OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para LEANDRO-RAUL CALVO ESCRIBANO:

Manuél: permite que te felicite, ¡lo bordas....!, si has recopilado tus relatos en un libro, di como se llama para comprarlo. Mientras escribo una lágrima se me escapa.
RECUERDOS.... RECUERDOS.... ¡GRACIAS!.... ¡MUCHAS GRACIAS!

Un afectuoso saludo paisano y coetáneo.
B. Días Leandro
Me siento muy honrado por tus palabras alabando mis escritos, pues al fin y al cabo, el premio del que escribe algo y lo lanza a las redes, es que se lea y guste.
Te doy las gracias.
Compruebo que tienes conocimiento de mi pueblo, e incluso conoces a personas del mismo, y eso nos da cierta cercanía personal aunque no nos conozcamos.
Las personas que nombras, Luisito, y sus padres, no fueron conocidas mías, si bien su hermano Santiago está casado con una señora de la Ventosa, mantiene ... (ver texto completo)
Gracias, Manuel, por tu descripción de algo que he vivido. El valor cultural, no dimensionado, de algunos que vivimos las experiencias propias del medievo relatadas, nos llevan a mirar con asombro el presente y preguntarnos ¿CUAL SERÁ EL FUTURO?...... ¿Te atreverías a describirlo?.... yo no tengo imaginación. Muchas gracias paisano "ventosero" de un "arropero".
PD. Cuando nombres a los de Cuevas de Velasco son "peluqueros"
B. Tardes Leandro2
No merezco las gracias por mi escrito, ya que, a pesar de haber vivido cincuenta años en Madrid, estoy muy "fusionado" con el pueblo donde nací, y disfruto escribiendo hechos reales e historias sobre la vida de antaño.
Te preguntas ¿cual será el futuro?. Si te refieres a nuestros pequeños pueblos en general, yo creo que no morirán pues el pan de todos está en sus campos. Ahora bien, si tenemos en cuenta las enormes máquinas de las que dispone el labrador, que en un día, y sin ... (ver texto completo)
Las amugues son unas maderas puestas en paralelo sobre la albarda del burro/mulo. Atadas a la albarda con cuerdas de esparto, sujetas entre ellas por delante y por detrás, con dos trozos de soga, una sobre "el caballete" por arriba de la cincha, y otra sobre la cima trasera de la albarda, pero por encima del atarre trasero. Se complementaba con dos sogas largas, una a cada lado, para atar los haces de mies, en vertical, sobre la albarda; normalmente dos HACES, en cada lado, y uno al centro-sobre ... (ver texto completo)
Correcto. Desconozco si has acarreado alguna vez, yo si varios años.
Igual también sabes lo que es.
Un escabillo
Una zuela
Una rodilla
No vale consultar en internet. Sino lo sabes te lo explicare cuando nos veamos por el Villar.
Me recuerda, cuando ataba el burro-mohino en la parte trasera y esperaba a D, Eleuterio para llevarle al Villar... solo han pasado 60 años.- GRACIAS POR LA FOTO
Hola, Leandro-Raúl, yo conocí a D. Eleuteu-
terio, lo tuve de profesor de Religión cuan- do estuve estudiando en el Seminario de Cuenca, y también lo vi algunas veces en Villar del Maestre.

Cuando cantaba en alguna ceremonia en el Seminario, tenía una voz de bajo impre-
sionante que daba gusto oirle.

ABACO