OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de LA NUEZ DE ARRIBA (Burgos) enviados por PEPEPACO:

34. Conocer su mejor cualidad. Hay que cultivar la cualidad más relevante y ayudar a las demás. Cualquiera habría triunfado si hubiera conocido su mejor cualidad. Lo que la pasión exalta con rapidez, tarde lo desengaña el tiempo.
40. Don de gentes. Conseguir la admiración general es mucho, pero es más ganar el afecto. La cortesía es el mayor embrujo político de los grandes personajes. Primero hechos y después palabras.
39. Conocer cuando las cosas están en su punto, en su sazón, y saberlos disfrutar. Todas las obras de la naturaleza llegan al colmo de su perfección: hasta allí fueron ganando, desde allí irán perdiendo.
38. Saber retirarse cuando se está ganando. Es lo que hace los jugadores profesionales. Tan importante es una lúcida retirada como un ataque esforzado. Hay que poner a salvo los éxitos cuando hubiera bastantes, incluso cuando fueran muchos.. Un éxito continuado fue siempre sospechoso; es más segura la buena fortuna alterna. La fortuna se cansa de llevar a uno a cuestas durante mucho tiempo.
37. Conocer las insinuaciones y saber usarlas. Es el punto más sutil del trato humano. Se usan para probar los ánimos y, de la manera más disimulada y penetrante, el corazón.
36. Tantear su suerte para actuar, para comprometerse. Es un gran arte saber gobernar la suerte, esperándola (pues también cabe la espera en ella) u obteniéndola (pues tiene turno favorable y oportuno). Pero su comportamiento es tan anómalo que no se puede entender del todo. Quien la encontró favorable, prosiga con atrevimiento, pues suele apasionarse por los audaces y, como mujer deslumbrante que es, por los jóvenes.
35. Sopesar las cosas. Más las que más importa. Algunos hacen mucho caso de lo que importa poco y poco de lo que importa mucho, sopesando siempre al revés. El sabio todo lo sopesa, aunque ahonda especialmente donde hay profundidad y dificultades y dónde cree que a veces hay más de lo que piensa.
34. Conocer su mejor cualidad. Hay que cultivar la cualidad más relevante y ayudar a las demás. Cualquiera habría triunfado si hubiera conocido su mejor cualidad. Lo que la pasión exalta con rapidez, tarde lo desengaña el tiempo.
En un partido de la fase de ascenso de divisiones inferiores, el resultado fue 21-0. Los perdedores asistieron el día del partido a la boda de uno de los jugadores. La comida empezó dos horas antes de comenzar el partido y duró casi las dos horas.
33. Saber apartarse. Es una gran lección de la vida el saber negar, jamás pero lo es mayor el negarse uno mismo, tanto en los negocios como en el trato personal. Peor es ocuparse de lo inútil que no hacer nada. Para ser prudente no basta no ser entrometido: hay que procurar que no te entrometan.
32. Tener fama de complaciente. Es fundamental para que gusten los que gobiernan; es una excelente calidad para que los soberanos obtengan la gracia de todos. Esta es la ventaja de mandar: poder hacer más bien que todos los demás.
Rocky Marciano es el único campeón mundial de boxeo de todos los pesos que permaneció invicto durante toda su carrera profesional. Ganó sus 49 combates, de ellos 3 por KO. Sin embargo, aseguran que en casa le pegaba su mujer.
31. Conocer a los afortunados, para escogerlos, y a los desdichados, para rechazarlos. La mala suerte es, con frecuencia, culpa de la estupidez y no hay contagio más pegadizo para los próximos al desdichado. Nunca se debe abrir la puerta al menor mal, pues siempre venderán tras el, a escondidas, otros mucho y mayores. En la duda lo mejor es acercarse a los sabios y prudentes, pues tarde o temprano dan con la buena suerte.
27. Mejor lo intenso que lo extenso. La perfección no consiste en la cantidad, sino en la calidad. Todo lo muy bueno fue siempre poco y raro: usar mucho lo bueno es abusar.
29. Tener entereza. Hay que estar siempre de parte de la razón, con tal decisión que ni la pasión del vulgo ni la fuerza de la violencia obliguen jamás a pisar la raya de la razón.
30. No dedicarse a ocupaciones desacreditadas. Sólo se obtiene desprecio y no renombre. Las sectas del capricho son muchas y el hombre cuerdo debe huir de todas ellas. Hay gustos exóticos que siempre se casan con todo aquello que los sabios repudian.
28. No ser vulgar en nada. No serlo en el gusto. Los hartazgos de aplauso popular no satisfacen a los discretos. El vulgo admira la necedad común y rechaza el consejo excelente.
27. Mejor lo intenso que lo extenso. La perfección no consiste en la cantidad, sino en la calidad. Todo lo muy bueno fue siempre poco y raro: usar mucho lo bueno es abusar.
24. Moderar la imaginación es el todo para la felicidad. Unas veces hay que refrenarla y otras ayudarla: el buen sentido la ajusta.
26. Encontrar el punto débil de cada uno. Este es el arte de mover las voluntades. Es más una destreza que determinación. Es saber por dónde se ha de entrar a cada uno. Primero hay que conocer el carácter, después tocar el punto débil, insistir en él, pues infaliblemente se quedará sin voluntad.
24. Moderar la imaginación es el todo para la felicidad. Unas veces hay que refrenarla y otras ayudarla: el buen sentido la ajusta.
25. Ser buen entendedor. Saber razonar era la más elevada de las artes; ya no es suficiente: ahora es necesario adivinar, y más en asuntos que pueden decepcionar. No puede ser entendido el que no sea buen entendedor. Las verdades que más nos importan vienen siempre a medio decir. El prudente debe saber entenderlas: resuena la credulidad en las cosas favorables y la estimula en las odiosas.
24. Moderar la imaginación es el todo para la felicidad. Unas veces hay que refrenarla y otras ayudarla: el buen sentido la ajusta.
es tocarle y sale disparado
23. No tener un defecto. Es nuestro destino tener defectos. Pocos viven sin ellos, tanto en lo moral como en el carácter. Sería una gran habilidad convertirlos en motivo de estimación. César supo cubrir de laureles su calvicie.
es tocarle y sale disparado
21. El arte de la suerte. La buena suerte tiene sus reglas; no todo son casualidades para el sabio; el esfuerzo puede ayudar a la buena suerte. Si bien se piensa, no hay otro camino sino el de la virtud y la prudencia, porque no hay más buena ni mala suerte que la prudencia o la imprudencia.
es tocarle y sale disparado
20. Ser hombre de su época. Los hombres de rara eminencia dependen de la época en que viven. Las cosas tienen su tiempo; incluso las eminencias dependen del gusto de su época. Pero la sabiduría lleva ventaja: es eterna, y si éste no es su tiempo lo serán otros muchos.
Anécdota de Valle Inclán: Don Ramón María, ¿es cierto que usted es feminista?
No señorita, lo que yo soy es mujeriego.
19. No comenzar con demasiada expectación. Es un chasco frecuente ver que todo lo que recibe muchos elogios antes de que ocurra no llegará después a la altura esperada. Lo real nunca puede alcanzar a lo imaginado, porque imaginarse las perfecciones es fácil, pero es muy difícil conseguirlas.
pero yo creo que es por el deíllo que se cansa, y hay que darle un respiro de vez en cuando
18. Aplicación y capacidad. No hay eminencia sin ambas, y si concurren, la eminencia es aún mayor. Es mejor conseguir una medianía con aplicación que una superioridad sin ella. La reputación se compra con trabajo: poco vale lo que poco cuesta.
pero yo creo que es por el deíllo que se cansa, y hay que darle un respiro de vez en cuando
Se da la vuelta a los calzoncillos y comenta: « ¡Qué agusto se está limpio!»
17. Variar de estilo al actuar. No obrar siempre igual. Así se confunde a los demás, especialmente si son competidores. No hay que obrar siempre de primera intención, pues nos captarán la rutina y se anticiparán y frustrarán las acciones. Tampoco hay que actuar siempre de segunda intención, pues entenderán la treta cuando se repita.
Se saca dos muelas a la vez porque el dentista no tenía cambio de 10.000 ptas.
16. Saber con recta intención garantiza la abundancia de aciertos. Un buen entendimiento casado con una mala voluntad fue siempre una violación monstruosa.
Se casó con una viuda y antes de la ceremonia le hizo prometer que no enviudaría más veces.
15. Tener inteligencias auxiliares. Es una gran suerte de los poderosos acompañarse de hombres de gran entendimiento que les saquen de todos los problemas causados por la ignorancia y que incluso peleen por ellos las luchas más difíciles. El que no pudiera alcanzar a tener la sabiduría en servidumbre, que la alcance en la amistad.
nada no hay manera, todo bien
14. El fondo y la forma. No basta la sustancia, también se necesita la circunstancia. Los malos modos todo lo corrompen, hasta la justicia y la razón. Los buenos todo lo remedian: doran el no, endulzan la verdad y hermosean la misma vejez. En las cosas tiene gran parte el cómo.
13. Obrar con intención; con primera y con segunda intención. La vida del hombre es milicia contra la malicia del hombre: la sagacidad pelea con estratagemas de mala intención. Nunca hace lo que indica: apunta, si, para despistar; se insinúa con destreza y disimulo; y actúa en la inesperada realidad, atenta siempre a confundir. Deja caer una intención para tranquilizar la atención ajena, y gira inmediatamente contra ella, venciendo por lo impensado.
Un señor visita a un psicólogo porque su mujer ganaba más dinero que él.
12. Naturaleza y arte, materia y elaboración. No hay belleza sin ayuda, ni perfección que no parezca bárbara sin la participación del arte: socorre lo malo y perfecciona lo bueno. Todo hombre parece tosco sin el arte. Es necesario pulirse para alcanzar la perfección.
10. Fortuna y fama. Lo que tiene de inconstancia la una, tiene de firmé la otra. La primera sirve para vivir, la segunda para después; aquella actúa contra la envidia, ésta contra el olvido.
9. Eludir los defectos de su nación. Ninguna nación se escapa de algún defecto innato, incluso la más culta, defecto que censuran los Estados vecinos como cautela o como consuelo. Corregir, o por lo menos disimular, estos efectos es un triunfo; con ello se consigue el crédito de único entre los suyos, pues siempre se estima más lo que menos se espera.
ya he adelantado a Las Matas
si es que lleva un mes muy flojo y encima ahora de vacaciones.
pues que quieres, si a esre paso voy a adelantar yo a Victoria.
En los impuestos de la Comunidad Canaria hay un apartado para gastos en la Renfe. No hay un solo tren en todas las islas.
7. Evitar las victorias sobre el jefe. Toda derrota es odiosa, y si es sobre el jefe o es necia o es fatal. Siempre fue odiada la superioridad, y más por los superiores. Será fácil hallar quien quiera ceder en éxito y en carácter, pero no en inteligencia, y mucho menos un superior. A los jefes les gusta ser ayudados, pero no excedidos.
En los impuestos de la Comunidad Canaria hay un apartado para gastos en la Renfe. No hay un solo tren en todas las islas.
6. Estar en la cima de la perfección. No se nace hecho. Cada día uno se va perfeccionando en lo personal y en lo laboral, hasta llegar al punto más alto, a la plenitud de cualidades, a la eminencia. Algunos nunca llegan a ser cabales, siempre les falta algo; otros tardan en hacerse.
Puso una academia de estafadores y los alumnos se le fueron sin pagar.
5. Hacerse indispensable. No hace sagrada la imagen el que la pinta y adorna, sino el que la adora. El sagaz prefiere los que le necesitan a los que dan las gracias. La esperanza cortés tiene buena memoria, pero el agradecimiento vulgar es olvidadizo y es un error confiar en él.
4. El saber y el valor contribuyen conjuntamente a la grandeza. Hace al hombre inmortal porque ellos lo son. Tanto es uno cuanto sabe, y el sabio todo lo puede. Un hombre sin conocimientos es un mundo a oscuras. Es necesario tener ojos y manos, es decir; juicio y fortaleza. Sin valor es estéril la sabiduría.
2. Carácter e inteligencia: los dos polos para lucir las cualidades; uno sin otro es media buena suerte. No basta ser inteligente, se precisa la predisposición del carácter. La mala suerte del necio es errar la vocación en el estado, la ocupación, la vecindad y los amigos.
antes imposible
eso es porque no nabia venido yo con mis superpoderes
pues mira el anterior a este y veras como si tienes uno doble
Hizo un estupendo curso de ligue por correspondencia. En la segunda semana se ligó al cartero.
ya me diras a que te referias, porque yo no veo nada extraño
Buenas noches a todos los visitantes del foro..... un saludo y hasta mañana
Muy buenas noches amigos.
Buenas noches Victoria.
Os deseo una una buena noche y un feliz descanso.
Hasta mañana.

Llega la mamá de Juanito a su casa y se encuentra a su hijo jugando en la sala, y le pregunta:
- ¿Qué haces hijo?.
Estoy jugando.
- ¿Con qué juegas?.
- Con lo que me sale de los huevos. ... (ver texto completo)
Buenas noches a todos los visitantes del foro..... un saludo y hasta mañana
adios Victoria.
Acuestate ya y no des mas vueltas.
Hasta mañana
¿que coño es eso de las ballenas jorobadas?
¿como llevais esto?
¿os perdeis todavia o le habeis cogido el tranquillo?
Las ballenas jorobadas crean el sonido más alto de todo el reino animal.
¿que coño es eso de las ballenas jorobadas?
Y tu estas por aqui o en Freila
pero ¿ya te perdiste otra vez?
Y tu estas por aqui o en Freila
Por aqui ¿no me has visto?
Muy buenas tardes Castellano.
En mi opinión cada uno es libre de poner las fotos que quiera, y los comentarios que le apetezca, siempre que no falte el respeto ni ofenda a nadie, y siempre tambien que los administradores de pagina lo permitan.
Yo a este foro vengo como amigo de estas chicas que se desviven por dar a conocer su pueblo, y no veo nada malo en que coloquen fotos de las fores que les gustan o que tienen en su casa. Si has visto otros pueblos, habrás comprobado que hay quien pone fotos, ... (ver texto completo)
Es bonito el tema ¿verdad?
¿estas por aqui sola?
Pensaba que Antonio estaba aqui.
El nombre completo de Picasso era: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Crispín Crispiano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.
Un sastre judío de Baviera llamado Levi Strauss que emigró a los Estados Unidos para hacer fortuna, se estableció en 1850 en San Francisco. Allí se dedicó en un principio a vender a buen precio lona para las tiendas y para cubrir los vagones. Cuando el Ejército le rechazó una gran partida de lona que le habían encargado por su mala calidad, decidió fabricar con la tosca tela unos pantalones que fueran lo bastante resistentes para el trabajo en condiciones duras de los mineros y les permitieran guardar ... (ver texto completo)
El nombre real de John Wayne era Marion Michel Morrison.
El camello original de los cigarrillos Camel era un dromedario árabe llamado "Old Joe" que aparecía en el circo Barnum & Bailey a principios de siglo y que sirvió de modelo al fotógrafo en 1914. La compañía tabaquera R. J. Reynolds buscaba un nombre exótico y un concepto para lanzar su nuevo cigarrillo.
Bach se mantuvo en su puesto en Leipzig hasta su muerte en 1750 a pesar de que sus problemas de cataratas lo dejaran virtualmente ciego. Siempre había sido algo miope y la luz de las velas y tanto trabajo nocturno no había beneficiado a sus ojos, el caso es que lo convencieron para que el prestigioso cirujano Taylor, le operase. Éste, con un bisturí de la época, manipuló los ojos de Bach, que después de la operación casi no veían nada. Se le práctico una segunda operación, para aumentar la vista, ... (ver texto completo)
El nombre completo de Picasso era: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Crispín Crispiano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.