OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de MANZANEDA DE OMAÑA (León) enviados por Tirso:

Ví las que publicó el marido de Fe.
hay una de paco en el foro de riello
Paco dijo que tenia una sopresa preparada.
yo tambien la estoy esperando
pues por aqui ya ves, mucha agua, esatmos hartos
digo fartooooooossssss.
Este año es tremendo, por donde yo vivo ni gota, en muchos meses.
pues por aqui ya ves, mucha agua, esatmos hartos
Ya ví que este año no habia hoguera, imaginé que llovia. ¿Y no os disfrazasteis?
un poco
No prendieron la hoguera aunque la tenian tapada y la leña estaba seca, por que la plaza estaba llena de agua y coches, el rato que estuvimos nosotros no llovio y hacia buena noche, mucha propaganda pero poca gente y poco interes
Habria menos sabia.
Que listina eres
a cumer
ya quedan pocas
Segundo García García, nacido el 13 de mayo de 1874 en Vegapujín, término municipal de Murias de Paredes de la provincia de León (España) y muere el 27 de junio de 1931 en la ciudad de León (España).
Militar español, que de soldado llegó al rango de General de Brigada.
En 1898, estando destacado en Filipinas como sargento y dando escolta a un numeroso convoy compuesto en su mayoría por civiles y heridos que se dirigían a Manila, en el trayecto fueron atacados por un numeroso contingente de rebeldes ... (ver texto completo)
En pocos años dejo huella en Omaña
Segundo García García, nacido el 13 de mayo de 1874 en Vegapujín, término municipal de Murias de Paredes de la provincia de León (España) y muere el 27 de junio de 1931 en la ciudad de León (España).
Militar español, que de soldado llegó al rango de General de Brigada.
En 1898, estando destacado en Filipinas como sargento y dando escolta a un numeroso convoy compuesto en su mayoría por civiles y heridos que se dirigían a Manila, en el trayecto fueron atacados por un numeroso contingente de rebeldes ... (ver texto completo)
¿Donde está este cartel?
Animo y seguid contando cosas de la tierra, es todo muy interesante.
Me han dicho que éste año es el centenario del puente de Aguasmestas, al parecer tiene una placa que dice 1914--yo nunca ví la placa a pesar de haber nacido allí y vivido durante 26 años--me han dicho que la placa está en la parte baja del puente y parece ser que tapada por la maleza.
Bueno amigos, Omañeses, os mando un cordial saludo. Pilar, desde Torrevieja (ALICANTE)

Enviado por pilar el 27/02/2014 a las 17:23
El género Colchicum, de la familia de las Liliáceas, está integrado por algo más de 60 especies de plantas bulbosas (con cormos) originarias de Asia, la cuenca Mediterránea y regiones montañosas de Europa.

Las principales especies son: Colchicum autumnale, Colchicum byzantinum, Colchicum luteum, Colchicum speciosum, Colchicum bivonae, Colchicum cilicicum, Colchicum agrippinum. Vulgarmente se conocen como Cólquico, Azafrán silvestre, Crocus de otoño, Quitameriendas.

Son pequeñas plantas vivaces ... (ver texto completo)
Por tanto no es aconsejable consumir este polen
El género Colchicum, de la familia de las Liliáceas, está integrado por algo más de 60 especies de plantas bulbosas (con cormos) originarias de Asia, la cuenca Mediterránea y regiones montañosas de Europa.

Las principales especies son: Colchicum autumnale, Colchicum byzantinum, Colchicum luteum, Colchicum speciosum, Colchicum bivonae, Colchicum cilicicum, Colchicum agrippinum. Vulgarmente se conocen como Cólquico, Azafrán silvestre, Crocus de otoño, Quitameriendas.

Son pequeñas plantas vivaces ... (ver texto completo)
Cólquico, Azafrán bastardo, Azafrán silvestre, Cebola venenosa, Cólchico, Dedo de Mercurio, Despachapastores, Flor de otoño, Lirio verde, Mataperros, Narciso de otoño, Quitameriendas, Vellorita, Villorita

Nombre común o vulgar: Cólquico, Azafrán bastardo, Azafrán silvestre, Cebola venenosa, Cólchico, Dedo de Mercurio, Despachapastores, Flor de otoño, Lirio verde, Mataperros, Narciso de otoño, Quitameriendas, Vellorita, Villorita
Nombre científico o latino: Colchicum autumnale

Planta herbácea ... (ver texto completo)
cual fue el año mas seco?
Buenas tardes, compañeros de fatigas, omañeses y omañesas.
Muy interesante todo lo que leo de las costumbres de años y siglos atrás de nuestra tierra.
Al leer el nombre de Peña Forada, vino a mi memoria un cuento sobre ésta peña que contaba, me contaba a mi una tia, prima de mi padre, Aurora, Aurora Perez Alonso de Quintanilla de Babia, de la familia de Los Manochos. Si lee ésto alguna persona mayor seguro que sabe quienes eran.
Pues como digo hablaba la tia Aurora de Peña Forada y de Peña Dereita, ... (ver texto completo)
A la construccion del citado puente contribuyo con su propio dinero DON SEGUNDO GARCIA, EL GENERAL DE VEGAPUJIN, omañes ilustre y a el se deben otras muchas obras publicas en Omaña.
o de QUINTANILLA DE BABIA (León)
Postal nevada...
Sigue nevando, ya tenemos unos 7 cm y un viento impresionante.
Buenas noches para tod@s...!

Enviado por Mari Carmen Larín Garcia el 25/02/2014 a las 23:30
ya no me acordaba de esta
¡Que foto tan bonita!
Hola buenas 15ºgrados con sol y sin nubes.
Feliz dia.
gracias
Estos dias pasados cumplio 93 años, me invito a sidra, media botella me bebi a su salud.
Bueno, media un dia y media otro.
Estos dias pasados cumplio 93 años, me invito a sidra, media botella me bebi a su salud.
Pues si, esta nevada se parece un poco a las de antes, me la perdi.
Sali fuyendo, como dijo Paco.
Pues si, esta nevada se parece un poco a las de antes, me la perdi.
Dicen, que ellas mismas se regulan comiendo lo mínimo posible cuando les queda poco.
Otros dicen que no se mueren de frío, sino de hambre.
Pero muchas son las amenazas que penden sobre ellas.
Como no les hayas dejado suficiente comida las van a pasar canutas.
Dicen, que ellas mismas se regulan comiendo lo mínimo posible cuando les queda poco.
Otros dicen que no se mueren de frío, sino de hambre.
¿Que esta muerto?
Estaba vivo, son muy anaranjados, nada se de su vida ni de lo que habra sido de el
El dia 21 del mes pasado cumplí 63
Un abrazo a todos, no os olvideis de dar recuerdos a Federico DeManolin el asturianu de Pola de Allande que vivia en casa de Celia (Que soy yo)
Puede que no se acuerde de mi porque hace mas de cincuenta años.
Si se acuerda de ti, dece que eras muy buenin, que una vez estuvisteis apagando un fuego
El último galope del ‘Cabrerín’

La película de Néstor del Barco sobre un bandolero del norte de Extremadura, filme en el que la variante local del asturleonés cobra un protagonismo inédito, será exhibida en los institutos Cervantes europeos.
. gancedo | león 24/11/2013

El grandioso paisaje del Parque Nacional de Monfragüe es también protagonista de esta película sobre un ‘Robin Hood’ que habla leonés extremeño. El grandioso paisaje del Parque Nacional de Monfragüe es también protagonista de esta película sobre un ‘Robin Hood’ que habla leonés extremeño.
meretérica films
Aquel chaval de sólo quince años mató a un hombre mientras cuidaba su rebaño de cabras en las verdes dehesas y canchales del norte extremeño; corría el año 1830 ... (ver texto completo)
El último galope del ‘Cabrerín’

La película de Néstor del Barco sobre un bandolero del norte de Extremadura, filme en el que la variante local del asturleonés cobra un protagonismo inédito, será exhibida en los institutos Cervantes europeos.
¿Quiene es el autor?
Urbano Alvarez, cronista de la aldea.
Ya vemos que estáis disfrutando de la nieve, no pasar mucho frío y tener cuidado con las carreteras, un abrazo.
Los dias son muy desapacibles y frios, apenas da el dia un par de horas de tregua y las nevadas persistentes pero escasas, hoy quizas ha nevado algo mas segun cuenta Bonella, ya que nevo algo en Leon capital
Una copina y unas madalenas, es Santo Tirso ventisqueiro.
Publicado el 10 de octubre de 2013 por Emilio G. de la Calzada

Retrospectivamente, me llama la atención que habiendo nacido solo cinco años después de terminar la Guerra Civil española y viviendo inmerso toda mi infancia en las penurias que acarreó, nunca oyera hablar de lo que sucedió durante la contienda, de los muertos y de las represalias posteriores. Una foto de mi padre en al álbum familiar junto a otros dos compañeros de armas vestidos de soldado, deja constancia de que la guerra sucedió ... (ver texto completo)
Muy buenos los escritos de Emilio, aun me suena a algo, lo que cuenta.
Que soñeis con los angelitos.
No recuerdo haberlo visto, pero creo que le decian el Tonto de las maletas. En Cornombre lo metieron en un horno y prendieron por fuera.
Despues he leido sobre el y como siempre, de tonto solo tenia un pelo.
13 Y no hallé cosa en que poner mis ojos
14 que no fuese recuerdo de la muerte.
9 Entré en mi casa; vi que, amancillada,
10 de anciana habitación era despojos;
11 mi báculo, más corvo y menos fuerte;
12 vencida de la edad sentí mi espada.
5 Salime al campo: vi que el sol bebía
6 los arroyos del yelo desatados,
7 y del monte quejosos los ganados,
8 que con sombras hurta su luz al día.
1 Miré los muros de la patria mía
2 si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
3 por la carrera de la edad cansados,
4 por quien caduca ya su valentía.
Lo intentare, hoy se ha marchado mi hijo para Estambur tres meses se lo propuso la empresa donde trabaja, ya que aqui esta todo muy parao. un abrazo.
Es una pena que nuestros hijos se tengan que ir tan lejos en un pais con tantos pueblos y recursos desaprovechados.
y con tres sobra para dar misa
Fantannos voces pal coro, haber si te animas algun dia.
Onde lo tenias sembrao?
En las tierras de la jijiega, dejaronlo arrebañao.
Tisín, no nos has traido perdones del finde con mucha nieve.....
Mereceislos?
Acorcaivos que no arrebatisteis las maguetas y entraronme pal ferren,
En los ultimos veinte años, apenas he visto tres o cuatro nevadas grandes.
Solo fuimos tres, Pilar no encontro las madreñas.
Hoy es fundamental evacuar bien, para evitar acumulaciones.
El concejo ha aplicado el art. 24 con caracter retroactivo y ya disponemos de un cantaro de vino, hecharemos un tragin el Dia de san Esteban, segun antigua costumbre.
ya sabemos a lo que nos exponemos.
Rapazaaasss.... Pasailas de la primera casa
“Lo que ye del común nun ye de ningún”