar lo menos posible.
Uno de los mayores peligros contaminantes a gran escala, son los petroleros.
Ahora no sé, pero han navegado petroleros monocascos, que se partían con mucha
facilidad, ocasionándo mareas negras de grandes dimensiones. Se podría evitar, si
las autoridades marítimas internacionales, cumplieran con su obligación.
Con la tala de selva amazónica, pasa lo mismo. ¿No hay nadie que lo pare?
En fín, estaríamos un mes hablando de ésto y no acabaríamos.
Confiemos en que las cosas, se hagan con más cabeza. Un saludo. ... (ver texto completo)