OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Aldeano:

Si no me equivoco, su nombre científico es Cytinus hypocistis, si bien, se le atribuyen otros muchos, nombre común en Galicia para significar el hypocistos también llaman poutas, putigas, cucas, mel de raposo, puitigo, ameleiros, chuchamelos, etc, nacen de las raíces de las cardenchas, carpazas... son parásitos, de flor amarilla, con cinco hojitas de color blanco y colorado, y de tallos como cañones de pluma, y preñados como de una miel blanca y espesa, pero de todos los nombres que se le atribuyen ... (ver texto completo)
que de recuerdos!
Hola!, amiga sescam, ganas no me faltan y lo sabes, pero vai ser que non pode ser, pero non tardarei moito, en canto as filloas... a ver si podes mandarme un par delas por isto de internet... sería un detallazo.
Espero saludar a toda la gente del foro antes de las fiestas y desear a todo el mundo que las pasen lo mejor que puedan. Para ti ya sabes, disfrutalas mucho y cuidado con las xeadas..., non tomes moito champán non sexa o demo.

Besos para la gente forera.
Aldeano.
q tal estamos con el frio siveriano, seguro que en verea estan todos con cociña e leña.
saludos
Ya se quien me va sacar aspirinas y unas tiritas para llevar en el botiquín, jejejeje. Saludos. Aldeano.
HOLA, NENITA
No entro aquí por falta de tiempo
Me encanta que vayas a hacer una casita en Verea, yo tengo la misma idea y ya te contaré. Ya no podré ir de momento porque se casa nuestro hijo menor el 14 de octubre... y siempre hay muchas cosas pendientes, pero cuando pueda ir te lo diré con tiempo a ver si nos conocemos personalente. Será estupendo concer también a tu niña, la 3ª generación ya. Un fuerte abrazo para tu madre
sescam, buen mes has elegido para disfrutar las vacaciones, como dije en otro post, me las reservo para septiembre, pero si sonara la flauta por casualidad no me importaría dejarme caer un finde por ahí, y si no hay leña para hacer una empanada en el horno, o la compramos en Celanova o le decimos a Consuelo que nos la haga...... ummmmmmmmmmmm, rica no?.
Saludos de aldeano.

PD: Feliz verano a todos los que tenemos raíces del terruño.
mañana a las 3 en cuanto salga de trabajar me voy a Verea, ya sabeis todo el mes de julio, espero veros algún dia, parece ser que la piscina ya está en marcha. la playa tambien apetece después de aguantar 40º todos los dias
feliz verano a todos
sescam, buen mes has elegido para disfrutar las vacaciones, como dije en otro post, me las reservo para septiembre, pero si sonara la flauta por casualidad no me importaría dejarme caer un finde por ahí, y si no hay leña para hacer una empanada en el horno, o la compramos en Celanova o le decimos a Consuelo que nos la haga...... ummmmmmmmmmmm, rica no?.
Saludos de aldeano.

PD: Feliz verano a todos los que tenemos raíces del terruño.
Aldeano amigo te deseo unas felizes vacaciones en nuestra GALICIA querida yo tambien soy gallega de FERREIROS te deseo que comas muchas empanadas y pulpo a saluz de todos los calechanos y sobre todos los que estamos lejos, un abrazo. PAZ.
Ah!, me imagino que recargando pilas y reservando fuerza para los días de Semana Santa, a ver cuántos vais ir a recorrer distintos lugares de Verea y luego subir las fotos y contarnos cosas, sucesos, vivencias personales, etc, por mi parte las espero y como no, con morriña y cierta envidia sana. Alguien sabe si para septiembre habrá leña para una empañana? (no se os hace la boca agua?).
Saludos y feliz Semana Santa.
Aldeano.
muy buenas, acabo de regresar de verea, pilas recargadas y con buen humor hicimnos ruta de san rosendo desde verea, pasando por gontán, cañón, parada obligatoria para tomar agua en una fuente, alli en medio del pueblo, luego sampil y por fin celanova, ida y vuelta 3 horas pero merece la pena.
este año tengo vacaciones todo el mes de julio, cuando pase por vilar pense en la empanada una escapadita tenias que hacer para poder saborear manjares gallegos, ya iremos hablando
decirte que esta todo muy ... (ver texto completo)
Se nos cae el foro?
Hola forer@s, entro a diario a ver si hay mensajes, fotos, algo que huela a Verea pero..., qué pasa?, o estamos esperando a las vacaciones de Semana Santa para ir descansados y regresar como dice sescam con las "pilas cargadas"?, venga, animarse y quien pueda ir ya sabe, que disfrute y cuelgue fotos para dejarnos buen sabor de boca a quienes no tengamos esa suerte. Espero para Septiembre darme un paseo largo, recorrer caminos y alguna canella de aquellas de antaño ahora cubiertas ... (ver texto completo)
estamos esperando vacaciones de semana santa, para hacer rutas, parece ser que se puede ir hasta celanova sin pisar asfalto. tengo que investigar
prometo hacer fotos, de sanguñedo y pitelos para dayli
saludos
Sara, felíz año y ya nos contarás algo sobre tus días por Verea, veo que has recorrido y pisado lugares de encanto y has visto mi casa, espero hagas un pequeño relato de todo lo q viste (nos pones dientes largos) y, sería estupendo preparar esa empanada, yo iré de vacaciones por septiembre, espero ir antes un par de veces por lo menos, cada vez q vaya alguna foto caerá.
Saludos de aldeano.
Aldeano, acabo de ver fotos de Vilar e gostaríame contactar contigo, pois as últimas que colgache dos canastros de Vilar e mais de A Campina sacachelas pretiño da casa na que naceu miña nai e mais meu irman, que naceron os dous en Vilar. Un saudo e ponte en contacto conmigo se podes.
Hola forer@s, deciros q he estado el fin de semana por Verea, hice un pequeño recorrido por Vilar, Vieiro, Portela, etc., ya he dejado alguna foto en el foro y subiré alguna más, cuando cuente un par de anécdotas (seguro que habrá risitas por lo bajo, jejejeje), os dejaré el número de cuenta corriente para q colaboreis con alguna propinilla para medicinas por si me pillo un resfriado.
Saludos de aldeano.
aldenao veo qeu tu tambien naciste en vilar yo tambien y me gustaria poder tener contacto con alguien de ahi vivo lejos asique si me puedes ecribir este es mi correo webkronos@hotmail. com
Sara, felíz año y ya nos contarás algo sobre tus días por Verea, veo que has recorrido y pisado lugares de encanto y has visto mi casa, espero hagas un pequeño relato de todo lo q viste (nos pones dientes largos) y, sería estupendo preparar esa empanada, yo iré de vacaciones por septiembre, espero ir antes un par de veces por lo menos, cada vez q vaya alguna foto caerá.
Saludos de aldeano.
yo naci en ese pequeño pueblo y ahora veo que esta casi en ruinas el horno me hizo recordar cuando ere un niño muchas gracias
Sara, felíz año y ya nos contarás algo sobre tus días por Verea, veo que has recorrido y pisado lugares de encanto y has visto mi casa, espero hagas un pequeño relato de todo lo q viste (nos pones dientes largos) y, sería estupendo preparar esa empanada, yo iré de vacaciones por septiembre, espero ir antes un par de veces por lo menos, cada vez q vaya alguna foto caerá.
Saludos de aldeano.
feliz año, la verdad nosotros en navidad hicimos mucho turismo gastronómico, pero ya estamos organizando las vacaciones de semana santa, para el turismo rural, han vuelto a recuperar en verea la ruta de os carboeiros, asi que cuando vayamos ahi que hacerla y tambien es bonito salir andando desde paredes, llegara a orille, beber en una fuente que tiene un vaso alli esperando al visitante, dar la vuelta por lamelas y carballo en una hora se ve un bonito paisaje y las pilas cargadas.
un saudo
Hola, sescam, esa casa está en Vilar, y si no me falla la memoria, ya te he reconocido, si es así, no olvides tus raíces maternas de Nigueiroá...
saludos y que disfrutes los días de vacaciones en Verea.
estuve en vilar, y tambien en nigueiroa, he visto la casa, nunca me habia fijado en ella hasta que la vi en el foro (curioso), han restaurado el horno en vilar, asi que habra que hacer una empanada para probar. En verano seria bonito juntarse y recordar viejos tiemmpos
prometo poner alguna foto, cuando el trabajo me lo permita
Lo más bonito de todo y a pesar de la morriña arraigada en mi alma, es que ahora la casa en mia, pero la distancia impide en cierto modo echarle una mano para mantener piedra sobre piedra, teja sobre teja y ver todavía la esquina tiznada de humo y restos de ceniza en donde la lumbre baja me daba calor de niño. Si nosotros vivimos para morir, para acabar en polvo... dejemos que la naturaleza obre a su conciencia y sabiduría, quizás un día veamos sobre esas ruínas una bella mansión aunque sea para ... (ver texto completo)
bonita casa la tuya para restaurar, gracias por tus maravillosas fotos, te diré que me voy a verea a pasar la navidad y fin de año.
a mi tambien me ha gustado ver la foto do pachin mis abuelos hablaban de este personaje. que curioso a lo que antes no prestaba atención ahora me interesa
saludos desde toledo
Gracias a ti por deleitarnos con esos documentos gráficos que nos llenan el cuerpo de hermosos y dulces recuerdos, del regato todavía ma acuerdo y tb de esa subida terriza con los canastros, bello lugar en donde bailé algunas veces los día de la fiesta, y como dices tu... eso nunca se olvida.
Yo vivo lejos, voy dos o tres veces al año por Verea, pero en cuanto pueda haré fotos a esos lugares añorados que tanta morriña me hacen sentir.
Un abrazo de Aldeano.
Aldeano, yo también vivo lejos de aquí, aunque quizás no tanto como tú, pero suelo ir poco (¡qué más quisiera yo que patear esas veredas por las que soñé tanto en mi adolescencia!). Espero que pronto tú nos deleites con nuevas fotos de todos estos lugares, y que se unieran en el empeño más convecinos. Recordar es volver a vivir, decía una canción antigua. Y hoy constato que es cierto. Un saludo.
Hola, la iglesia que ves es la de Santiago de Verea, la de San Pedro de Orille es parecida, en cuanto pueda te pongo una foto.

Un saludo de Aldeano.
si no te mando a mi amigo