OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para sefaka:

Nicanor, Genito lo ha descrito perfectamente. Recuerdo que mi madre me mandaba a casa de mi Madre Matilde a buscar una canasta de Jipía para el Cerdo. A propósito ahora que he nombrado a mi Madre Matilde a las abuelas en Siles creo que se les llamaba Madres verdad ¿? ¿?, me parece una descripción de abuela muy tierna, pero bueno yo ahora que me llaman Abu, me enternece mucho.

Saludos
Yo para mis nietos soy ABUELA, y el pequeño que no sabe decirlo dice BELA y a mi me encanta.
Hola plaza, supongo que quieres decir Cipote verdad ¿? y trapajá, es pegarse una leche ó algo parecido y aprovecho para decirte que donde se ponga almanaque que se quiten los calendarios y las agendas.
No decía cipote, sino "citote". Ese nombre y el de "carabina" se le daba a la persona que acompañaba a la pareja de novios, para que no fueron solos. ¡Igualico que hoy!

Almanaque, no; "elmanaque".

Cimenterio, arciprés (no sé si el de Hita), arrejunta, esturreo, jofaina, alpaca (una paca de paja),...
Nicanor, Genito lo ha descrito perfectamente. Recuerdo que mi madre me mandaba a casa de mi Madre Matilde a buscar una canasta de Jipía para el Cerdo. A propósito ahora que he nombrado a mi Madre Matilde a las abuelas en Siles creo que se les llamaba Madres verdad ¿? ¿?, me parece una descripción de abuela muy tierna, pero bueno yo ahora que me llaman Abu, me enternece mucho.

Saludos
Así es, Sefa, mi abuelos eran Madre Idsabel, Padre Jacinto, Madre Vicenta, y Padre Tomás. Tú dices que eres "abu"; yo soy mas pequeñajo: "abuelito".

Un saludo afectuoso, Juanpedreta. Yo me tomo la licencia de escribir la "n" antes de "p", porque, cuando se trata de unir dos nombres propios, la m no me gusta nada).
Nicanor, Genito lo ha descrito perfectamente. Recuerdo que mi madre me mandaba a casa de mi Madre Matilde a buscar una canasta de Jipía para el Cerdo. A propósito ahora que he nombrado a mi Madre Matilde a las abuelas en Siles creo que se les llamaba Madres verdad ¿? ¿?, me parece una descripción de abuela muy tierna, pero bueno yo ahora que me llaman Abu, me enternece mucho.

Saludos
Parata, Arroba, Celemín, Romana, Atizar la lumbre, cabras en las piernas, tizne, cagarruta, Fanega, Faltriquera, Maña, Refajo, Saya, Toquilla, Belo, Laña ahora le llaman Imperdible, parece más lógico pero menos bonita. Bufffffffff, me agoto. Buenas noches
Que os parece si mientras Plaza, va preparando y ordenando alfabéticamente los motes, que, dado que son muchos le llevará su tiempo, hablamos de palabras en desuso, me dió la idea Maria con lo de la Parella y me venían muchas a la cabeza.

Alacena, Orza, Alcuza, Candil, Jipía, Botijo, Cántaro y Cantarera, Escaño, Quicio, Poyo y Poyete, Alcancía, Antaño, Ogaño, Arado, Artesa, Aventar, Brasero, Ascuas etc. etc.

Sefa la Juampedreta
¿Qué era la jipía? Me encantan esas palabras, juampedreta, a ver si decimos más: había muchas del fuego, de la chimenea, como las (es) trébedes, pero no me acuerdo ahora. Otras: los calostros (un manjar de dioses), vitanguero, churubita, atufarse, dar una mocholá,...
Y siguen los motes, mira que hayyy, ahora me has echo recordar al Vives, creo que tenia una hija más menos de mi edad y encima amigas, pero más que mia de mi hermana.

Saludos Plaza
Se podría hacer un diccionario "enciclopédico" de motes sileños. Estoy deseando que se publique para ir a comprármelo.
Nicanor, describes la matanza, que parece que este en ella, con sus olores y los chillidos, con la fiesta y las vecinas, algo te has dejado es el ajo pringue, que a mi no me gustaba nada, pero se hacia. También recuerdo, los días anteriores, con la pelada de las cebollas. Yo recuerdo que mi madre, nos hacia un delantal a las cuatro hermanas, estábamos pletóricas y felices.

Amigo quién eres no tiene importancia para mi por lo menos, lo que importa es el mensaje y al tuyo le pongo nota un 10, pero ... (ver texto completo)
Anda kno! yo me acuerdo perfectamente de la matanza. Pero de lo k mas me acuerdo es de comerme aquellos chorizos, tajadas y morcillas con un huevo frito MMMMMMMMMM..... KBUENO KESTABA PARECE QUE ESTOY VIENDO LA PRINGUE DEL CHORIZO ¡K HOS PONGO LOS DIENTES LARGOS! PERO BUENO ESO YA ES HISTORIA. SALUDOS JODELES..
La palabra parella, la sigo utilizando, me parece preciosa y define perfectamente lo que es. Ahora le puede llamar trapo a todo, al trapo de la cocina, al trapo del polvo.

Ahora una anecdota graciosa, ya que yo soy, mejor dicho he sido muy resalá con perdón.

Me casé con un Sr. de Santander, cuando volvimos del viaje de novios nos fuimos a vivir a Tarragona, de forma, que recien casaditos, nos pusimos los dos hacer la cena y de momento me mira y dice "Me dás las rodilla" yo lo miro fijamente ... (ver texto completo)
Efectivamente, en el diccionario, además de "paño para limpiar", aparece como "rodilla".
Hola, me viene a la cabeza, hablar de matanzas del cerdo, en mi epoca, en cada casa se mataba un cerdo, para llenar las baras de morcillas y chorizos y que decir del casco cabeza, un placer y ese olorcillo a romero y pelo quemado, que se sabia donde estaban matando,. Venga animaros a contar historias de nuestro querido cerdo.

Yo tengo una anecdota. como mi padre se le ponian los dedos amarillos del tipo de cigarro que fumaba, estaba convencido que era el quién más comia chirizos en casa.
Hace mucho tiempo que en mi casa no hacemos matanza porque mi marido y yo tenemos una edad que cuanto menos la comamos, mejor y mis hijos no quieren engordar, asi, que cuando nos apetece algo lo compramos hecho que aqui lo hacen muy bueno.
Tengo anecdotas de matanzas y me viene una a la cabeza, Una vez cambiando una mesa de sitio entre dos, yo iba andando hacia atras, tropece con el barreño del bodrio de las morcillas, que estaba en el suelo y me quede sentada dentro del barreño con las patas pa ... (ver texto completo)
Si, si. jajaja, y tirábamos a dar, yo recuerdo jugar a cerrar los ojos y te preguntaban ¿por donde vamos?, yo lo tenia que acertar, pero la que preguntaba se despisto y caí en una zanja de cabeza, también llevo mis puntos, con mucha dignidad.

Sefaka
Hola Sefaaaa ¡la nuestra tambien era BUENA.. Pues rompiamos los paraguas, le sacabamoslas barilas y afilabamos la punta, y con una rama de olivo gruesa la doblabamos, ycon alambre, vaya arco k nos salia. Entonces nos subiamos alos pinos y ya te puedes figurar, pork no teniamos mucha punteria, pero tiramos las flechas a dar, lok pasa k fallabamos mucho y esa fue nuestra suerte, tambien nos haciamos nuestras chozas. alguien de los k vivian por el CARRASCAL SE ACORDARAN. BUENO YA TERMINO CON MI BATALLA. ... (ver texto completo)
Si, si. jajaja, y tirábamos a dar, yo recuerdo jugar a cerrar los ojos y te preguntaban ¿por donde vamos?, yo lo tenia que acertar, pero la que preguntaba se despisto y caí en una zanja de cabeza, también llevo mis puntos, con mucha dignidad.

Sefaka
Os cuento ahora, mas despacio, mis dos pedradas:
"Estábamos jugando en la calle Margarita, mas arriba de tu casa, Sefa, y alguien le pegó al Boti. Se bajó llorando, cogió una buena piedra y salimos todos corriendo a refugirnos en los quíocios de las puertas. Yo estaba ya resguardado en l puerta de la Bonifacia, cuando llegó La Diosa, me cogió de un "puñao" y me lanzó en medio de la calle, para escondeerse él.
Llegué al medio de la calle, a recibir em mi frente la piedra, que llegaba en ese momento. ... (ver texto completo)
Apedrearte, que chulo, recordare viejas pedradas que di cuando viviamos en Siles. no se me daba nada mal, de echo al hijo del Brigada, le di una buena, le llego de lleno.

Ya es suficiente que te pueda tutearte, llamandote Plaza, si es cierto que juegas con ventaja, pero no pasa nada, quizás me intriga un poquito, pero sólo un poquito.

Me hubiera gustado ver a Pepe Sesarino, exposado y disfrazado, todo un acontecmiento.

Saludos

Saludos
Uno lo piensa ahora y dice ¡qué barbaridad, qué brutos éramos!, pero entonces nos parecían lo más normal del mundo esas batallas a pedradas que nos echábamos. Y anda que no nos lo pasábamos bien
Hola Genito, recuerdo a Manolo Donaire. Era hijo de la Rosa del horno verdad ¿? ¿.

Un día de estos hablaré con mi Juampe, hace poco estuvo en Barcelona a la boda de mi hijo Miguel.

Un saludo
Descanse en paz Manolo Donaire. Estaba casado con una hija de la Santiaga, ¿la Celia?
P. D: Felicidades por la buena poesía que hacéis.
Hola Joseles, que gracia, cuando mencionan algún mote que es de uno, propiedad privada, herencia que no paga impuestos. Espero, que informes como tú dices de los motivos de estos dos motes.

Gracias por ser espontaneo y estar al quite de lo que es tuyo ó de tu familia.

Un saludo

Sefaka
H0la sefa, los santeros se llamaban asi pork les gustaba los santos te regalaban estampas escapularios, tenian mucha debocion. Y lo de rana es pork mi padre nadaba muy bien, y decian mira nada como las ranas. Y de hai el mote. saludos
De todos estos motes, recuerdo perfectamente El rural, Tartaja. Los del maestro musica, tenia ó tiene dos hijas que eran muy guapas verdad ¿? ¿.

Saludos
¿alto hay? los tartajas eran familia de mi padre. igual k ami padre tenia el mote de el rana ya imformare el motivo de estos motes. un saludo
'
Me parece que no se ha dicho el mote de Mandanga, recuerdo que habia una canción de Salvatore Adamo, que la hicieron versión Mandanga, alguien la recuerda ¿? ¿, Titulo Tu nombre.

Saludos
Recuerdo a Mandanga, su acordeón y los bailes que organizaba, pero no recuerdo la versión Mandanga de esa canción de Adamo.

Quiero recordar que tocaba mucho aquella que decía "Estamos en las mismas condiciones, borrarte de mi mente no he podido, sé que has sufrido cruelas decepciones, como yo sufrí sé que has sufrido. Si quieres que empecemos nuevamente, con una condición vuelvo contigo, has olvidar lo que nos ofendimos y hacerte cuenta que hoy nos conocimos."

Continuaciòn:
El Rular, El Pintao ... (ver texto completo)
No, no es mío, es de Machado, si un día, se escribían estos poemas es que habido y sigue habiendo gente, que sufrió y que sigue sufriendo, de echo creo que muchas personas, nos identificamos con estos poemas.

Gracias por aclarar lo de la Severa, creo recordar, que cuando me caía que eran muchas veces, alguna oficiala de mi padre, me llevo alguna vez a curar, es más creo que el masaje lo hacia con saliva

Un saludo Plaza del agua
Perdona Plaza del agua, el poema es de Federico Garcia Lorca, por error he puesto Machado, es que ahora estaba mirando un libro de Machado y se me ha ido el santo al cielo.

Saludos
Que lio, tengo, pero la Severa, vivia en el carrascal verdad ¿? ¿, tambien curaba un dolor, dando masages no ¿? ¿.

Habia otra comadrona en Siles, que se llamaba Noemi

Gracias por toda la información
hola sefaka la severa era la partera y recuerdo haber oido, k quitaba el mal de ojo,
Que lio, tengo, pero la Severa, vivia en el carrascal verdad ¿? ¿, tambien curaba un dolor, dando masages no ¿? ¿.

Habia otra comadrona en Siles, que se llamaba Noemi

Gracias por toda la información
Habia dos hermanas, Noemi y la otra creo que era Teresa (O Josefa?) Vivian en la placeta de la Cruz de los caidos. Eran practicantes, Noemi murio y Teresa siguio mucho tiempo poniendo inyecciones. A mi me pusieron cuando siendo pequeña tuve la tosferina.
Ahora despues de tanto tiempo ya no me acuerdo bien si eran dos hermanas o tres. Eran Fernandez de apellido, Hermanas de Manuel Fernandez "El Rojo".
Ahora que mencionais al tuerto, supongo que era el marido de la Salvadora, que hacia albarcas y padre de una gran amiga mia "Dori".

Pues me viene a la cabeza, una persona, no recuerdo como se llama ó llamaba, le ayudaba, recuerdo verlo en el patio con ruedas de camiones para hacer las suelas de las albarcas. Puede ser ó quizás lo he soñado, alguién recuerda el nombre ¿? ¿?.

Otra cosita, Patitas, es igual a patetas, ó son motes didtintos ¿? ¿.

Alguién recuerda a la Sebera ¿? ¿
El padre de tu amiga Dori, era Modesto -que estaba tuerto, pero no era el "Tuerto el Colorao". Ese señor que recuerdas sacando suelas para abarcas, de las cubiertras de los camiones, era Banjamín, hijo de Pinchatortas. Este chico se fué a la mili, normal, y regresó con un desequilibrio mental que ha no desechó nunca.

Patitas, era hijo precisamente de Fernando, "el Tuerto el Colorao", y vivía al lado de tu abuela Matilde. Eran varios hermanos y hermanas: Tomás, Iaaías, Manolo "el Grillo", Lina, ... (ver texto completo)
Jesús Romero es hermano de las de telefonos: Rosario, Mari Loles, Maria, Higinio, Rosendo ¿? ¿?.

Recuerdo mucho a esta familia, pasamos buenos ratos en la puerta de telefonos, contando chistes.

Un saludo
Sí, Sefa. La hija se llama Miryam Romero.
De esta familia solo viven María Dolores, aquí en Siles y su hermano Hioginio, que se casó con la Pepita de Mariano, y viven en la pronvica de Granada. Creo que en Ataerfe.
Alguien recuerda a la Plinia ¿? ¿?, tenia peluqueria ¿? ¿, tambien, recuerdo lo de enjalbegar era ella ¿? ¿

Saludos
La María la Plina era peluquera y vivia en la Cuesta del Colegio. Hacia también otra cosa, que era aquello que le llamaban "rezar". Tenía la gente algún mal e iba a que le rezara la Plina. Yo recuerdo un chico que tenía muchas berrugas en la mano, y fué a ella y en pocos dias le desaparecieron.
La que enjabelgaba era su madre, que vivía cerca de la Plaza de la Verdura, por debajo de los del cine. Esta señora -la madre- no sabia nada de números, pero sí entendía el dinero, y, cuando le preguntaban ... (ver texto completo)
La tienda de Gregoriete fué posterior y estaba en la esquina creo, la tienda de Pelotas era una alpargateria y estaba al lado de la Santiaga, cuando yo vivia en Siles hace ya un monton de años, luego la santiaga se cambió de casa.

Bueno todo esto lo puede confirmar Plaza del agua que sabe mucho de Siles, yo lo recuerdo así, quizás lo soñe jajaj.
Efectivamente; Pelotas tenía una tienda en la primera puerta a la izquierda de la calle Margarita, frente al escaparate de la tienda de Gregoriete de hoy. La tienda de Gregoriete tiene la entrada por la calle del Coso, y está donde tuvo el bar Sambas.
En la calle Margarita nº 3 es donde yo vivia, al lado derecho vivia la Santiaga, al lado de la Santiaga la tienda de Pelotas y justo enfrente la Serafina, que tenia dos hijos uno, Luis y otro Manolito, alguien sabe algo de ellos ¿? ¿,

Saludos
¿La calle Margarita era la del casinete? ¿Ahí tenía una tienda Pelotas? Yo recuerdo ahí la tienda de Gregoriete, ¿es la misma? Un saludo.
Que memoriaaaaaaaaa, si la Ramona es la que hacia lo del esparto y creo que era hija de otro marido, algo así me suena.

Saludos y gracias
Bien hallado, plaza del agua y todos. Me ha dado mucha alegría ver esto tan animado. No sabía que la Ramona hacía lo del esparto (¿alpargatas?), lo que sí sé es que no era hija de otro marido, sino de otra mujer. Por cierto, ¿esta familia no tenía mote?
En la calle Margarita nº 3 es donde yo vivia, al lado derecho vivia la Santiaga, al lado de la Santiaga la tienda de Pelotas y justo enfrente la Serafina, que tenia dos hijos uno, Luis y otro Manolito, alguien sabe algo de ellos ¿? ¿,

Saludos
Luis (Merengue), se casó en Siles, y falleció hace dos o tres años. Manolito era nieto, y falleció joven. Tenia otros hijos: Manolo, que trabajaba en la Renfe, y era el padre de Manolito; y otro que era oficial del ejército y vivía en Ubeda. Ella era la Serafina la Burrera.
Entre el escaparate de Valentin y Beteta, estaba esta escalera y una de las hijas de la Santiaga y hermana de Pelotas, hacia algo de cañamo, como en su día aclaró Plaza del agua, cuando dos lo reuerdan, algo hay.

Lo que no recuerdo es el nombre de la hija de la Santiaga, ya que tenia varias, creo que una de ellas Hortensia, pero no recuerdo el nombre de las demás.
Ramona, Julia, Celia, Hortensia. Y había otra que vivía en Orcera. Eran varios hermanos; unos hios de Santiaga; otros de su marido; y otros, de los dos.
Y tanto que me acuerdo de Benito el alpargatero, eso me ha echo recordar, que en la puerta de enfrente, se ponia un Sr. que arreglaba relojes, te acuerdas ¿? ¿?, que se ponia una cosa en el ojo, que siempre me pregunté como se aguantaba solo.
jajajaj, cuantas cosas y cositas.

También recuerdo que al lado del escaparate de la tienda de Valentin, "El gordo". habia una hija de la Santiaga, que tambien hacia algo de cañamo, una puerta pequeñaaaaaaaaaa, que tenias que bajar unas escaleras muy estrechas. ... (ver texto completo)
¿Al lado de la tienda de Valentín no vivía Ángel Beteta? ¿Quién era esa hija de la Santiaga?
Pregunta: La Rosa de Don Doroteo es Mote ¿? ¿

Me viene a la cabeza la espamtavacas, la recuerdan ¿? ¿? ¿
Estaban la Espantavacas, madre y la hija, que vivian frente a la tienda de la Marina. (Luego de Ramón el de la Camelia). La hija tenía síndrome de Diógenes, todo lo recogía, y, en sus últimos años, apenas quedaba en su casa un estrecho pasillo para moverse, porque toda la casa estaba llena de todo tipo de trastos.
En la cabeza llevaba una madeja de pelo, que no habia visto un peine en muchos años.

No es mote. Tu bisabuelo fué Don Doroteo (farmacéutico), y la Rosa era hermana de tu abuela Matilde, ... (ver texto completo)
Porque le llamaban la Juana del salón, hace poco la vi n P. de Mallorca, está genial, muy mayor pero muy avispada.

Buenas noches
Le llamaban la Juana del Salòn, porque tenía una tienda en la calle del casinete, a la altura del callejón donde había un horno, y a la tienda le decían El Salón. (Recuerdo que había dos hombres: uno alto, que era su marido y otro mahyor, que era su padre, que creo recordar estaba algo cojo, y a uno de ellos le llamaban el Tio Chorrín. Por eso a ella, también le llamaban la Juana del Tio Chorrín. Efectivamente, se fué a Mallorca.

En ese Salón tuvo luego la tienda, la María del Salón, hasa que ... (ver texto completo)
Alguien se acuerda de las nietas del Hermano Juan ¿? ¿?, tenia unas que vivian en Orcera y otras en Siles, la de Orcera se llama Chari, van por siles ¿fuimos muy amigas.

Me viene a la cabeza otro mote Capicua, ese creo recordar que era por feo, tenia la cara como el culo, por lo menos asi lo recuerdo. Si lo recuuerdo mal perdon por los feos.

Saludos
Chari, una de las nietas del Hermano Juan, hace muchos añso que no vive en Siles. Creo que es una que se casó con Juan Martínez de la Parra, hermano de Alicia, Yiyo y Chacho, y sobrino de Don Juan, el cura. Ese matrimonio hace muchos años que no ha venido a Siles.

De las otras dos nietas del hermano Juan, que vivían con su abuelo, una se casó con Salvador Gatell, hijo del Catalán, y falleció; y la otra, que se llama Marita, vive en Siles, y está casada con un nieto de la Enrica, la que vivía frente ... (ver texto completo)
jajajajajaj, Milhombres, es un mote de peso, alguien conoce la historia ó le doy al tarro para adivinar ¿? ¿?. De los picatoste, me acuerdo uno de ellos creo que se casó con Paquita Beteta y el otro con la hija de sogueta, que alguien me lo aclare que tengo la cabeza, echando humo. Catuta, era leandro de nombre? ¿. Eneito, tenia hermanas llamdas Africa, America y Oceania. Bufffffffffffff, que lio
A Milhombres le llamaban así porque, siendo de pequeña estatura era una fiera trabajando. Cavando olivas, que era un trabajo pesado, que se realizaba mucho hasta que llegaron los tractores, rendía mas que ninguno de los que llevaba de pareja, y temían ir a trabajar con él.
Los dos Picatotes están casados con las que dices, son Pablo y Pedro. El Catuta a quién tu te refieres, descendiente de otros Catutas, sí se llamaba Leandro, que era disminuído síquico, y le decían: - ¡Leandro Catuta!, a lo que él contestaba: - ¡A tu madre la canuta!.
Y por fin, Eneito, que se casó con la Josefina de Padre Isaac, oficiala de Miguel el Sastre, sí tenía a "medio mundo de hermanas", además de a la ProvidenciA. ¡Gustos de la Rufa, su madre!. ... (ver texto completo)
Joseles, donde has visto esa foto ¿? ¿? ¿

Saludos
Ya se, donde la has visto, tengo afición por las fotos y lo mismo que he colgado fotos de Siles, tambien de otros pueblos de España, en ese caso camino a Gava. Pues Joseles no es de las mejores, soy más guapa todabia jajajaj, es broma. De todas formas Gracias por tus elogios.
Hola Joseles, gracias por la información, es fantastico recordar los motes, ya que también de alguna forma recuerdas lo que hacian, que oficio tenian.

Un saludo
Olle ¡sefa tu eres la de la foto k ba en el tren, si asi decirte k eres una mujer muy guapa. osea k tu manera de ser ya es agradable y en cina eres guapa. balla k estas completa. saludos
Alguien me puede dicir si LAS CAMELIAS ERA MOTE, ó el nombre de la tiemda? ¿? ¿

Saludos
La Camelia era el nombre de la tienda y el dueño era "Pepe el de la Camelia". Por los almanaques que regalaba a final de año se que se llamaba Jose Jimenez. Este señor era el padre de Antonio Jimenez el presentador de "EL GATO AL AGUA" de Intereconomia, que se ha hecho muy famoso a nivel nacional. A mi ha habido mucha gente que me ha preguntado si es verdad que Antonio Jimenez es de Siles, y si yo le conocia de antes.
A Pepe el de la Camelia habia gente que le decia "EL CAMELIANTE", cosa que ya ... (ver texto completo)
Joer, Plaza del agua, que repertorio, yo me acuerdo de la rescolda, el pregonero la mencionaba mucho, también recuerdo, que tenia un hijo con el pelo color azafrán, digo tenia, porque quizás ya se le ha caido.

Un saludo
Sigue teniendo el pelo azafrán, aunque bastante menos y con coleta.

Continuación: Serónabierto, Regates, Palometa, Los Linares, Telesforo, Pelijates, Manguillas, Chirrispas, Chaspín...
Alguien recuerda a Cecilio, un Sr. que llego a Siles, siempre estaba sentado en el paseo con la mano en el corazón, decia que si quitaba la mano del corazón, se le paraba.

Saludos
Ahora que lo dices, me suena algo de Celcilio, pero muy vagamente. Era un indigente ¿verdad?
Oye, Sefa, ¿es que tu no duermes? tan pronto escribes de madrugada, como a cualquier hora del dia. A mi me gusta madrugar, pero lo de trasnochar no va conmigo. Yo soy de "A las diez, en la cama estes, si puede ser antes, mejor que despues".

Saludos.
Yo entiendo que heredar el mote de caga duro, es duro, nunca mejor dicho, pero al fin que le vamos hacer es suyo.

Recuerdo, cuando pequeñas una de las travesuras, era llamar al picaporte y decirles el mote y salir corriendol. El de caga duro, era uno de los más atractivos, quizás porque les sentaba fatal.

Me encantaria saber el porque de este mote, ya que todos tienen un porque.

Recordando algunos más: Tesoñe, Pelotas, Panza, Beteta etc.

Estoy seguro, que alguien de Siles me podria decir ... (ver texto completo)
Oye, te recuerdo que Beteta es un apellido.

Saludos.
que significa, Sefa, e di+++, me he perdido.

Que ingenioso, Tesoné, es muy bueno, este me lo imaginaba ó quizás lo comentó mi padre. Guardo muchos dichos de mi padre, que para eso era un genio como por ejemplo: Luz que se ha perdio un peine.

Otro mote que me viene a la cabeza es blinquitos, que oño haria este, seguro que como tesoñé, ligar dando saltitos. jajajaj.

Bueno plaza del agua, que lo paso muy bién recordando.

Saludos
Sefa, e di+++, significa que me he equivocado al escribir, se me ha tapado la linea y no me he dado cuenta de ello. O sea: Eso sobra en mi mensaje.

¿Recuerdas?: Chinas y Bolas, Miedos y Sustos, Barriles y Botijos, Cagaduro y Cajoneras, Bocapicho y Bocacepo, El Bandido y El Perenales; El Cuervo, Conejito, El Canario, Cinco Monas y El Grillo; Folleta y Cagueta, y... para empezar a formar una orquesta, tenemos a Milbombos y Trompetilla. (Continuará).
jajajajaja, que bueno, que recuerdos, como no me voy acordar de la frase "Pela" "Hijo" "Pelaví" "hijopu" "pelavivos" "hijoputa", estaba deseando de verlo para decirle Pelaaaaa, jajajajajaja, que cautos, poquito a poquito, de lo que se trataba era de acabar la frase por ambas partes.

Gracias por aclararme lo de la tonta bellotas, era un personaje, yo siempre la veia, comprando en el Moreno, las chiquillas la seguiamos ya que era todo un espectaculo.

Buenisimo lo del pimiento molio, yo con el ... (ver texto completo)
hola sefaca contesto yo, todo por la patria. t acuerdas de ablar con la P. EJEMPLO hopolapa sepefaca kptalpa espetapa. este era nuestro ingles. saludos
Y tanto que me acuerdo de Benito el alpargatero, eso me ha echo recordar, que en la puerta de enfrente, se ponia un Sr. que arreglaba relojes, te acuerdas ¿? ¿?, que se ponia una cosa en el ojo, que siempre me pregunté como se aguantaba solo.
jajajaj, cuantas cosas y cositas.

También recuerdo que al lado del escaparate de la tienda de Valentin, "El gordo". habia una hija de la Santiaga, que tambien hacia algo de cañamo, una puerta pequeñaaaaaaaaaa, que tenias que bajar unas escaleras muy estrechas. ... (ver texto completo)
Hola Sefa. Perdona que no te diga quien soy, me da un poco de pudor que me reconozca la gente del pueblo, pero no me importaria hablar contigo cuando vengas por Siles, si cuando vengas lo dices en este foro te buscare y charlaremos.
Recordando cosas de Siles, ¿os acordais de un Sr. que tenia una tienda junto a la ferreteria de Pepe Sesarino? No me acuerdo bien pero creo que se llamaba Enrique. Era muy particular. Una vez puso en el escaparate un cacharrito para ver las diapositivas y un letrero ... (ver texto completo)
No te preocupes, Joseles, no me va a dar nada, dá igual quien sea, el nombre "Plaza del agua" es chulisimo, prefiero el mensaje que al mensajero y los mensajes, son autenticos y desde luego cercanos.

Espero que plaza del agua, siga recordando y diciendo aquello, de me viene a la memoriaaaaaaaaaaaaaa y que lo suelte.

Saludos
Aqui dejo una canción, que si la escuchamos viendo las fotos de siles, estoy seguro que nos emocionará, bueno espero, ami sí.

http://www. youtube. com/watch? v=NVA5ifLis1E&playnext_from=TL &videos=YK5fvk_MDjA
jajajajaj, que es chamaco ó machaco, yo lo recuerso como MACHACO, y tanto que me acuerdo, de echo cuando me compro uno, que me gusta muchisimo, suspiro y digo. Ummmmmmmmmmmmmm, se parece al de machaco.

Gracias por recordar.

Saludos
MACHACO.- ¡Hay helados! ¡Mantecado helado! ¡Al rico chambi!
No se lo que es enfadarse, por consiguiente no estoy enfadada, me gusta entrar, comentar cosas de Siles, ver fotos de Siles, de echo yo he puesto algunas, ya que pasé por Siles en eptiembre del año pasado.

Un saludo
Sefaka, tu te ocordaras de chamaco, aquel señor k vendia cortes de elado k llevaba la lechera en la espalada, y decia. Alrico eladoooooo. yo lo espreba en la es kina del panzon. ese dia para mi era fiesta nacional. anda k no ha llovido. bueno saludos
http://www. youtube. com/watch? v=sxAY4DSQxXs&feature=related
¡No te enfades, Sefa!
Acabo de oir "Hay quién dice de Jaén". Bonito; y la magnífica vista de la catedral, preciosa.

Un saludo.
Esta, bién no hace falta saber más cosas de nadie aqui dejo un enlace, escuchar que vale la pena

http://www. youtube. com/watch? v=sxAY4DSQxXs
http://www. youtube. com/watch? v=sxAY4DSQxXs&feature=related
Plaza del agua, quien eressssssss?, sabes de mi y de mi pena,
.

Saludos
Plaza del agua ¿quién es?
Vete a saber quién será;
y, aunque de Siles sí es,
la incógnita durará.

Misteriosa o misterioso,
¿quién será Plaza del agua
y que misterio se fragua?
¡Un asunto este, curioso!
Hay momentos para olvidar, es una defensa para no sufrir, cuando dejas tu pueblo.
Hay otros momentos, que recuerdas para vivir, por tiempo que pase, siempre recordaré la canción "Viva Siles que es mi pueblo y San Roque mi Patrón, viva la mujer serrana que serranita soy yo.

En mi vida hay dos lugares importantes, la tierra que vio nacer y la tierra que me vio crecer, la una sin la otra no tiene sentido. En la primera deje mis calles, mi escuela, mis juegos, mis travesuras. En la segunda plantamos ... (ver texto completo)
Sefa, me gusta ese reconocimiento que hacees a esos dos lugares, Siles, donde naciste y Barcelona, donde nacieron tus hijos. (Supe que uno se te fué -esa pérdida es algo que marcó tu vida para siempre, y que no se te borrará nunca-).

Un saludo afectuoso.
Pues, si efectivamente soy yo, pero dime quien eres tu!, me dás pistas, yo creo que lo he puesto facil.

Saludos
¡Hola Sefa! Me alegra mucho encontrarte por aquí. Yo soy mayor que tú y te recuerdo perfectamente. Por cierto, tu hermano Juanpe creo que se ha venido a vivir a Siles. Un abrazo.