OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para piedad lantada:

Hola, soy hija de Jesus Lantada Buey, si quieres saber algo mas del tema, me escribes al correo que yo te cuento... Saludos Araceli, seguro prima mía. Mándame tu teléfono si quieres saber mas del tema esculturas de Herrera
Soy vecino de Santillana de Campos; en la iglesia hay un cuadro parece ser que lo pinto Mariano Lantada se titula Glorificante, celebrante y purificante; no figura en las obras de Mariano Lantada, me podrias indicar si es el autor tu abuelo. El cuadro lo podras ver en fotos de Santillana de Campos, donde podras hacer un comentario.
Hola Araceli, con toda esta movida he investigado con mis primas mayores y mi abuela era Nazaria Buey Alvarez. Al parecer un hermano de ésta era músico y fue a la guerra de Cuba pero al oirle tocar el piano no le dejaron ir a la guerra y allí estuvo trabajando como músico. Unos hijos de éste, al parecer se fue a Francia y no se bien la genealogía. Son épocas remotas. Ya me dirás si acierto.
Por otro lado mi padre jamás habló de Argeles, yo me enteré porque hace 4 ó 5 años, leyendo en la web, me ... (ver texto completo)
GENIAL! MUCHÍSIMAS GRACIAS, PIEDAD! CON ESTE SIMPLE COMENTARIO ACABAS DE CONFIRMARME TODAS MIS SUPOSICIONES DE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS ACERCA DE TRES RAMAS DE LA FAMILIA BUEY EN PALENCIA.

Llevo 4 años estudiando a las distintas ramas de bueyes en Aragón, Zamora, Asturias, Cataluña, Palencia, Valladolid, Cádiz...
Hasta el momento he podido sacar en claro que el apellido procede del S. XII en las montañas de Huesca.
De allí se destaca una rama de infanzones que se instala con privilegios desde ... (ver texto completo)
Gracias Emilio y agradecimiento al foro que se ha interesado por este tema, para mi doloroso y que siempre he pretendido olvidar. Remover recuerdos siempre tiene esa ambivalencia, dolor y emoción. Agradezco a Chenando que lo ha puesto en conocimiento de la Cadena SER que le ha dado un tratamiento ejemplar al tema e incluso han hablado conmigo. Gracias a Alberto Calleja.
La entrevista mas de lo mismo, nada que no se haya mencionado en el foro, supongo que la escuchareis. Yo ni quiero nada ni pretendo ... (ver texto completo)
Buenos días
Acabo de poner en la Wikipedia de Herrera en el apartado de Personajes Ilustres una biografia de tu Padre, me gustaría contar con tu aprobación y si hay que hacer algún cambio. Entre todos vamos a resarcirte de tantos años de ingratitud y vamos a empezar a presumir de Herrerenses ilustres.
Gracias Emilio por tus palabras, siento que no se quién es Chenando ni lo que tengo que agradecerle. ¿En que radio salió el tema? Saludos
Piedad hace unos meses yo sabia quien fue el pintor de la ermita y poco mas, que se llamaba Lantada y que era natural de Lantadilla. He aquí que profundizando en los escritos de D. Miguel Angel me encontré con la descripción de las pinturas y una pequeña biografía, interesándome en el tema y sacándolo a relucir en este foro apareció su hijo Jesús Lantada, natural de Herrera y del cual la inmensa mayoría de los herrerenses desconocíamos que existió y mucho menos la penosa historia que contaste de ... (ver texto completo)
Gracias Emilio por tus palabras, siento que no se quién es Chenando ni lo que tengo que agradecerle. ¿En que radio salió el tema? Saludos
Piedad si miras los mensajes publicados en el dia de hoy en esta pag. De pueblos de espaň a veras la informacion Que me pides publicada por chenando, que es el forero Que mas se ha preocupado por el tema, sin olvidarnos Que siempre seguiremos apoyandote y de alguna manera hemos de resarcirte
No había visto este mensaje. Efectivamente esta fue una de las esculturas donadas: El atleta Olímpico, realizada en París y traída de allí. En este viaje desde París no se perdió y desapareció en Herrera...
Piedad aunque parece que siguen las malas noticias respecto a la obra de tu padre.
como veras este foro a logrado que la radio se hiciera eco del tema, solo quiero sepas que seguiremos dando guerra y lo intentaremos todos los HERRERENSES.
QUIERO DE ALGUNA FORMA CON TODO ESTO DEMOSTRARTE QUE ESTAMOS CONTIGO Y NO NOS OLVIDAMOS.
Agradecer a chenando que se ha tomado el asunto con gran seriedad y a buen seguro que todo lo que ha pasado a puesto su granito de arena, aunque las noticias finales no sean ... (ver texto completo)
No había visto este mensaje. Efectivamente esta fue una de las esculturas donadas: El atleta Olímpico, realizada en París y traída de allí. En este viaje desde París no se perdió y desapareció en Herrera...
creo Piedad que si que conoces el palacio episcopal
Estoy segura de que esto es así. Por eso entré en el foro.
Piedad como ves en el anterior articulo (QUE NO TIENE DESPERDICIO) de hace dos años se intenta hacer un museo en la ermita, quizás ese es el mejor sitio que se pueda tener para contemplar (SI DIOS QUIERE) las obras de Mariano y de su hijo Jesús. Yo creo que alguna obra aparecerá, pero los líos que hubo con la restauración de las pinturas retrasan siempre las cosas. Yo tengo esperanzas de que algún día esto se haga realidad y el pueblo de Herrera haga un homenaje a la familia Lantada, y que aquellas ... (ver texto completo)
No se llamaba Manuel, era Mariano. Veo lo orgullosos que están (!) sobre todo cuando en la página web de Herrera de Pisuerga en la wikipedia (seguramente escrita por alguien del pueblo) ni se menciona entre su patrimonio y en la página web del Ayuntamiento no hay una sola fotografía de esta magnífica obra de arte.
Tienes razón, me he equivocado de nombre; te pido disculpas.
Cuando digo, que el pueblo está orgulloso de las pinturas de Mariano Lantada,
me refiero al "pueblo llano", a los humildes; a todos los que no tomamos parte
en la desaparición del arte que tu padre creó con sus manos.Éstos herrerenses,
sí sentimos lo que otros hicieron.
Por cierto, ¿se han restaurado los lienzos de mi abuelo que se retiraron de la ermita?
Esa pregunta la he hecho en varias ocasiones, estoy esperando respuesta. Esto sí es facil de contestar ¿no?
Saludos
Cristina, yo no me puedo enfadar con este pueblo, porque de eso han pasado casi 50 años y ahora es otro pueblo y otras gentes, pero insisto, en 1970 estuve a verlas tras morir mi padre en Septiembre de 1969 y ya no estaban (se donaron en 1967) y sólo habían pasado 3 años. Recorrí el pueblo y nadie me dio pistas ni me contestaba..., el alcalde, el secretario de entonces no me recibieron, pero tampoco en el bar, en la calle Nadie sabía nada, ni me miraban siquiera a los ojos. Yo tenía entonces 17 años ... (ver texto completo)
Particularmente pensaría lo peor de lo peor de cualquier pueblo que tratase de esa forma toda obra de arte y más si el autor fuera mi padre
Cuando leo los recortes de prensa que tan amablemente colgó Piedad en este foro, y se habla de un museo en Herrera, me recorre por el cuerpo una sensación de impotencia, mala lech...... y maś y más calificativos.....
¿Como es posible expoliar algo que es del pueblo para admirarlo en el salón de su casa?. Conocimos el tema gracias a Araceli en el mes ... (ver texto completo)
Por cierto, ¿se han restaurado los lienzos de mi abuelo que se retiraron de la ermita?
Lo siento mucho, pero sobre las pinturas de la Ermita, al no vivir en Herrera, no
puedo darte una respuesta acertada. Sólo sé, que Capel restauró algo, pero no te
aseguro nada. Los foreros que viven en el pueblo, sabrán algo sobre el tema.
Hay una cosa cierta, hablando de las pinturas de Manuel Lantada. Todos estamos
muy orgullosos, de la gran obra pictórica de tu abuelo. De lo que no estoy tan
seguro, es que todos sepan, que era un palentino de Lantadilla. Buenas noches.
Ángel, para acceder a un archivo no hace falta orden judicial alguna, solo autorización de la administración correspondiente tras una petición justificada. Los documentos de los archivos del Ayuntamiento los tiene el pueblo a su disposición con solo la autorización del alcalde, los archivos parroquiales con autorización del párroco... Solo si estos se niegan, alguien puede reclamarlos de otro modo. Yo desde luego vivo fuera del pueblo y no pienso ir a consultar nada, ya se perdieron las obras y los ... (ver texto completo)
De acuerdo, Piedad:
Creo conocer un poco a Javier San Millán, no pondrá pegas en que alguien, revi
se los archivos para intentar ver un poco de luz.
Espero y deseo, que los que viven en Herrera, intenten aclarar las cosas.
Un saludo cordial.
Cristina, yo no me puedo enfadar con este pueblo, porque de eso han pasado casi 50 años y ahora es otro pueblo y otras gentes, pero insisto, en 1970 estuve a verlas tras morir mi padre en Septiembre de 1969 y ya no estaban (se donaron en 1967) y sólo habían pasado 3 años. Recorrí el pueblo y nadie me dio pistas ni me contestaba..., el alcalde, el secretario de entonces no me recibieron, pero tampoco en el bar, en la calle Nadie sabía nada, ni me miraban siquiera a los ojos. Yo tenía entonces 17 años ... (ver texto completo)
Creo haber dicho alguna vez en este foro, que el alcalde de entonces, ya murió y
no puede decir nada, pero después, otros han pasado por la Alcaldía; algo sabrán
sobre este triste asunto. También tiene que haber alguien que viera u oyera.
Personas que hayan trabajado en el Ayuntamiento: Concejales, Administrativos.
Los que vivimos fuera, no podemos hacer gran cosa. También pienso que Javier
San Millán, actual alcalde, es persona amable y de carácter conciliador. Lo digo
por si surgiera la ... (ver texto completo)
Gracias Araceli, pero seguro que en el pueblo muchos saben lo que ocurrió. Yo tampoco quiero responsables, ya da igual, el daño esta hecho, pero si me gustaría que si el pueblo no desea estas obras, como parece probado después de años, (nadie las ha reclamado ni me ha dado pistas NUNCA cuando las he requerido) se reintegren a los herederos que ya sabrán que hacer con ellas y no adornen las viviendas de los que las expoliaron. Seguro que si bien, las grandes pudieron trasladarse a algún almacén y ... (ver texto completo)
Piedad entiendo perfectamente tu indignación pero no eches la culpa al pueblo, por favor, a mi me haces sentir mal porque yo estoy segura de que al pueblo le gustaría recuperarlas, yo se lo he comentado a mi padre (Angel San Millán) y a mi hermano, mi padre ya es de los mayores del pueblo, los dos se acuerdan perfectamente de las esculturas, mi hermano me comenta que las veía a diario ya que iba a casa de su amigo Emiliano (hijo del secretario del ayuntamiento) que tenían allí la vivienda. mi padre ... (ver texto completo)
Gracias Araceli, efectivamente es mi padre. Saludos
¡Qué guapo era!
En la trasera pone manuscrito "Jesús Lantada B. Guerra. 1901-1950"
Piedad, yo tengo la foto original, que es muy chiquitina, pero me gustaría enviártela.
Hola, soy hija de Jesus Lantada Buey, si quieres saber algo mas del tema, me escribes al correo que yo te cuento... Saludos Araceli, seguro prima mía. Mándame tu teléfono si quieres saber mas del tema esculturas de Herrera
Piedad:
¿Cual era el segundo apellido de tu abuela Nazaria?
Yo sabía que tu padre era hijo de una prima de mi abuelo por que mi padre me lo comentó así al enseñarme un ejemplar antiguo del "Diario Palentino" que mi abuelo Pedro Buey Alario había conservado desde 1931 por que en él se hablaba de varios miembros de la familia: mi propio abuelo y su hermano Eusterio -ambos poetas y funcionarios de la Diputación palentina- y tu abuelo Mariano y tu padre, a quien entrevistaban y tildaban de "una ... (ver texto completo)
JESUS LANTADA BUEY GUERRA
Nació Jesús el 24 Marzo de 1901 en el trascurso de la decoración pictórica de la ermita de la Piedad patrona del pueblo de Herrera de Pisuerga, de la provincia de Palencia, (en el Norte de Castilla), por el artista Mariano Lantada Guerra (1855- 1923), su padre, y en el piso superior de la misma ermita, vivienda que habitaba en el trascurso de su obra, nació mi padre en un modesto pueblo de la Castilla profunda y así entre pinceles y pinturas.
Don Mariano, su padre, fue ... (ver texto completo)
Piedad. Soy Araceli Buey, desde Canarias. Quiero hablar contigo. Este es mi correo: aracelibuey@yahoo. es
Gracias.
Claro que llegaron, Hubo fotos oficiales. Yo fui a la inauguracion
Puede que no me haya explicado bien. No dudo de la donación, además tú lo confirmas y además lo documentas de maravilla. Lo que no se explica nadie es el porqué de su desaparición y creo que debería estar registrado en el Ayuntamiento tanto la entrada como la salida. Se ha abierto un debate muy importante y creo que no debería quedar sin respuesta. Lo curioso es que sólo estamos comentando el tema los herrerenses que estamos fuera.
Estoy viendo toda la documentación y mereces una respuesta oficial.
Pues claro, si no no lo diría. Se llama Atleta Heroico
¡Hola! Piedad yo tambien me acuerdo de las estatuas y es más, estaban adornadas con plantas artificiales el dia de la inaguracion. Saludos Erun
Hola Cristina, evidentemente tienes razón, eran blancas pues eran de escayola blanca, no eran Adan y Eva, aunque lo parecieran y desgraciadamente yo ni siquiera tenga una foto de ellas. Eran los grupos Endimión y Diana y Jasón y Medea, cuyas historias mitológicas se pueden leer en Internet, eran muy grandes, pero también había otras mas pequeñas aunque no menos valiosas: Don Juan de Austria, Rodrigo Díaz de Vivar: El Cid, Muchacha peinándose,... Saludos
Hola Piedad, creo recordar también a las pequeñas, estaban en los rincones de los descansillos de las escaleras en pilares o pedestales. No se de que manera se podría dar con su paradero, porque no creo que nadie las destruyera, pero desde luego ya sabes que aquí tienes a este foro que está dispuesto a echarte una mano. Un saludo
JESUS LANTADA BUEY GUERRA
Nació Jesús el 24 Marzo de 1901 en el trascurso de la decoración pictórica de la ermita de la Piedad patrona del pueblo de Herrera de Pisuerga, de la provincia de Palencia, (en el Norte de Castilla), por el artista Mariano Lantada Guerra (1855- 1923), su padre, y en el piso superior de la misma ermita, vivienda que habitaba en el trascurso de su obra, nació mi padre en un modesto pueblo de la Castilla profunda y así entre pinceles y pinturas.
Don Mariano, su padre, fue ... (ver texto completo)
Gracias Piedad por colgar la biografia de tu padre, para mi hasta ahora un desconocido, me emociona saber lo gran artista que fue y me apena el desconocimiento, me supongo que en Herrera habrá mas de una obra de el, pero seguro que se desconoce. En el patio que fue la casa de mi abuelo en un rinconcito a modo de hornacina hay una virgen con un niño en brazos tengo entendido que la hizo Lantada siempre pensé que fue tu abuelo, pero quizá pudo hacerla tu padre cuando era niño, cuando vuelva por Herrera ... (ver texto completo)
JESUS LANTADA BUEY GUERRA
Nació Jesús el 24 Marzo de 1901 en el trascurso de la decoración pictórica de la ermita de la Piedad patrona del pueblo de Herrera de Pisuerga, de la provincia de Palencia, (en el Norte de Castilla), por el artista Mariano Lantada Guerra (1855- 1923), su padre, y en el piso superior de la misma ermita, vivienda que habitaba en el trascurso de su obra, nació mi padre en un modesto pueblo de la Castilla profunda y así entre pinceles y pinturas.
Don Mariano, su padre, fue ... (ver texto completo)
imagino que el busto del general Barreda continuara en Burgos, no se si tu sabes donde está, yo por mi parte me informare he intentare verle y fotografiarlo.
Como ves este en este foro se valora mucho a las personas que hicieron historia como el caso de tu abuelo y tu desconocido padre (hasta ahora). Espero que de aquí en adelante alguien del ayuntamiento se haga eco de lo que aquí comentamos y valore el poder ensalzar en Herrera a la familia LANTADA, un primer paso hemos dado nosotros, quizás queden ... (ver texto completo)
JESUS LANTADA BUEY GUERRA
Nació Jesús el 24 Marzo de 1901 en el trascurso de la decoración pictórica de la ermita de la Piedad patrona del pueblo de Herrera de Pisuerga, de la provincia de Palencia, (en el Norte de Castilla), por el artista Mariano Lantada Guerra (1855- 1923), su padre, y en el piso superior de la misma ermita, vivienda que habitaba en el trascurso de su obra, nació mi padre en un modesto pueblo de la Castilla profunda y así entre pinceles y pinturas.
Don Mariano, su padre, fue ... (ver texto completo)
Nunca entendí porque en este país se ignoraron a los que verdaderamente hacían algo, ¿envidia?, ¿ignorancia?, ¿forma de pensar?... Después, cuando nos damos cuenta, ya es tarde. He leído la biografía y teniendo en cuenta las fechas estamos ante una persona que vivió intensamente su arte. Luego vino el olvido. Reconozco que yo también me encuentro en ese grupo que no sabíamos prácticamente nada de este tema. Como siempre ya es tarde pero eso no debe ser excusa para intentar honrar a una persona tan ... (ver texto completo)
JESUS LANTADA BUEY GUERRA
Nació Jesús el 24 Marzo de 1901 en el trascurso de la decoración pictórica de la ermita de la Piedad patrona del pueblo de Herrera de Pisuerga, de la provincia de Palencia, (en el Norte de Castilla), por el artista Mariano Lantada Guerra (1855- 1923), su padre, y en el piso superior de la misma ermita, vivienda que habitaba en el trascurso de su obra, nació mi padre en un modesto pueblo de la Castilla profunda y así entre pinceles y pinturas.
Don Mariano, su padre, fue ... (ver texto completo)
Ufff, ¡qué mal cuerpo se me ha quedado después de leer ésto!, yo como herrerense te ofrezco todo mi apoyo para que encuentres esas esculturas, yo nací en el 57 y tengo idea de haberlas visto en el ayuntamiento, eran totalmente blancas y grandes, a mi que entonces era una niña me parecían Adán y Eva o algo así, a ver.... igual estoy equivocada, sòlo estoy diciendo que tengo una vaga idea. Dices que con ayuda de este foro estás dispuesta a denunciarlo, pues yo te animo a que lo hagas y dentro de mis ... (ver texto completo)
JESUS LANTADA BUEY GUERRA
Nació Jesús el 24 Marzo de 1901 en el trascurso de la decoración pictórica de la ermita de la Piedad patrona del pueblo de Herrera de Pisuerga, de la provincia de Palencia, (en el Norte de Castilla), por el artista Mariano Lantada Guerra (1855- 1923), su padre, y en el piso superior de la misma ermita, vivienda que habitaba en el trascurso de su obra, nació mi padre en un modesto pueblo de la Castilla profunda y así entre pinceles y pinturas.
Don Mariano, su padre, fue ... (ver texto completo)
Piedad, he leído la biografía de tu padre y siento admiración por su obra.
Muchas gracias por compartir su biografía en este foro. Con este gesto nos has dado a conocer su trabajo. Saludos.
JESUS LANTADA BUEY GUERRA
Nació Jesús el 24 Marzo de 1901 en el trascurso de la decoración pictórica de la ermita de la Piedad patrona del pueblo de Herrera de Pisuerga, de la provincia de Palencia, (en el Norte de Castilla), por el artista Mariano Lantada Guerra (1855- 1923), su padre, y en el piso superior de la misma ermita, vivienda que habitaba en el trascurso de su obra, nació mi padre en un modesto pueblo de la Castilla profunda y así entre pinceles y pinturas.
Don Mariano, su padre, fue ... (ver texto completo)
Manda fotos a mi si me interesan. UNA PASADA.
JESUS LANTADA BUEY GUERRA
Nació Jesús el 24 Marzo de 1901 en el trascurso de la decoración pictórica de la ermita de la Piedad patrona del pueblo de Herrera de Pisuerga, de la provincia de Palencia, (en el Norte de Castilla), por el artista Mariano Lantada Guerra (1855- 1923), su padre, y en el piso superior de la misma ermita, vivienda que habitaba en el trascurso de su obra, nació mi padre en un modesto pueblo de la Castilla profunda y así entre pinceles y pinturas.
Don Mariano, su padre, fue ... (ver texto completo)
A Piedad Lantada:
He leido la biografía de tu padre y me ha impresionado. ¡Qué gran artista!
Como herrerense que soy, me siento avergonzado, por el poco interés que demos
traron, en su dia, las autoridades civiles de Herrera. ¿Qué hicieron con aquellas
esculturas regaladas a su pueblo?
Gracias por tu valioso regalo para este foro. No juzgues a Herrera por lo que
pasó, sino a los responsables. Muchas gracias.
Yo estoy dispuesta a contar lo que se, incluso a denunciarlo públicamente, con apoyo de vuestro pueblo, pero no en este correo a no se quién Saludos
Entiendo Piedad, a mi particularmente me gustaria saber la historia.
Preguntarte solamente si sabes donde esta situada la escultura Que regalo, en su dia, el ayuntamiento de Barcelona al de Burgos y esta realizada por tu padre. Yo vivo en burgos y me gustaria poder verla.
Hola, soy hija de Jesus Lantada Buey, si quieres saber algo mas del tema, me escribes al correo que yo te cuento... Saludos Araceli, seguro prima mía. Mándame tu teléfono si quieres saber mas del tema esculturas de Herrera
El escultor palentino jesus lantada buey, cuyas obras de plástica bastante convencional llegaron a estar presente en la exposición internacional de parís en 1937 y logro alcanzar un cierto éxito en el extranjero, la mayor parte de su obra no paso del modelo en yeso, habiendo desaparecido la colección donada por su familia a Herrera de Pisuerga (Palencia) su pueblo natal.
Comentario sacado de la pag 45 del libro arte contemporáneo de castilla y león 1 desarrollo histórico, escrito por Arturo caballero ... (ver texto completo)
Hola, soy hija de Jesus Lantada Buey, si quieres saber algo mas del tema, me escribes al correo que yo te cuento... Saludos Araceli, seguro prima mía. Mándame tu teléfono si quieres saber mas del tema esculturas de Herrera
Hola, Piedad Lantada:

Estoy deseando hablar contigo.
Por favor, escríbeme a mi correo: aracelibuey@yahoo. es
Gracias.
Hola, soy hija de Jesus Lantada Buey, si quieres saber algo mas del tema, me escribes al correo que yo te cuento... Saludos Araceli, seguro prima mía. Mándame tu teléfono si quieres saber mas del tema esculturas de Herrera
Hola Piedad Lantada Buey:

¡Qué gran emoción haberte localizado! No puedo esperar para hablar contigo y aclarar muchas incógnitas que tengo acerca de las figuras de tu abuelo y tu padre.
Este es mi correo electrónico: aracelibuey@yahoo. es
Si te parece, hablamos por allí con más calma y comodidad.
Sin conocerte ya tengo muchísimas cosas que contarte.
Gracias.

Y muchas gracias también para Emilio, por implicarte tan gentilmente.
Mi correo también está abierto para tí. ... (ver texto completo)
Si quieres algo búscalo en las viviendas de tu misma ciudad, en Herrera sigue la obra escultórica de mi padre, pues mas de 20 esculturas de hasta 3 m. de alto y ancho como las mitológicas no se "evaporan" y desaparecen del Ayuntamiento donde se hizo la entrega (hay fotos y reseña en el ABC 27 Mayo 1967) ademas de muchas otras de tamaño digamos "doméstico". Tu las tienes cerca, si encuentras algo no dejes de decírmelo. Gracias
Piedad tu crees Que yo podria identificar alguna de esas esculturas, si al menos supiera alguna de sus caracteristicas, pero aun asi, gracias por toda la informacionque nos des
Hola, soy hija de Jesus Lantada Buey, si quieres saber algo mas del tema, me escribes al correo que yo te cuento... Saludos Araceli, seguro prima mía. Mándame tu teléfono si quieres saber mas del tema esculturas de Herrera
A buen seguro Que aqui podrias contarnos alguna cosa interesante al respecto de lantada y Lo Que le unio a Herrera. A mi por Lo menos me resultaria muy interesante.