OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CUENCA DE CAMPOS: CUENCA DE CAMPOS Y LAS TRADICIONES...

CUENCA DE CAMPOS Y LAS TRADICIONES

Año tras año podemos observar como las tradiciones que conocimos de niños, van desapareciendo.
No vamos a analizar cuales pueden ser las causas pues habría muchas opiniones diferentes, pero si podemos estudiar soluciones.
En los últimos años se han organizado en Cuenca algunos eventos o actos, que de perdurar en el tiempo, pueden convertirse en tradiciones, como por ejemplo EL CONJURO. Lo que está claro, es que la gente de nuestro pueblo, cuando alguien organiza algo, responde. Lo malo es que hay que dárselo todo hecho.

Ahora que se acerca nuestra fiesta mayor, podíamos pensar, ¿Qué se puede hacer para revitalizar nuestra fiesta?

Los que hemos leído algo sobre San Bernardino, sabemos de la gran devoción que nuestro Santo profesaba hacia la Virgen, y es aquí donde yo quería llegar.
¿Qué os parece la creación del AÑO BERNARDINO?
Esto sería para celebrarse los años que la festividad de San Bernardino, cayese en domingo.
La víspera. que sería en sábado, se haría una gran romería hasta la ermita de la Virgen de Fuentes de Villalón y de esta forma conseguiríamos que toda la comarca participase en nuestra fiesta.
Allí se podrían celebrar todas actividades festivas que se consideren oportunas, mientras nuestro Santo, disfrutaría de la compañía de su verdadero amor, LA VIRGEN.
Al día siguiente, se haría la romería de vuelta hasta la ermita de nuestro pueblo, y os aseguro que sería un éxito sin precedentes en nuestra comarca.

La romería y el traslado de la imagen, se podría hacer como antaño, cuando los paisanos de Villalón el día de la Virgen de Fuentes, recorrían los pueblos de alrededor con sus carros engalanados de ramas, ¿os acordáis?

Yo aporto la idea, y el que crea que es una locura, que recapacite y piense que la gran locura es dejar morir nuestras tradiciones y por añadido, nuestros pueblos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
pos aora si qui mias amolao pos si no ai pa llebalo en er puebo i quies llevailo ar puebo di alao pos llo no se quivan a icir os de villaon