OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Mª Carmen:

Antonio, ese pastor que, según él, no iba descaminao, se quedaría tan pancho pero seguro que volvió con sus ovejas y con sus "calabazas".
, Y las alcachofas de ese cardo son pequeñitas? por que si es así ya se cuales son, yo pensaba que el cuajo se obtenía con el cardo comestible así que gracias por sacarme de dudas,
Son un poquito más grande que las alcachofitas de los cardos "burriqueros" que llamamos aquí.
Pues, cerca de alli vive mi madre y por el camino que hay detras vas a mi calle, es el paseo por donde vamos de toda la vida, cuando estamos alli, despues de comer ese paseo que bien apetece y el visitar las fabricas y elegir quesos para casa y para traer a los amigos
Después nos fuimos a comer a La Laguna, lo pasamos muy bien. Algún día te subo una foto de aquella época.
Seguro que en verano tampoco falta el queso en Campanario, lo que pasa es que ha dado la casualidad que cuando fui no encontre. Por mi trabajo pasan por mis manos quesos de toda España y de gran parte de Europa, pero donde pongo mas cariño es en los quesos de Extremadura, por eso simpre que voy por alli me gusta comprar quesos de El Conquistador de Orellana
Que también están muy buenos, sí señor.
Jose nosotros tenemos una amiga en Tarrasa, que es de Jarandilla de la Vera y cuando vamos a visitarla nos da algún vote de pimentón, y es extraordinario el pimentón de la Vera famoso en España entera, ole que bien me ha quedado
Braulito,
que si haberlo pensado,
te ha salido un pareado.
NO, si yo no me pongo de ninguna manera, era solo dar informacion, ahora claro lo de que no la encuentra en verano en mi pueblo, eso no lo se, porque yo solo voy en invierno. Disculpar si lo habeis tomado como si me ofendiera
Que no, mujer, que estamos en una conversación muy distendida, aerrr, no te ofendas, "porfa".
Te rectifico, hay dos fabricas de queso que distribuyen por toda España, no se si habra alguna mas, pero ademas es que hacen quesos variados, no solo de oveja
Mi escuela de Acedera, junto con las de Obando, Vegas Altas y creo Orellanita, visitamos una de ellas y a los niños les gustó mucho ver la elaboración de los quesos. Fue una experiencia muy bonita para ellos y para nosotros, los maestros.
Jose, sabes que cardo se emplea para cuajar la leche para el queso? la flor del cardo que se usa para comer, lo dejan que le salga la flor y de hay sacan el cuajo para hacer los quesos
Braulito, que no es el cardo normal. Es uno, campestre, que sus alcachofas tienen las hojas más pequeñas y muy juntas. Se asemeja el cardo al de las alcachofas normales pero se cría en el campo en tierra buenas "gordas" como explicaba el amigo Antonio.
Oye que en mi pueblo tambien la tienen y muy rica, aunque yo sea forofa del queso fuerte y curado
Campa, que dice que no la encuentra en verano en tu pueblo... Mujer, no te pongas así, que los campanarios sois mu apañaos.
Igual que ayer, gracias por interesarte, y a lo de si e ido a Guadalupe, si que e ido y muchas veces, pero no tenia ni idea del nombre del queso Cacereño, para que veas lo que aprende una al cabo de los años
Aquí, a lo tonto y callando, se aprenden muuuuchas cosas, Campanaria. La torta del Casar también es de Cáceres.
Buenos dias Mª Carmen, lo que pasa es que cuando voy es Agosto y es dificil encontrar la torta de la serena ya que se elabora en primavera y a finales de verano no suelen tene existencias. Es cierto que los quesos extremeños son todos exquisitos, sobre todo los elaborados con leche cuda de oveja y no hay que olvidar que nustros pastores cortaban la leche para elabora el queso no con cuajo animal sino con cardos silvestres.
José, ya te diré yo dónde tienes que comprarla y además buenísima.
Pues aquí estoy, hermanita. Hoy no he ido a tomar el café con Nete. Luego iré a verle, no sé si pinte un poco porque "no pinto na". Un besazo.
Buenos dias Mª Carmen, yo pensaba que queria decir iberico, que se habia equivocado, no tenia ni idea que hubiera quesos ibores. Un saludo
Pues sí, Campanaria, aerr!
Que te mejores, mujer.
Buenos dias campanaria, espero que hoy te encuentres mejor, no te conozco pero cuando voy a Orellana suelo llegar a tu pueblo a comprar vino de pitarra y queso Ibores
José, buenos días. Que te has equivocado de comarca...
Campanario pertenece a La Serena y Los Ibores, es una comarca cacereña que está entre Navalmoral de la Mata y Guadalupe. Queso buenísimo el de Los Ibores pero nada tiene que envidiar el de La Serena que también está exquisito debido a sus pastos.
Antonio, para los que no somos muy duchos en este tema, estaria bien que se explicara los pasos que hay que dar para borrarlos, porque yo lo he intentado y no lo consigo
José, das en ese sobrecito azul que hay en el recuadro de la izquierda donde pone tu nombre, te sale tu mensaje escrito y a la derecha abajo pone "Borrar (por el autor), pulsas ahí y te sale despué "Eliminar", das y mensaje eliminado.
buenas noche MªCarmen ha llovido o que, por el pueblo, aqui lleva todo el dia con un agua fina pero cala y ademas sin luz cada dos por tres
Buenas noches, Inés Mª, está lloviendo todala noche una lluvia finita pero muy buena. Caen las canales. Pero no se va la luz, menos mal. Que te sea leve lo de las tinieblas.
Bueno chicos y chicas, viendo ayer el gran espectaculo que nos ofrecio el todopoderoso Barcelona, ante el gran equipazo de Rubin Kasan, que es un equipo amateur de trabajadores rusos y que con dos c......., gano en el Camp Nou, me voy ha marchar haber que hace ese equipillo de barrio, que no recuerdo bien el nombre, creo que se llama Real Madrid, que juega con otro equipo amateur que se llama Milán y entre los dos suman quince copas de europa, pero claro, si no esta el Barcelona no mola, porque todos ... (ver texto completo)
Sin comentarios.
¡Qué fotgrafía tan preciosa, niño!
Antonio Sánchez, tú también te has dado cuenta. A mí ya me lo habían dicho, por eso lo puse.
Buenas tardes a todos y a todas. Día fresquito pero no arranca a llover.
Hemos de proceder de tal manera que no nos sonrojemos ante nosotros mismos.
Hermana, ya veo que Isabel está mejor.
Ayer, vino la peque y hoy la tengo aquí.
Hola Mari Carmen. Solo quiero informarte que faltan diez minutos en el Camp Nou y el Barcelona va perdiendo con el todopoderoso Rubin Kazan, que tiene quince copas de Europa.
Hola Luis, es que si es "todopoderoso" cualquiera le gana. Jajaja.
Buenas, está llovieeeeeennnnnnnnnnndooooo!
Pues si va de lluvia, aquí llueve también pero con miedo. Caen un chaparroncillo y deja. De todas formas, algo es algo.
Buenas tardes a todos y a todas.
Vamos a ver: Cuando Antonio u otra persona escribe en el apartado de "Costumbres", tenemos la costumbre (valga la redundancia) de seguir todos los mensajes en dicho apartado. De esta manera, el que entra a enterarse del tema, tiene que leer todos los mensajes, aunque no le interesen la mitad de ellos. Y cuando el amigo Miguel, quiera recopilarlo para hacer el programa con las costumbres de Orellana, se va a ver negro.
Yo soy la primera que lo hago mal. Si hacemos ... (ver texto completo)
¡Qué llueve en Orellana!
Eso sí, flojito para que no nos asustemos.
Hola prima Mary Carmen,
Este cuadro da una nota de color particular a nuestro foro.
Tenemos en estos días por aquí, desde ayer hasta mañana a un profesor de la universidad de Guadalajara (Méjico) que nos está haciendo sumergirnos y bañarnos en la cultura hispanoamericana.
Un beso grande y que tengas un buen día.
Demetrio
Hola, primo Deme. Cuando tenía el mensaje escrito, las nuevas tecnologías me la armaron y me quedé sin Internet y no pude enviártelo. Ahora ya no estarás ahí.
Bueno, que me encantó Croacia, sus costas, Dubrovnik, como Patrimonio de la Humanidad, Zadar, Korcula... Precioso, pero cómo te iban a sacar a ti, hijo de Dios, si lo que nos enseñaron fue todo lo bueno que tienen...
O hacen otro programa con vistas a cómo quedó después de la guerra, la labor humanitaria que haces tú y otras muchas personas ... (ver texto completo)
Buenos días a todos y a todas.
Aquí el día está muy fresquito, parece que va a llover pero creo que no caerán dos gotas. Aquí tenemos últimamente un círculo que pasan las nubes y no dicen ni hola sus gotitas. "Ya veremos a ver". Ojalá llueva porque está el campo muu entregao.
Nuria, espero que sigas mejor.
Antonio Ramírez, GRACIAS por tu PASEO. ¡Qué lástima de Caño ¡
Antonio, te voy a enviar ahora mismo un correo, ábrelo.
Hermano ¿está ahí mi Sergio?
Quiero aclarar que yo no hablo todo el tiempo es sólo una parte y es cuando presentan la ciudad de Zadar. Pero es tan bonita toda la costa que realmente vale la pena verla. La entrevista fue dinámica, hasta el punto, que nisiquiera pude decir Orellana, dijeron extremeno, no sé que saldrá, porque luego ellos hacen y deshacen con todo el material acumulado y lo elaboran en su línea.
Buenas noches a todos! Ya me retiro y no puedo conectarme más por hoy.
Un abrazo.
Demetrio
Primo, yo he visto un avance y es muy bonito. Y no te preocupes, que si no sales porque estos de la tele son unos bandidos con el tiempo, veremos dónde tú estás y así nos tendrás a todos más cerca esta noche.
Un abrazo y hasta dentro de un rato. Pondremos la tele a las 10.15h y a las 11.35h por si acaso...
Amiga M Carmen.
Preguntabas donde estuve el domingo, te cuento.
Bajo un calor no normal para las fechas donde estamos, en la sierra me encuentro, para ser más exacto en el caño.
Limpio sus alrededores de zarzas y malas hierbas, en el centro al lado de una de las barbacoas, tres grandes bolsas de basura arruinan el paisaje, dejándolo como una piltrafa, haciendo un mal efecto y mucho peor contraste ambiental, y digo yo ¿Por qué no se las han llevado a su casa?
La pilastra del depósito del agua ... (ver texto completo)
Antonio, hijo mío ¿en esas condiciones está la sierra?
Más valiera que te hubieras ido al Pantano de la Serena que, digo yo, estará más apañao.
¿Cómo puede haber en Orellana tanto salvaje?
No, por favor, no me contestéis que todos hemos sido jóvenes...
Vamos a ver si las aceitunas, con el agua de... ¿mañana? se estiran un poco.
Tendremos que poner carteles en el "Caño" para animar a la gente a no dejarse tirada la basura. Digo lo que Antonio ¡a los contenedores!
Y encima esos calambucos de ... (ver texto completo)
Hola JUANA

AVISO A LOS FOREROS QUE HOY A LAS 22,20 EN CUATRO, ES EL PROGRAMA CALLEJEROS VIAJEROS EN EL CUAL SALE EL AMIGO Y FORERO DE ESTE FORO DEMETRIO GALLARDO EN BOSNIA. VERLO QUE SEGURO QUE MERECE LA PENA.

Hola otra vez, guapisima ¿que tal todo?
Luis ¿No es a las 23.35 h?
Es que esta tarde hemos puesto en el foro que era a esa hora.
¡Vaya lío!
Yo lo he buscado en internet en el programa de la cuatro...
Las dos tenéis razón sobre el programa, costa de dos ediciones primero a la hora que dice M. Carmen segunda edición hora de Acampanaría, hasta luego Lucas
Antoñiiito.
Dónde ha estado este fin de semana, de pesca, de caza o simplemente en el campo...
Gracias, Campanaria. He entrado en la cuatro tv y confirmaban que era a las 11.35 h. A ver si tenemos suerte y vemos a Demetrio en la entrevista que le hicieron.
11.35 h de la noche o sea 23.35 h.
Mª Carmen, lo de la costa dalmata en cuatro es a las 23,37
Gracias, Campanaria. He entrado en la cuatro tv y confirmaban que era a las 11.35 h. A ver si tenemos suerte y vemos a Demetrio en la entrevista que le hicieron.
andestais?
os he espantao a todos?
Casi...
Confirmar, si alguno lo sabe, si el programa de la Cuatro, Callejeros viajeros, en el que esta noche creemos saldrá mi primo Deme, es a las 10.15 h de esta noche.
Un gallo y un gallito
Aerrr!
No, porque mi granja (casa), solo me da para 4 huevos, y encima no se pueden vender
O sea que tienes dos gallos en casa.
LOS DIFUNTOS y IV (El luto)
Si el fallecimiento de un miembro de la familia era naturalmente una desgracia, ésta se acrecentaba enormemente con el LUTO. Era como un intento de prolongar el dolor por la pérdida del ser querido yendo contra la natural ” ley del olvido” que afortunadamente rige a los humanos y sin la cual sería imposible la vida. Constituía además el exponte del terrible “qué dirán” que reinaba en los pueblos, una manera de pedirse cuentas los vecinos unos a otros y a obligarse entre ... (ver texto completo)
Antonio, se te ha olvidado "el cobijo" que era una falda larga (no iba a ser una minifalda, claro) negra que se ponían las más "viejas" y cuando tenían luto se la subían a la cabeza ¡Señor, Señor!
Menos mal que se podían comer los dulces que, por otra parte era de frescas aprovechadas.
Mi madre menos mal que no era lutera porque si no... Cuando se murió mi abuela, me puso "medio luto". Ésto era que te hacían unos vestidos negros con florecitas, cuadritos... blancos. También cuando iba pasando el ... (ver texto completo)
No, yo no he vivido en la ladera, alli viven mi suegro y cuñados, y por supuesto yo no vendia huevos, yo los toco y mucho jajaja
Es que los vendes o tienes una granja...
M, Carmen,! Que bien pintas buena mujer ¡un abrazo. Dolores
Muchas gracias, Dolores. ¿Dónde andas ahora, en Madrid o Miajadas? Un abrazo.
Y digo yo, si se echa Ariel y labón líquido de aloe vera, qué clase de jabón casero es ese, decírselo a las abuelas de antaño. Además si ya teneis Ariel y jabñon líquido para que quereis el jabón.
Que no, hermana. Sigue siendo jabón casero, si echas aloe natural. Yo nunca echaría ningún detergente ni jabón líquido. Pero cada uno puede hacer lo que quiera y si les va bien...
Aahhhh que lo que suele echar la gente es jabón liquido de esos que vende de aloe vera y yo que pensaba que podía hacer algo con esas plantas...
Lo de los moldes de galletas cuando los vea me los compro por que no tengo, solo los tengo de flanes y no voy hacer pastillas de jabón con forma de flanes, digo yo, aunque debo de admitir que quedaría muy curioso jejejejeje.
Un beso.
Sisuka, que sí se hace con el aloe de las plantas. Tú que tienes tanto terreno en tu jardín, pon esas plantas en el suelo y tienes aloe para dar y quedar.
Sisukita, buenos dias, los moldes son los de las galletas. Y no rices el rizo, si quieres jabón con aloe, te será más fácil comprarlo.
No hagas caso a mi hermana, Sisuka. Esta tarde te pongo la receta del jabón con aloe. Es muy bueno y también se hace muy fácilmente.
Hola hermana, pues sí Santa Rosina pone en el santoral, no se si por chica ó grande, pero eso pone, besos.
Vale, hermano. Ve poniendo un café flojito, que voy.
Buenos días a todos y a todas.
Hermano, ¿Sta. Rosina? Y yo que pensaba que a mi cuñada la llamábamos así por lo bajita...
JABÓN CASERO (Receta de mi prima Angelines que lo hace muchas veces y me da casi siempre)
Por ejemplo:
5 litros de aceite refrito (que si no sale muy caro)
4 litros y medio de agua
1 kilo de sosa
Modo de hacerlo: Se echa el agua y la sosa a la vez y se mueve de vez en cuando hasta que se disuelva la sosa.
Se vierte el aceite en la sosa disuelta y se mueve y se remueve hasta que esté un poco espeso pero no tanto.
Se vierte en moldes muy chulos que hay para esto menesteres con formitas distintas ... (ver texto completo)
Se "cota" no, se corta.
JABÓN CASERO (Receta de mi prima Angelines que lo hace muchas veces y me da casi siempre)
Por ejemplo:
5 litros de aceite refrito (que si no sale muy caro)
4 litros y medio de agua
1 kilo de sosa
Modo de hacerlo: Se echa el agua y la sosa a la vez y se mueve de vez en cuando hasta que se disuelva la sosa.
Se vierte el aceite en la sosa disuelta y se mueve y se remueve hasta que esté un poco espeso pero no tanto.
Se vierte en moldes muy chulos que hay para esto menesteres con formitas distintas ... (ver texto completo)
Prima Mary Carmen, como te dije cuando estuve en Orellana, hay que esperar el momento oportuno para las cosas. Ya sabes que teníamos todos preparado para lanzar la campana cuando sucedió el accidente del chico boliviano. Me parecía y todos estábamos de acuerdo que eso era primordial. Se me ocurre una idea, que podríamos hacer la campana para Navidad enfocada en este tema. Qué te parece?.
A ver si nos coordinamos un poco y empezamos a preparar todo para una buena campaña en favor de esta gente "olvidada" ... (ver texto completo)
Como tú quieras pero yo to lo que me den pa dentro que to eh poco pa esah criaturah de Dios.
Un abrazo.
LOS DIFUNTOS III (Día de)

Por la tarde todo el mundo iba al cementerio con flores y velas y las ponían en nichos y sepulturas que días antes habían adecentado. El Cura y dos monaguillos, uno con el acetre lleno de agua bendita e hisopo y el otro con una talega, iban pasando por todas las tumbas. Al llegar a una el familiar que estaba allí decía-“Quiero uno, dos, tres (los que sean) Responsos”.
-“ ¿Rezados o cantados?” –preguntaba el Sacerdote. Si eran rezados costaban menos y si cantados un poco ... (ver texto completo)
¡Qué bien te lo sabes todo, hijo.
Mi madre, me hacía las puchas (gachas o poleás) cuando ya estaba en mi casa, casá y qué ricas estaban!
Ahora voy a poner una receta de jabón moderno o sea en frío que lava pero que muy bien.