OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Piedad entiendo perfectamente tu indignación pero no...

Yo fui quién sacó este tema en este foro.
Cuando lo hice, buscaba información sobre este pariente mío, por que desde hace cuatro años ayudo a un grupo de primos a montar el árbol familiar de los Buey en Palencia.
Fui descubriendo a base de pequeñas pistas la historia impresionante de este escultor y de su padre y me sorprendió no encontrar ninguna información oficial ni en el Ministerio de Cultura, ni en la Diputación de Palencia, ni en la página del Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga.
Por eso me dirigí al foro, en busca de algún familiar o de alguna escultura que pudieran aún quedar en el pueblo.
Pienso que CUALQUIER CIUDADANO puede solicitar información al concejal de cultura del ayuntamiento de Herrera de Pisuerga.
Allí tienen obligación de atender la demanda y además allí, en sus archivos municipales, está albergada dicha información, ya que desde el momento en que aceptaron la donación, (como sabemos que sucedió) las esculturas pasaron a ser patrimonio municipal, quedando su cuidado bajo responsabilidad de las sucesivas corporaciones.
Si se vendieron, tiene que haber documentos; si se destruyeron, tiene que haber documentos; si se trasladaron, tiene que haber documentos; si se estropearon, tiene que haber documentos; si se almacenaron, tiene que haber documentos...
Y cualquier ciudadano o institución puede tener libre acceso a ellos, SOLICITÁNDOLO FORMALMENTE.
Esto es lo bueno de vivir en democracia, aunque luego topes de bruces con la burocracia.
Pero, en mi opinión, esta es una indagación de índole cultural, artística o histórica... y no debe convertirse, a estas alturas, en una caza de responsables, o en una maniobra política.
A mí, personalmente, que nací en 1970, me da igual saber quién firmó quién sabe qué decisiones. Sería uno de tantos.
Sí que me interesa saber si hoy alguna de esas esculturas adorna otro lugar con el cartelito de "Autor desconocido".
También me vale de mucho saber que, gracias a este foro, en Herrera de Pisuerga ya saben quien fue Jesús Lantada Buey y Guerra y lo mucho que supo amar su tierra pese a todo.

Gracias Araceli, pero seguro que en el pueblo muchos saben lo que ocurrió. Yo tampoco quiero responsables, ya da igual, el daño esta hecho, pero si me gustaría que si el pueblo no desea estas obras, como parece probado después de años, (nadie las ha reclamado ni me ha dado pistas NUNCA cuando las he requerido) se reintegren a los herederos que ya sabrán que hacer con ellas y no adornen las viviendas de los que las expoliaron. Seguro que si bien, las grandes pudieron trasladarse a algún almacén y con el tiempo incluso ser destruidas, las pequeñas seguro se trasladaron a lugares privados, donde luciesen mejor y seguro que alguien las ha visto y todavía las ve, aunque no sepa su origen ni como llegaron allí. SON DEL PUEBLO DE HERRERA DE PISUERGA.

Piedad entiendo perfectamente tu indignación pero no eches la culpa al pueblo, por favor, a mi me haces sentir mal porque yo estoy segura de que al pueblo le gustaría recuperarlas, yo se lo he comentado a mi padre (Angel San Millán) y a mi hermano, mi padre ya es de los mayores del pueblo, los dos se acuerdan perfectamente de las esculturas, mi hermano me comenta que las veía a diario ya que iba a casa de su amigo Emiliano (hijo del secretario del ayuntamiento) que tenían allí la vivienda. mi padre me ha dicho que tienes su apoyo incondicional, que te lo haga saber, yo soy prima del alcalde actual, cuando tenga ocasión le diré algo, ahora en navidad no he podido verle, pero mi padre me ha dicho que él se lo iba a comentar, pero no obstante se lo dijo a Javi el municipal y... palabras textuales...... "Angel... eso quisiéramos saber todos... dónde están las esculturas". Creo que el alcalde actual tampoco lo sabe, otra cosa es que pueda o no hacer algo, yo por mi parte te puedo decir que estoy en ello. Un saludo afectuoso, Piedad y no te enfades con el pueblo por favor
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Cristina, yo no me puedo enfadar con este pueblo, porque de eso han pasado casi 50 años y ahora es otro pueblo y otras gentes, pero insisto, en 1970 estuve a verlas tras morir mi padre en Septiembre de 1969 y ya no estaban (se donaron en 1967) y sólo habían pasado 3 años. Recorrí el pueblo y nadie me dio pistas ni me contestaba..., el alcalde, el secretario de entonces no me recibieron, pero tampoco en el bar, en la calle Nadie sabía nada, ni me miraban siquiera a los ojos. Yo tenía entonces 17 años ... (ver texto completo)