OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Mancio:

Me parece que hoy cumple años un amigo, con lo cual quiero desearle muchas felicidades.
Gracias MANCIO. Por cierto ¿que opinas de la costumbre cuenquina del "EMBARGO"?.
Un Abrazo
Amigo ERRANTE, por fin alguien ha reconocido aquellos temas de los que hablábamos hace un par de años. Me refiero a la presencia de judíos en nuestro pueblo y comarca de Villalón.
Ayer leí en la prensa que la diputación de Valladolid ha otorgado un premio a una historiadora por un trabajo sobre la comunidad judía en Villalón y comarca en el siglo XV. Recuerdo como la mayoría se lo tomó a broma e incluso alguno llegó a decir que del único judío que había oído hablar en cuenca, era del judío de San ... (ver texto completo)
Amigo MANCIO, hace ya mucho tiempo que no participo en el foro, aunque lo sigo esporádicamente, si es verdad que cada vez menos. Fue una época en la que se construía un foro diferente al resto de los pueblos, con otras inquietudes
Creo que por cortesía debo una respuesta a los que han preguntado por mi, como tú o Contreras ¡Saludos Contreras! o a los que tengo un afecto personal como al primo Joaquin. Por cierto Emigrante, una pregunta que me llevo haciendo desde hace tiempo, ¿eres capaz de estimar ... (ver texto completo)
CUENCA DE CAMPOS Y LAS TRADICIONES

Año tras año podemos observar como las tradiciones que conocimos de niños, van desapareciendo.
No vamos a analizar cuales pueden ser las causas pues habría muchas opiniones diferentes, pero si podemos estudiar soluciones.
En los últimos años se han organizado en Cuenca algunos eventos o actos, que de perdurar en el tiempo, pueden convertirse en tradiciones, como por ejemplo EL CONJURO. Lo que está claro, es que la gente de nuestro pueblo, cuando alguien organiza ... (ver texto completo)
pos aora si qui mias amolao pos si no ai pa llebalo en er puebo i quies llevailo ar puebo di alao pos llo no se quivan a icir os de villaon
Hoy 23 de octubre festividad de San Juan de Capistrano, discípulo y fiel colaborador de San Bernardino, he tenido una amena conversación con Fray José Garcia Oro, franciscano historiador y bibliotecario en Santiago de Compostela.
Supuestamente el motivo de la visita de San Bernardino a España, fue la peregrinación a la tumba del apóstol, con lo cual aquí tenía muchas posibilidades de encontrar alguna noticia y que mejor que un historiador franciscano.
Como os dije al principio, la conversación ... (ver texto completo)
Buenas noches.
Interesante MANCIO tus aportaciones sobre San Bernardino.
Claro que podemos sacar muchas conclusiones, yo las mías ya las saqué hace tiempo y creo recordar que en este foro ya dí mi opinión, que no era otra que San Bernardino no estuvo nunca en España y por lo tanto nunca estuvo en Cuenca.
Por lo que puedo apreciar, tienes buenas fuentes de información y sabes moverte en ciertos niveles a los que los demás no tenemos acceso, pero yo al carecer de información, dejo volar mi imaginación ... (ver texto completo)
Como ves el ducado de Frías data del año 1492 y el convento de cuenca se fundó en 1458.
¿Vas entendiendo algo?
Por lo que veo, ayer estuvieron activos MARWEN y MANCIO.
La verdad es que no se por donde van los tiros, con lo cual, me abstendré de hacer comentarios hasta ver como termina todo esto.
De Bernardino I Fernández de Velasco, hijo de Pedro III de Velasco y Mencia de Mendoza a los cuales supuestamente San Bernardino visitó en Herrera de Pisuerga, sabemos lo siguiente.
Bernardino I Fernández de Velasco y Mendoza (1454 - 1512), 3º conde de Haro, 7º condestable de Castilla, miembro del triunvirato con el Cardenal Cisneros y con Pedro Manrique III de Lara, 1º Duque de Nájera que aconsejaba desde 1506 a la Reina Juana I de Castilla "La Loca".

Casó en primeras nupcias en 1472 con Blanca ... (ver texto completo)
Como ves el ducado de Frías data del año 1492 y el convento de cuenca se fundó en 1458.
¿Vas entendiendo algo?
De María Perez de Velasco, no sabemos el año en el cual nació, pero su hermano mayor, Pedro III Fernández de Velasco, nació en 1425 y entre medias hubo seis hermanos más.
Vete haciendo cuentas de los años que podía tener María Pérez.
De Bernardino I Fernández de Velasco, hijo de Pedro III de Velasco y Mencia de Mendoza a los cuales supuestamente San Bernardino visitó en Herrera de Pisuerga, sabemos lo siguiente.
Bernardino I Fernández de Velasco y Mendoza (1454 - 1512), 3º conde de Haro, 7º condestable de Castilla, miembro del triunvirato con el Cardenal Cisneros y con Pedro Manrique III de Lara, 1º Duque de Nájera que aconsejaba desde 1506 a la Reina Juana I de Castilla "La Loca".

Casó en primeras nupcias en 1472 con Blanca ... (ver texto completo)
¿Quien era Santa Tecla? A mi también me gustaría saberlo.
Vamos a ir por partes y ver si podemos responder algunas preguntas.
Familia Fernández de Velasco.
Pedro Fernández de Velasco también llamado "el buen conde de Haro" (1399 - † 1470). Primer Conde de Haro, llegó a ser camarero mayor y miembro del Real Consejo. Participó en la tala de Granada y la primera Batalla de Olmedo.
En 1425 Juan II de Aragón fue proclamado rey consorte de Navarra, aunque quien verdaderamente se encargaba del gobierno ... (ver texto completo)
De María Perez de Velasco, no sabemos el año en el cual nació, pero su hermano mayor, Pedro III Fernández de Velasco, nació en 1425 y entre medias hubo seis hermanos más.
Vete haciendo cuentas de los años que podía tener María Pérez.
Buenas tardes.
Leo con tristeza que ha fallecido Julio Vibót Tristán, hijo predilecto de Cuenca de Campos y quizás la persona, que con más orgullo, ha paseado el nombre de Cuenca de Campos por el mundo entero.
Recuerdo como hace muchos años y a raíz de fundarse la Feria provincial de muestras, más tarde feria internacional, Julio Vibót como socio fundador, siempre nos enviaba a casa invitaciones para acudir a ver sus stand, donde orgulloso mostraba junto a miles de obras de arte dentro del mundo ... (ver texto completo)
Hombre Mancio, benditos los ojos que te leen.
Con más tiempo te contaré una charla que tuvimos el día 21 de mayo con Sor Clara sobre San Bernardino.
Escribí mi último mensaje el día 27-5-2008 pensando en no volver a escribir ningún mensaje más, pero las actuales circunstancias en el foro de nuestro querido pueblo, me obligan a romper una promesa que hice.
Aunque prometí dejar de escribir, he seguido la evolución del foro, y he podido comprobar los altibajos que en él han habido.
Se ha pasado por todas etapas, desde lograr ser el pueblo más visitado con infinidad de fotos y con mucha gente de fuera participando y en buena armonía, al mal ambiente ... (ver texto completo)
Chapó Mancio! estoy contigo y opino como tú con respecto a nuestro amigo Emigrante, él es muy dueño y señor de hacer con sus fotos lo que él quiera. Me gustaría que volviese a ponerlas y que de nuevo participáse igual que tú en el Foro.
Un saludo amigo.