OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Hace unos días, mi amigo Andrés Prieto, me hizo un comentario acerca de este escrito que hice como final del uso de las paneras pertenecientes al monasterio de San Román de Hornija.
En aquel comentario, yo le pregunté a Andrés (Nacido en el año 1.948 como yo). ¿Andrés, aunque tú te fuiste para la Granja de Florencia con 8 ó 9 años recordarás la recogida de trigo en las paneras?.
Respuesta.- Recuerdo las colas con los carros cargados, además te voy a comentar una anécdota que jamás se me olvidará, ... (ver texto completo)
Si, ese era el nombre de aquel trozo de pared de dos, tres metros junto a las paneras que a su vez, permitía el paso junto a la pared de la fachada de las paneras.
En mí infancia, varias veces se escuchaba un pregón, de la pregonera Trinidad, a veces su hijo Luis, hijo de Trini,"Se hace saber a todos labradores*, que les corresponda cupo de entrega de trigo, que mañana por la mañana, vendrá a pesar a las paneras el jefe de la Comarcal".
Al día siguiente, cuando llegábamos a la escuela, de la ... (ver texto completo)
Hasta hace muy poco tiempo, poca gente se había dado cuenta que los pinares de Castilla y León y también los de San Román existían. Bueno, quizá, quien debía velar por ellos (Junta CyL) y Corporaciones del Ayt. San Román Intentaban arrancarlos pendientes de que alguien extrajera la grava que hay debajo (repito) al menos en San Román de H.
Hoy me he enterado, que ahora la Junta ayuda subvenciona, parte del costo de su entresaque y limpieza, con una subvención (Ya era hora).
En muchas ocasiones, ... (ver texto completo)
En la Crónica General de la Orden de San Benito aparece la noticia de que en tiempos del abad BERNARDO SOMOZA (1757-1761), se construyó la panera del monasterio de San Román de Hornija. Lo que siempre hemos conocido como "Las paneras" recogían el grano que producían las tierras del monasterio, así como la bodega (en los bajos de la casa rectoral) guardaba el vino de sus viñedos. Todavía algunos recordamos el resto de tapia de adobe que marcaba los límites del monasterio y que llamábamos La Gachopera ... (ver texto completo)
Hasta el día de hoy, me está sorprendiendo favorablemente el nuevo Papa.
Escuchó y atendió la carta de un joven, denunciando los abusos a los que en su infancia, presuntamente había sido sometido por alguien que formaba parte de la Iglesia Católica
Parece que pulsó en primera persona el interruptor necesario y suficiente para que saltara la chispa y poder iniciar el primer contacto, para una aproximación entre el Presidente de Estados Unidos y los mandatarios de Cuba (Hermanos Castro).
Hace un ... (ver texto completo)
En varias ocasiones me ha dicho Migulín el que fue albañil* que su padre Marcelino quien también fue albañil, y vivió parte del comienzo de su vida en Casasola de Arión, para después vivir definitivamente en San Román, le había dado la siguiente información: El trabajo de albañil, en tiempo de invierno en Casasola escaseaba, por tal motivo al fallar la construcción subían a la cantera a tallar piedras recién sacadas del corazón de la cantera, las tallaban sus caras, aprovechando que la caliza en ... (ver texto completo)
La filoxera fue una enfermedad de origen americano, que hizo grandes estragos, primero en Europa, y posteriormente en España.
Aparecida en Francia, allá por el 1.868, se fue cepillando a un gran ritmo los viñedos franceses.
Diez o quince años después hizo su aparición en España, avanzando de forma mucho más lenta.
Ello hizo que los franceses al escasear sus viñedos, comenzaran a bajar hacia el Somontano, Rioja, para comprar y subir vino para cubrir sus necesidades.
Más adelante, esas zonas ... (ver texto completo)
De todos es sabido que las planicies más altas del término de San Román siempre estuvieron divididos por el valle del río Hornija.
Por la margen derecha, desde la raya con término de Villaester, los pagos en el llano alto son, las mangas, camino Pedrosa, Santana, camino Morales, las bodegas, etc.
Por margen izquierda, de Villaester hacia el pueblo, más o menos los pagos en el llano son los quemaos, monte viejo, cañadica, camino la barca, camino de Pollos, etc.
Siempre estuvo, el primer altiplano ... (ver texto completo)
Disculpa la tardanza en ponerme en contacto contigo Cristian.
Estaba esperando un posible aviso del hospital, y me acaban de confirmar que debo ingresar mañana, por tanto, aunque no soy Motrel me gustaría saludaros, como pude hacerlo con tu pariente Santiago.
Me ocurrió algo similar en otra ocasión con otros paisanos tuyos, lo siento.
Supongo que te dijeron que Miguel Motrel falleció hace unos meses.
Que paséis buen día en el pueblo de los antepasados.

Un saludo Laureano Herrero.
Hola Laureano. Gracias por tu email. Espero que todo haya ido bien en el hospital. Si nos vemos perfecto caso contrario no faltará oportunidad en otro viaje.
Un fuerte abrazo y gracias por tu email.
Cristian
Disculpa la tardanza en ponerme en contacto contigo Cristian.
Estaba esperando un posible aviso del hospital, y me acaban de confirmar que debo ingresar mañana, por tanto, aunque no soy Motrel me gustaría saludaros, como pude hacerlo con tu pariente Santiago.
Me ocurrió algo similar en otra ocasión con otros paisanos tuyos, lo siento.
Supongo que te dijeron que Miguel Motrel falleció hace unos meses.
Que paséis buen día en el pueblo de los antepasados.

Un saludo Laureano Herrero.
Estaba arando una tierra para Pablo González, marido de Lola (Pablo el barbero).
Aquella tierra era el rincón sur del sifón del canal Toro-Za y río Hornija.
Paramos a comer un cacho hacia las once de la mañana, y le pregunto ¿Quien ha puesto ese letrero tan grande y hermoso en la pared que es el contrafuerte de las compuertas del sifón?.
Quien va a ser.. Yo.
Venía todos jueves un toresano a pescar, y cogía un melón del melonar mío, se le comía y dejaba las cáscaras ahí.
Estrofa:

Ten ... (ver texto completo)
No te tomes tan en serio la vida, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.

Me manda este saluda mi amigo Vicente. Un saludo para Vicente y entrantes.
Laureano.
Hola buenos dias para todos los MOTREL.
Mi nombre es Cristian Motrel y actualmente vivo en Buenos Aires, Argentina. Hasta el año pasado estuve viviendo en Madrid y tuve la suerte de contactar con Miguel e ir a conocer San Roman de Hornija donde conoci tambien a Carmen Motrel y Esmeralda. El fin de semana del 01/noviembre/2014 estaré por San Roman con mi padre Victoriano Motrel, quien es hijo de Alcides Motrel. Mas alla de recorrer el pueblo a mi padre y a mi nos gustaria poder conocer y hablar con ... (ver texto completo)
A Angel Cepero Gómez: soy un posible pariente que vive en Madrid, mándame una dirección de correo y nos comunicamos personalmente. Saludos
Mucho deterioro.